Conozca sus derechos como empleado ante el posible cierre repentino de su lugar de trabajo

Foxtrot, Red Lobster y otras compañías en Chicago o Illinois se han visto en la necesidad de cerrar abruptamente declarándose en bancarrota y optando por varios capítulos de la ley. En este caso, ¿qué puede hacer usted como trabajador? Esto nos dice un especialista

Por:
Univision
Mario Utreras, abogado especialistas en litigios relacionados con los trabajadores explicó que el proceso siempre va a depender del tipo de bancarrota al cual esté optando su empleador.
Video Abogado explica los derechos de los trabajadores ante empresas que se declaran en bancarrota

Chicago, Illinois.- En las últimas semanas varias compañías en Chicago, como Foxtrot y Red Lobster, han anunciado el cierre repentino y el cese de sus operaciones, afectando a cientos de trabajadores, que mayoritariamente son desconocedores de sus derechos ante este proceso.

Si usted está pasando por esta situación, es importante que conozca cómo actuar.

PUBLICIDAD

A continuación, las recomendaciones del abogado Mario Utreras, experto en litigios relacionados con los trabajadores.

¿Cuáles son sus derechos como trabajador?

Si la empresa, compañía o negocio donde trabaja se declara en quiebra y usted se entera de manera repentina, es importante que sepa su proceso va a depender de a cuál bancarrota se esté apegando su empleador.

Utreras explica que los dueños de empresas pueden optar por varios tipos de bancarrota, entre ellos los contemplados en los capítulos 7 u 11 de la ‘Ley de Quiebras del Estado Illinois’.

Si la compañía opta por el capítulo 7, Utreras explicó lo siguiente:

“En esa situación el empleado cambia a ser un acreedor de la compañía, entonces ellos si tienen derechos a los sueldos que les deben que no han sido pagados, hasta cierta cantidad”.

Utreras recuerda que, en este caso, si la compañía tiene más de 75 empleados, y más de una tercera parte de los empleados van a ser despedidos, la empresa está obligada a darle 60 días de notificación a sus trabajadores, antes del cierre.

“Si faltan de darle eso, el empleado puede pedir y conseguir beneficios a sueldo y los beneficios del trabajo que tendrían si hubieran recibido los 60 días de notificación”, afirmó el abogado.

Ahora la situación es distinta, si la compañía se apega al capítulo 11.

El abogado Mario Utreras explica que normalmente en este caso las compañías están tratando de organizarse y que no cierran en su totalidad, y que más bien estarían buscando hacer reorganización de las finanzas de la compañía.

PUBLICIDAD

En este caso es difícil decir que la compañía está discriminando en contra de ellos -los trabajadores- en realidad la compañía está tratando de reorganizarse económicamente y en esas situaciones tienen más protección bajo la ley”, aseguró Utreras.

¿Cuáles son sus opciones si es despedido abruptamente?

Si la empresa en Illinois cierra sin notificación y tiene más de 75 empleados: El trabajador “tiene derecho a su sueldo que no han sido pagados y que ya ha trabajado, y también a 60 días de los sueldos y los beneficios de la compañía”.

Utreras asegura que estos derechos aplican para los trabajadores indocumentados, aunque, aclaró que lo siguiente:

“La única diferencia sería si esta persona no tiene estatus legal para trabajar, si esa persona trata de aplicar para beneficios de desempleo, eso va a ser donde no va a tener derecho para eso, porque eso si está conectado al estatus del empleado”, dijo Utreras.

De igual manera queremos recordarle que ya los trabajadores de Chicago cuentan con una nueva aplicación donde usted puede denunciar los abusos laborales de manera anónima, revisa la información aquí.

Para más información siguientes enlaces sobre los derechos de los trabajadores:

- Arise Chicago – Manual del trabajador.

- Departamento del trabajo de Estados Unidos - Cómo presentar una queja.

Te puede interesar:

Las protestas son realizadas por trabajadores que quedaron a la deriva, luego que más de 33 tiendas de 'Foxtrot' anunciaron su cierre abrupto, el martes 23 de abril, en todas sus tiendas, incluyendo las de Chicago. Los trabajadores solo habrían recibido dos horas de preaviso ante el inminente cierre, y alegan que la empresa violó leyes estatales y federales. Junto a la organización ‘Arise Chicago', los trabajadores exigieron a la tienda ‘Foxtrot’ que sea responsable de los atrasos salariales y las prestaciones por 60 días.
Video Protesta de trabajadores de Foxtrot tras el cierre repentino de sus tiendas en Chicago