WASHINGTON, D.C.- Más de un mes después de que el exfiscal del estado mexicano de Nayarit Edgar Veytia fuera liberado de prisión por cooperar con la justicia estadounidense, cinco familias mexicanas presentaron una demanda contra el exfuncionario en Washington D.C.
Familias mexicanas demandan en Washington DC al exfiscal de Nayarit: acusan que fueron torturados para despojarlos de sus tierras
Edgar Veytia fue notificado de la demanda civil que cinco familias interpusieron mediante una asociación por la tortura que ejerció sobre ellos con el fin de despojarlos de sus propiedades o por negarse a colaborar con él.
La demanda fue aceptada por la Corte del Distrito de Columbia debido a que fue presentada bajo la Ley para la Protección de Víctimas de Tortura, de 1992, que permite perseguir a presuntos perpetradores por la vía civil, aunque el delito no se haya cometido en Estados Unidos, como en este caso que los hechos ocurrieron en México.
Veytia, también conocido como ‘El Diablo’, cuenta con dos nacionalidades: la mexicana y la estadounidense. Fue sentenciado en EEUU a 20 años de prisión tras declararse culpable del delito de narcotráfico, sin embargo, la condena se redujo a la mitad luego de que testificara contra el exsecretario de Seguridad de México, Genaro García Luna, quien actualmente se encuentra preso.
En México hay al menos seis solicitudes de extradición contra el exfiscal de Nayarit, los delitos por los que lo solicitan las autoridades mexicanas don secuestro agravado, extorsión, abuso de autoridad, tráfico de influencias y tortura.
Denuncia en Washington D.C.
Presentada por el Centro Guernica 37 (G37 Centre), una organización sin fines de lucro con sede en San Francisco, respaldada por la firma internacional de abogados Baker McKenzie, que participa de forma pro bono, y la Clínica Jurídica de la Universidad de California en Irvine, la demanda establece “un patrón de violencia, corrupción e ilegalidad orquestado por el acusado Edgar Veytia”.
Una vez que Veytia fue notificado , dispone de un plazo de 30 días para responder a la demanda, en caso de no hacerlo, el juez puede interpretarlo como aceptación de culpabilidad y tomar una decisión sin él, que en este caso sería una sanción económica como reparación de daños a las víctimas, pues se trata de una demanda civil.
“Actuando en conjunto con una red de agentes armados, funcionarios cómplices y cárteles de la droga, el acusado dirigió y aprobó una campaña de terror contra ciudadanos cuyas propiedades, autonomía económica o la mera negativa a someterse a las demandas amenazaban su empresa ilícita”, se lee en la demanda a la que tuvo acceso Univision Washington D.C. .
También indica que “los demandantes —antiguamente agricultores, pequeños empresarios y residentes locales— se esforzaron por preservar su sustento y dignidad y se convirtieron en blancos del sistema depredador de Veytia. Sufrieron tortura, violencia sexual, secuestros, detenciones arbitrarias y transferencias de propiedad forzadas. El entorno peligroso y hostil creado por el acusado y sus cómplices imposibilitó la búsqueda de justicia en México”.
Las víctimas
Entre los demandantes está un matrimonio de comerciantes, que bajo tortura –incluyendo violencia sexual– fueron obligados a ceder una propiedad en Nuevo Vallarta, Nayarit.
Un agricultor de Tepic, quien fue secuestrado en varias ocasiones, mismas en las que asegura que se ejerció toda clase de tortura contra él, incluyendo el secuestro de sus familiares, con el fin de confiscarle sus tierras.
Otro pequeño empresario, que incluso recibió descargas eléctricas y amenazas contra sus cuatro hijos, tres de los cuales también sufrieron torturas. Con ello lograron que vendiera sus tierras a un precio muchísimo más bajo que el de su valor real.
Por negarse a proteger al Cártel de los Beltrán Leyva, un expolicía fue sometido a amenazas y torturas, incluido ahogamiento simulado. La víctima tuvo que huir de Nayarit, debido a que su familia pagó sumas millonarias para liberarlo.
La quinta víctima que se unió a la demanda, es una persona cercana al empresario que fue torturado junto a sus hijos, esa cercanía lo hizo blanco de Veytia y sus cómplices, quienes ejercieron tortura contra él, logrando que vendiera sus tierras a un precio muy bajo.
Con los testimonios plasmados en la denuncia, se pone en evidencia que el exfiscal de Nayarit usó su poder e influencias para incluso encarcelar a quien se le oponía, despojando familias de su patrimonio y causando graves daños.
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.
Te puede interesar:










