Incendios, huracanes, inundaciones: este es el efecto del cambio climático en la salud mental de las personas

Los fenómenos meteorológicos causan impactos en nuestra vida cotidiana y nuestro bienestar, pero estos se han agudizado con el cambio climático. ¿Sabía usted que también alteran nuestra salud mental?

Yara Lasanta.jpg
Por:
Yara Lasanta .
Los fenómenos meteorológicos tienen un impacto en nuestra vida cotidiana y nuestro bienestar. Muchos de estos, como huracanes, incendios e inundaciones, se han intensificado debido al cambio climático, teniendo un efecto en la salud mental de las personas.
Video El cambio climático y su efecto en la salud mental de las personas

LOS ÁNGELES, California.- Los fenómenos meteorológicos tienen un impacto en nuestra vida cotidiana y nuestro bienestar. Muchos de estos, como huracanes, incendios e inundaciones, se han intensificado debido al cambio climático, teniendo un efecto en la salud mental de las personas.

De acuerdo con la organización Climate Central, un informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, conocido como “IPCC” de febrero del 2022 demuestra que el cambio climático tiene un vínculo con trastornos de salud mental diagnosticables.

PUBLICIDAD

Los riesgos relacionados con el clima para la salud mental provienen de eventos como huracanes, incendios, inundaciones, olas de calor y a cambios graduales como el aumento del nivel del mar.

Según la Asociación Americana de Salud Pública, el 54% de adultos y el 45% de los niños sufren depresión después de un desastre natural. Además, las tasas reportadas de trastorno de estrés postraumático en poblaciones afectadas por huracanes varían, y se registraron en un punto máximo después del huracán María en Puerto Rico ocurrido en el 2017.

Los últimos informes del IPCC categoriza los riesgos para la salud mental relacionados con el cambio climático en:

Directos: como ansiedad, depresión o trastorno de estrés postraumático derivado de traumas personales (lesiones, desplazamiento o pérdida de seres queridos) sufridos durante un evento meteorológico.

Indirectos: como el estrés, el abuso de sustancias o la ideación suicida entre personas cuyos medios de vida o seguridad alimentaria se ven afectados por ejemplo por una sequía.

Vicarios: como la ansiedad, el miedo y la angustia que pueden afectar a las personas cuando aprenden o perciben los riesgos del cambio climático o son testigos de sus impactos dañinos en los demás.

Para responder ante estos cambios que afectan la salud mental de poblaciones enteras, el reporte sugiere que los estados deberían invertir en estructuras que brinden primeros auxilios psicológicos y reforzar la resiliencia emocional en comunidades vulnerables. Además, es importante aumentar los esfuerzos para reducir el impacto de las industrias contaminantes en el ambiente.

En medio de la ciudad de Los Ángeles, un sendero que atraviesa parques y zonas naturales, es un lugar perfecto para hacer ejercicio, caminar y disfrutar de la vista de la ciudad.
El sendero llamado Park to Playa conecta parques desde la zona de Crenshaw hasta el océano Pacífico.
Este proyecto tardó 20 años en construirse y finalmente abrió al público en el 2021 después de la inauguración del puente peatonal que cruza La Ciénega.
El sendero regional Park to Playa es un camino de 13 millas que conecta una red de senderos, parques y espacios abiertos desde Baldwin Hills hasta Playa del Rey.
En el sendero está permitido caminar, correr y transitar en bicicleta.
Este tiene 6 segmentos: el corredor de Stocker, el parque de Kenneth Hahn, Blair Hills, el mirador de Baldwin Hills, Culver City y el sendero de bicicletas de Ballona Creek.
Existen numerosos puntos de acceso al sendero Park to Playa, incluidos varios lugares a lo largo de Ballona Creek, en Culver City Park, en Baldwin Hills Scenic Overlook, Stoneview Nature Center, y varias áreas en Kenneth Hahn State Recreation Area, entre otros.
Las personas pueden usar el transporte público hasta el parque Kenneth Hahn y desde allí es posible tomar el sendero ya sea caminando o en bicicleta.
El trayecto es considerado como de un nivel moderado, sin embargo, para las personas que no tienen experiencia en senderismo puede resultar difícil.
El sendero tiene zonas empinadas que pueden alcanzar hasta 503 pies de altura.
En medio del recorrido encontrarás diversas zonas donde se puede descansar o hacer un picnic.
Desde el parque Kenneth Hahn puedes cruzar hacia Culver City por el puente peatonal que atraviesa la avenida La Ciénega.
Más adelante, el sendero baja hacia la zona de Culver City. Si vas caminando puedes bajar por las famosa escaleras de Culver City/Baldwin Hills que cuenta con casi 300 peldaños.
También puedes bajar por el sendero para bicicletas.
Una vez desciendes la colina de Culver City, encontrarás letreros que te conectarán hacia la vía de bicicletas de Ballona Creek la cual se dirige hasta Marina del Rey.
Desde allí puedes tomar el recorrido al borde del océano. Hacia el norte puedes llegar hasta Santa Mónica y la dirección sur te llevará incluso hasta Redondo Beach.
Durante el recorrido podrás disfrutar de la naturaleza silvestre y la vista de la ciudad desde diversos ángulos.
Además, encontrarás diversos murales a lo largo de tu camino.
1 / 18
En medio de la ciudad de Los Ángeles, un sendero que atraviesa parques y zonas naturales, es un lugar perfecto para hacer ejercicio, caminar y disfrutar de la vista de la ciudad.
Imagen Maria Clara Ramirez/Getty Images