Demandan a la Policía de Sacramento por las tácticas que los oficiales usaron contra las protestas

La demanda busca permitir a más personas unirse si fueron heridos por oficiales durante las protestas, y que los oficiales dejen de usar proyectiles que pueden causar daños graves.

Por:
Univision
El grupo National Lawyers Guild desplazó a su equipo de observadores a las manifestaciones, sin embargo, uno de ellos resultó herido por una bala de goma por parte de oficiales, a pesar de estar debidamente identificado como un observador.
Video Policía hiere a observador legal durante manifestaciones en Sacramento

SACRAMENTO, California. — Al menos cuatro personas presentaron una demanda civil contra el Departamento de Policías de Sacramento por las acciones que los oficiales tomaron para controlar las multitudes que participaron en protestas contra la muerte de George Floyd a finales de mayo.

La demanda fue presentada en la corte federal de Sacramento, y dice que el uso de balas de goma fue "un uso irrazonable y excesivo de la fuerza". Durante las protestas, hubo personas que se aprovecharon de las multitudes para vandalizar a negocios y robar mercancía, pero los cuatro demandantes dicen que fueron heridos cuando estaban ejerciendo su derecho a protestar.

PUBLICIDAD

En los días después de la muerte de George Floyd, quien murió arrestado por oficiales cuando uno de estos sostuvo su rodilla contra su cuello por nueve minutos, cientos de protestas surgieron en todo el país, y con el paso de los días, las interacciones con policías se volvieron más tensos después de que oficiales comenzaron a usar más fuerza para controlar y dispersar a las masas.


Notas Relacionadas

En Sacramento, uno de los demandantes dice que recibió disparos de balas de goma y un contenedor de gas lacrimógeno que le causaron heridas severas, de los que tuvo que recibir cirugías de emergencia.

En otra ocasión en la ciudad capital, un observador legal, quien estaba presente solo para vigilar y grabar que los oficiales respeten los derechos de los manifestantes, recibió un disparo de una bala de goma que le dejó un moretón en la cara, a pesar de que tenía puesta una máscara. "Quién sabe qué heridas tendría si no la llevaría puesta", dijo Daniel Garza a Univision.


La Policía de Sacramento no ha revelado cuáles oficiales están bajo una investigación interna sobre el uso de fuerza, ni cuántos oficiales estuvieron involucrados en los incidentes.

La demanda pide que se permite a más personas unirse si fueron heridos durante las protestas por los oficiales, y que los oficiales dejen de usar proyectiles que pueden causar daños graves.

Los restos de George Floyd al momento de ser retirados del templo en la Universidad North Central de Minneapolis, en la primera de una serie de ceremonias fúnebres que se realizarán en su memoria.
Familiares, activistas y celebridades forman parte de la ceremonia que tuvo lugar en una iglesia de la Universidad North Central de Minneapolis.
<br>
Courteney Ross, la prometida de Floyd a la salida del servidio religioso.
Oficiales de la policía de Minneapolis, entre ellos Medaria Arradondo, jefe del cuerpo policial (en primer plano en la foto), se arrodillaron cuando llegó el carro fúnebre con los restos de George Floyd.
El reverendo Al Sharpton, un importante activista por los derechos civiles dio un emotivo discurso sobre Floyd, quien falleció a los 46 años. “Era un ser humano. Tenía una familia, tenía sueños, tenía esperanzas”, dijo Sharpton.
“El verdadero deber de una persona con este tipo de asignación es destacar el valor de la vida humana que fue tomada, lo que explica el motivo por el que ocurría el movimiento”, agregó el activista. En la fotografía Martin Luther King III, el hijo mayor del Martin Luther King Jr. 
<br>
La senadora demócrata de Minnesota Amy Klobuchar también asistió a la ceremonia.
Dentro del templo, el ataúd dorado con los restos de Floyd estaba flanqueado por flores blancas y púrpuras y se proyectaba una imagen sobre el púlpito de un mural pintado en la esquina de la calle donde murió. 
<br>
Benjamin Crump, abogado de la familia del aforestadounidense dijo que "no fue la pandemia de coronavirus lo que mató a George Floyd, fue esa otra pandemia, la de racismo y discriminación”. 
<br>
El templo tiene una capacidad para 1,000 personas, pero a causa de la pandemia de covid-19 el aforo se redujo a la mitad.
El reverendo Jesse Jackson estuvo presente en la ceremonia. Este es el primero de los tres funerales programados en su memoria.
<br>
El actor y comediante Kevin Hart fue uno de los invitados al servicio religioso, al que además asistieron políticos, activistas, deportistas y otras celebridades.
<br>
Luego del evento en Minneapolis, el cuerpo de Floyd será trasladado a Raeford, Carolina del Norte, donde él nació, para una visita pública y un servicio funerario privado el sábado.
<br>
Una multitud frente al templo donde se realiza la ceremonia en la Universidad North Central de Minneapolis. Después de Carolina del Norte los restos de Floyd serán llevados a Houston, donde creció y vivió gran parte de su vida.
1 / 14
Los restos de George Floyd al momento de ser retirados del templo en la Universidad North Central de Minneapolis, en la primera de una serie de ceremonias fúnebres que se realizarán en su memoria.
Imagen Julio Cortez/AP