Activistas y grupos ambientalistas, incluido el Sierra Club, presentaron una demanda contra el gobierno de Puerto Rico por la ubicación planificada de docenas de proyectos de energía renovable destinados a aliviar los problemas de suministro eléctrico del territorio estadounidense.
Demandan al gobierno de Puerto Rico por ubicar proyectos de energía renovable en zonas ecológicamente sensibles
La demanda argumenta que la localización de estos proyectos viola las leyes locales y solicita que se prohíba la aprobación de proyectos en dichos terrenos.
La demanda alega que los proyectos se construirían en terrenos ecológicamente sensibles y de alto valor agrícola, lo que viola las leyes locales.
Los grupos solicitaron que un juez prohíba a varias agencias gubernamentales locales aprobar proyectos en tales terrenos, y señalaron que en su lugar deberían construirse en techos, estacionamientos, vertederos en desuso y terrenos previamente contaminados.
"La pérdida de tierras agrícolas de primera calidad para instalar proyectos solares de magnitud industrial es un grave ataque a la seguridad alimentaria de Puerto Rico, que ya se encuentra en una situación precaria", dijo David Sotomayor, profesor de suelos en la Universidad de Puerto Rico.
Hasta el momento, la Oficina de Energía de Puerto Rico ha aprobado 18 proyectos en más de 2,000 hectáreas que la demanda afirma que están clasificadas como reserva agrícola especial y terreno rústico especialmente protegido.
Una portavoz de la Oficina de Energía no respondió a un mensaje en busca de comentarios.
Mientras tanto, una portavoz del Departamento de Justicia de Puerto Rico, que también fue mencionado en la demanda, dijo que la agencia no había recibido una copia de la demanda y no había podido revisarla.
Notas Relacionadas

Incendios, huracanes, inundaciones: este es el efecto del cambio climático en la salud mental de las personas
Acusan retención de información
Los grupos demandantes también acusaron a la Oficina de Energía de Puerto Rico de retener los nombres de los proyectos y otros detalles debido a la supuesta confidencialidad, señalando que tuvieron que acudir a los tribunales para obtener información que se supone debería ser pública.
La demanda se produce mientras el gobierno de Puerto Rico se prepara para considerar docenas de proyectos adicionales de energía renovable en un esfuerzo por reducir su dependencia del petróleo. El petróleo representa casi el 60% del consumo de energía de la isla, seguido del gas natural con un 28%, el carbón con alrededor del 12% y las energías renovables solo el 2%, según la Administración de Información de Energía de EE. UU.
Como resultado, las facturas de electricidad en Puerto Rico son una de las más altas de cualquier jurisdicción de Estados Unidos.
Las políticas recientes establecen que Puerto Rico debe obtener el 40% de su suministro de energía de fuentes renovables para 2025 y el 60% para 2040. Los proyectos de energía renovable son parte de un esfuerzo por reconstruir la red eléctrica de la isla después de que el huracán María la devastara en septiembre de 2017, con cortes de energía continuos que aún afectan al territorio estadounidense.
En la demanda, los grupos pidieron a un juez que ordene a la Oficina de Energía de Puerto Rico identificar lugares adecuados para la construcción de proyectos de energía industrial, entre otras cosas.
"Favorecemos la energía renovable, pero no en detrimento de tierras de alto valor ecológico y reservas agrícolas en los lugares más productivos", dijo Marissa Reyes, de la Organización Boricuá para la Agricultura Ecológica y Orgánica Inc.
Te puede interesar:















