Las deportaciones en Arizona están en marcha: El zar de la frontera asegura que se enfocan en criminales

Arizona es parte de los puntos de todo Estados Unidos en donde las deportaciones prometidas por Donald Trump están en marcha. Recientemente, un ciudadano mexicano fue detenido y deportado, pues es acusado en su país de homicidio; no se sabe exactamente en qué punto de nuestro estado se encontraba.

Por:
Univision
A través de la red social X (antes Twitter), la división de Phoenix de la Administración para el Control de Drogas (DEA) confirmó que las operaciones migratorias en Arizona continuaron, agregando el arresto de una persona buscada por homicidio en México. La agencia no indicó dónde se tomaron las fotos difundidas y tampoco si continuarán con estos operativos.
Video Operaciones migratorias en Arizona resultan en arrestos: la DEA publica imágenes

PHOENIX, Arizona – La administración de Donald Trump está cumpliendo con su promesa de deportar a inmigrantes indocumentados en puntos de todo el país, entre ellos Arizona; el zar de la frontera asegura que están enfocados, al menos hasta ahora, en criminales, personas que han cometido delitos en Estados Unidos y en México.

El pasado fin de semana, agentes de la DEA División Phoenix colaboraron en múltiples arrestos en sitios de Arizona que no han sido revelados; el lunes, los oficiales participaron en la detención de un hombre que era buscado en México, acusado de homicidio. No se reveló en qué parte del estado se concretó esa detención.

PUBLICIDAD

Sin embargo, no hay reporte hasta ahora de que en nuestro estado se estén realizando todavía redadas, sino operaciones dirigidas; es decir, no hay agentes que lleguen a sitios al azar a detener inmigrantes, sino que buscan detener a personas con antecedentes penales.

Deportaciones de Trump están en marcha en Arizona

“Estoy tomando medidas rápidas para detener la invasión en nuestra frontera sur (…) Esas acciones, como probablemente muchos han visto, ha comenzado con mucha fuerza. He desplegado tropas militares y de la Guardia Nacional de Estados Unidos en servicio activo en la frontera, para ayudar a repeler la invasión”, señaló Donald Trump el pasado 24 de enero.

Más de 7,000 personas han sido deportadas desde Estados Unidos en la primera semana de la administración de Donald Trump, informó el Departamento de Seguridad Nacional.

Solo el lunes, el ICE anunció que más de 1,000 personas fueron arrestadas en todo el país.

No creo que hayamos arrestado a ninguna familia. Hemos hecho arrestos por seguridad pública, amenazas y amenazas a la seguridad nacional”, aseguró Thomas Homan, zar de la frontera de la administración Trump.

Lo que sí se ha registrado ha sido la molestia expresada por líderes de la Nación Navajo, ante informes de que unos 15 nativos americanos han sido interrogados en operativos realizados por agentes de Inmigración y Control de Aduanas.

“Hay mucha frustración por ser perfilados o estereotipados como si no fuéramos de este país”, sentenció Crystalyne Curley, presidenta del Consejo de la Nación Navajo.

Decenas de migrantes están siendo deportados desde Estados Unidos a México por el puente fronterizo de Ciudad Juárez, en donde colectivos de defensores de derechos humanos los reciben para advertirles de los peligros del crimen organizado
Video “Hay mucha ‘migra’ y todos están cayendo”: Inmigrante deportado a Ciudad Juárez

Arizona: a favor y en contra

Por su parte, la gobernadora Katie Hobbs sostiene que los recursos de Arizona no serán usados en ayudar a las deportaciones, pues “el grupo de trabajo SAFE está interceptando drogas en nuestros puertos de entrada; ese es el tipo de esfuerzos en los que deberíamos invertir nuestros limitados recursos”.

PUBLICIDAD

Quiero proteger a los arizonenses y asegurarme de que no sean objeto de redadas en iglesias, hospitales y escuelas”, destacó Hobbs.

Iglesias y organizaciones al sur de Arizona se están preparando en caso de la llegada de agentes de ICE para realizar arrestos. “Creemos que deben ser tratados con compasión”, fue la reacción de la Diócesis de Tucson. Sin embargo, no todos los líderes religiosos piensan de la misma manera. Te contamos.
Video ¿Habrá redadas en escuelas e iglesias de Arizona? Preguntamos a líderes de nuestra comunidad


Mientras tanto, Warren Petersen, presidente del Senado de Arizona, presentó un nuevo proyecto de la ley SB1164, que pretende exigir a las fuerzas del estado que ayuden a las federales en labores migratorias.

La noche del domingo 26 de enero, cientos de personas se manifestaron en Phoenix cerca de la Avenida 75 y McDowell Road. El bloqueo era contra las deportaciones en todo el país, pero terminó con la llegada de la policía.

Los vuelos de deportación comenzaron la semana pasada, desde sitios como Tucson.
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha traído imágenes de operaciones de control de inmigración de todo Estados Unidos.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de Whats App? Súmate y activa las notificaciones.

Suscríbete y activa las notificaciones de nuestro canal de YouTube para tener todas nuestras historias en video.

Te recomendamos

Los 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/deportaciones-tucson-aviones-militares-guatemala" target="_blank">vuelos de deportación de inmigrantes</a></b> se están concretando desde diversos puntos del país.
En días recientes salieron al menos 
<b>dos aviones militares con decenas de inmigrantes indocumentados</b>.
Partieron 
<b>desde Tucson, en la zona sur de Arizona, con destino a la ciudad de Guatemala</b>.
<b>Decenas de personas </b>sin papeles fueron llevadas al país centroamericano.
Fueron embarcados en un 
<b>C-17 Globemaster III</b> en el Aeropuerto Internacional de Tucson.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, compartió algunas imágenes de estos vuelos.
"El presidente
<b> Trump está enviando un mensaje fuerte y claro al mundo entero</b>: si ingresa ilegalmente a los Estados Unidos de América, enfrentará severas consecuencias", sentenció.
Los inmigrantes que fueron deportados a Guatemala
<b> llevaban consigo una botella de agua y unas cuantas pertenencias</b>.
Tenían en sus manos algún
<b> suéter o abrigo</b>. Muchos llevaban también algunos 
<b>documentos dentro de bolsas plásticas</b>.
Las autoridades adelantaron que 
<b>estas acciones seguirán adelante</b>, parte del compromiso de Donald Trump de endurecer las políticas migratorias una vez volviera a la Presidencia.
Medios de comunicación documentaron que la 
<b>movilización de personas, autobuses y agentes del orden se mantiene en Tucson</b>.
Cada jueves, agentes migratorios llevan desde el Centro de Detención de Eloy a un grupo de inmigrantes a la Iglesia Cristiana El Buen Pastor en Mesa, Arizona, en donde desde hace 7 años se encargan de darles refugio, comida e internet, pero ahora temen poder seguir con su misión y así se están preparando
1 / 12
Los vuelos de deportación de inmigrantes se están concretando desde diversos puntos del país.
Imagen AP Photos.
Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, albergues del condado Pima no han recibido a ningún solicitante de asilo. Esta situación ha generado inconvenientes financieros, por lo que al menos dos de estos albergues se han visto obligados a cerrar sus puertas pese a llevar años de funcionamiento.
Video Cierran al menos dos albergues para migrantes en el condado Pima