Google y Twitch despiden a cientos de empleados en el Área de la Bahía

Google y Twitch han llevado a cabo recientes despidos de cientos de empleados en el Área de la Bahía y en otras ubicaciones. Estos recortes se producen como parte de las medidas de reducción de costos de ambas empresas tecnológicas.

Por:
Univision
La inteligencia artificial llegó para quedarse y cada vez se integra más en la vida de las personas. Aunque es una herramienta que está facilitando ciertas labores, pues está programada para realizar determinadas tareas de forma automática, muchos la ven con preocupación porque suponen que va a poner en riesgo sus empleos. Expertos aseguran que, contrario a ser una amenaza, esta tecnología está abriendo nuevas oportunidades y, además, puede ser una gran aliada.
Video ¿La inteligencia artificial eliminará empleos? Expertos nos explican en este reportaje especial

MOUNTAIN VIEW, CA.- Google y Twitch han llevado a cabo recientes despidos de cientos de empleados en sus sedes del Área de la Bahía y en otras ubicaciones.

Google ha despedido a empleados de los equipos de hardware, asistencia de voz e ingeniería como parte de sus medidas para reducir costos, según informó Associated Press.

PUBLICIDAD

Google busca reducir costos de operación

Estos recortes se producen después de que los ejecutivos de la empresa y su matriz, Alphabet, se comprometieran a reducir costos. Hace un año, Google anunció que despediría a 12.000 empleados, aproximadamente el 6% de su fuerza laboral.

Los recortes se están realizando mientras Google busca "invertir de manera responsable en las mayores prioridades de nuestra empresa y las importantes oportunidades que tenemos por delante", afirmó en un comunicado.

"Algunos equipos están llevando a cabo cambios organizativos que incluyen la eliminación de algunas funciones a nivel mundial", añadió.

Google ya había anunciado la eliminación de varios cientos de puestos, principalmente en su equipo de hardware de realidad aumentada.

Protesta sindicato de trabajadores de Alphabet

El Sindicato de Trabajadores de Alphabet describió estos recortes de personal como "otra ronda de despidos innecesarios" en un mensaje en Twitter.

"Nuestros miembros y compañeros trabajan arduamente todos los días para crear grandes productos para nuestros usuarios, y la empresa no puede seguir despidiendo a nuestros compañeros mientras gana miles de millones cada trimestre", escribió el sindicato. "¡No dejaremos de luchar hasta que nuestros empleos estén seguros!".

Despidos en Twitch

Google no es la única empresa tecnológica que está llevando a cabo recortes. A principios de esta semana, Amazon despidió a cientos de empleados de sus unidades Prime Video y Studios, y también planea despedir a unos 500 trabajadores de su plataforma de transmisión en vivo, Twitch.

PUBLICIDAD

Amazon ha eliminado miles de puestos de trabajo tras el aumento en las contrataciones durante la pandemia. En marzo, anunciaron que tenían la intención de despedir a 9.000 empleados, además de los 18.000 que ya habían anunciado en enero de 2023.

Otros despidos en la industria tecnológica

En el último año, Meta, la empresa matriz de Facebook, ha eliminado más de 20.000 empleos para tranquilizar a los inversionistas. Las acciones del grupo han aumentado aproximadamente un 178% en 2023.

Spotify anunció en diciembre que despediría al 17% de su plantilla mundial, en la tercera ronda de despidos del servicio de música en streaming en 2023, en un intento por reducir costos y mejorar su rentabilidad.

La rivalidad entre Google y Microsoft en IA

Google y Microsoft mantienen una intensa rivalidad en su lucha por liderar en el campo de la inteligencia artificial.

Microsoft ha fortalecido su presencia en este campo para competir con lo que ofrece Google. En septiembre, presentaron la función Copilot, que incorpora inteligencia artificial en productos como su motor de búsqueda Bing, el navegador Edge y Windows para clientes corporativos.

Te puede interesar:

En California, el proyecto de ley AB 2188 se ha convertido en ley en 2024, brindando protección legal a los consumidores de marihuana en el estado.
La ley prohíbe a los empleadores discriminar a las personas basándose en el uso de cannabis fuera del trabajo y fuera del lugar de trabajo.
Esto significa que un empleador no puede despedir a alguien por dar positivo en pruebas de cannabis en el cabello, la sangre o la orina.
Además, está prohibido que los empleadores pregunten a los empleados potenciales si han consumido cannabis o marihuana.
Sin embargo, es importante destacar que la ley no permite que los empleados lleguen al trabajo bajo la influencia de drogas ni que traigan marihuana al lugar de trabajo.
Las pruebas de drogas deben determinar los efectos psicoactivos del cannabis, y las pruebas comunes de marihuana no muestran si un empleado está afectado en su desempeño laboral.
La ley excluye a los empleadores en el sector de la construcción y a los empleados en puestos que requieren una investigación de antecedentes del gobierno federal.
1 / 7
En California, el proyecto de ley AB 2188 se ha convertido en ley en 2024, brindando protección legal a los consumidores de marihuana en el estado.
Imagen ANTON ROSANOV/Alina Rosanova - stock.adobe.com
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD