Reanudan trámites de licencias de conducir y renovación de los permisos de trabajo a venezolanos con TPS

Autoridades de Miami-Dade informaron que ya reanudaron los trámites de licencias de conducir para los venezolanos beneficiarios del TPS. Así mismo, también se reinició la renovación de los permisos de trabajo para estas personas.

Por:
Univision
Miles de venezolanos beneficiarios del TPS ya pueden tramitar su licencia de conducir y renovar sus permisos de trabajo, después de que la página de USCIS publicara la decisión de un juez federal que frena la terminación del programa.
Video Venezolanos con TPS ya pueden renovar sus licencias de conducir y permisos de trabajo

Las autoridades migratorias publicaron en la página de USCIS la decisión del juez federal de frenar la terminación del TPS Venezuela, lo que permite a cientos de beneficiarios comenzar a tramitar permisos de trabajo y licencias de conducir entre otros beneficios.

Noticias 23 realizó un recorrido por las oficinas de licencias del condado Miami-Dade y se encontró con varios de ellos.

PUBLICIDAD

Es el caso de Lisbeth Ruiz, quien estuvo buscando información. En la oficina de licencias de Miami-Dade a la que acudió ya estaban enterados de la orden de USCIS.

“Yo apliqué al TPS y bueno, se me venció el día de ayer, automáticamente hice la renovación y vengo a solicitar mi licencia”, dijo Lisbeth.

Según lo publicado en la página web de USCIS, las personas con un TPS pendiente o aprobado pueden aplicar a beneficios públicos, incluyendo licencias de conducir y Real ID.

Así como lo hizo Lisbeth, el documento señala que antes de solicitar cualquier renovación de documentos, como la licencia de conducir o el permiso de trabajo, los beneficiarios deben reinscribirse en el TPS.

“Si usted tiene todos sus documentos de inmigración en regla y usted califica para poder obtener una licencia de conducir, nosotros estamos aquí para proveerle ese servicio”, dijo Dariel Fernández, recaudador de impuestos de Miami-Dade.

Pero un venezolano también beneficiario del TPS que llegó desde muy temprano este jueves a las oficinas del DMV, dijo que no corrió con suerte.

“No me dejan renovar la licencia con el TPS, ustedes imagínense, desde las dos de la mañana y no me dejan renovar la licencia”, dijo Jesús Gallardo.

Sin embargo, este viernes la oficina del recaudador de impuestos de Miami-Dade envió un comunicado confirmando que, tras la decisión del juez, estarán renovando las licencias.

“Tras la reciente decisión de un tribunal federal de extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los ciudadanos venezolanos, el Estado de Florida ha reanudado la tramitación de licencias de conducir y tarjetas de identificación estatales para los ciudadanos venezolanos elegibles. La Oficina del Recaudador de Impuestos del Condado Miami-Dade está ayudando a las personas con la documentación válida del TPS, de acuerdo con las directrices del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV)”, dice el comunicado.

PUBLICIDAD

La continuación del TPS también autoriza la renovación de los permisos de trabajo; aunque tienen una extensión automática hasta el 2 de abril de 2026, los expertos recomiendan renovarlos ante inmigración.

“Porque primero puede tardar muchos meses para que aprueben esa solicitud y segundo cuando lo aprueban será con vigencia hasta octubre de 2026”, dijo el abogado de inmigración John de la Vega.

La mayor recomendación que hacen los expertos es que se reinscriba de inmediato en el TPS y con esa reinscripción ya podrá poner al día cada uno de los documentos que necesita.

Noticias 23 habló con un abogado de inmigración del sur de Florida sobre el impacto que tendrá para la comunidad venezolana, el bloqueo de un juez federal a la orden de la administración Trump de cancelarles el TPS.
Video Experto habla sobre el impacto inmediato del bloqueo de un juez a la cancelación del TPS para venezolanos
La emoción que se vivía en el parque José Martí en el downtown de Miami mientras se esperaban los resultados de las elecciones en Venezuela se desvaneció con el anuncio del Consejo Nacional Electoral, que dio como ganador a Nicolás Maduro. Poco a poco, los venezolanos del sur de Florida se retiraron del lugar desilusionados.
La desilusión se apoderó de miles de venezolanos que se reunieron en Miami para conocer los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela.
Tras escuchar que el CNE declaraba como ganador a Nicolás Maduro, muchos no pudieron contener las lágrimas. Asistentes afirmaron que no reconocen a Maduro como su presidente y que “la lucha sigue en las calles”.
"Esto es un fraude, un fraude contra Venezuela", exclamó entre lágrimas una venezolana, mientras otros presentes asentían con pesar. 
<br>
"Vamos a seguir luchando hasta el final, no nos van a quitar nuestros sueños de volver a nuestro país", añadió, con voz temblorosa pero decidida. Tres fueron los lugares de concentración de venezolanos en Miami durante la jornada electoral del domingo: El Arepazo, un emblemático restaurante ubicado en Doral; el parque José Martí en La Pequeña Habana; y las afueras del antiguo consulado en 110 Brickell Avenue.
Minutos después del anuncio, líderes de la oposición en Miami, incluyendo representantes de María Corina Machado, subieron al escenario para calmar los ánimos y exhortar a la comunidad a no perder la esperanza.
<br>
"Este era uno de los escenarios posibles. Vamos a luchar hasta el final", dijo uno de los líderes, instando a la calma y la cordura.
Con carteles que denunciaban el fraude, los asistentes expresaron su frustración y tristeza. "El exilio está con ustedes, Venezuela. No están solos. La comunidad internacional les hace un llamado a la paz, democracia y libertad", declaró un venezolano en el exilio, reflejando el sentir generalizado de impotencia y esperanza.
<br>
José Amalio Graterol, otro dirigente de Vente Venezuela en Estados Unidos, destacó la importancia de no rendirse. "Hasta el final no es un eslogan, es un sentimiento nacional. Robarse la voluntad popular tiene consecuencias", afirmó, subrayando la necesidad de una lucha continua.
<br>
Norma Pérez, otra venezolana presente, hizo un llamado urgente a la comunidad internacional. "Necesitamos apoyo de nuestros países hermanos de Colombia y Brasil, necesitamos intervención. Ya van 5 muertos, 5 jóvenes inocentes", expresó con voz quebrada.
<br>
El CNE anunció que Maduro obtuvo el 51.20% de los votos con el 80% de las mesas escrutadas, mientras que el candidato opositor Edmundo González alcanzó el 44.2%. 
<br>
Sin embargo, María Corina Machado, líder opositora, rechazó los resultados y afirmó que González ganó con la mayoría de los votos según sus actas. “Los venezolanos y el mundo entero saben lo que pasó”, recalcó, denunciando el fraude electoral.
Desde la comunidad internacional, figuras como el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el presidente chileno, Gabriel Boric, cuestionaron la transparencia del proceso electoral en Venezuela.
<br>
A pesar de la tristeza y el desánimo, los venezolanos en Miami mantienen la esperanza de un cambio. "Hoy más que nunca, los venezolanos estamos demostrando que somos un solo pueblo. Llegó la hora de la reconciliación", manifestó González.
<br>
Por último,
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/elecciones-de-venezuela-2024-politicos-florida-marcos-rubio-maria-elvira-salazar-carlos-gimenez">políticos de Florida denunciaron fraude en las elecciones de Venezuela</a>. El senador Marco Rubio y los representantes María Elvira Salazar y Carlos Giménez afirman que Maduro desconoció la voluntad popular de los venezolanos.
1 / 15
La emoción que se vivía en el parque José Martí en el downtown de Miami mientras se esperaban los resultados de las elecciones en Venezuela se desvaneció con el anuncio del Consejo Nacional Electoral, que dio como ganador a Nicolás Maduro. Poco a poco, los venezolanos del sur de Florida se retiraron del lugar desilusionados.