Sacramento, CA. – Un nuevo estudio encontró que entre los años 2015 y 2020, más de 13 mil personas habrían sido víctimas de tráfico sexual en el área metropolitana de Sacramento, siendo los adolescentes el grupo más vulnerable.
Más de 13 mil personas habrían sido víctimas de tráfico sexual en Sacramento
Un nuevo estudio sobre la prevalencia de este crimen en la región señala que el número de víctimas se habría presentado entre 2015 y 2020.

Luego de realizar entrevistas con sobrevivientes, se encontró que el 94% de las víctimas eran mujeres de alrededor de 20 años, que en su mayoría fueron traficadas por primera vez cuando tenían menos de 20, en edades incluso desde los 14 años.
Las víctimas señalaron que muchas veces todo comenzaba como una relación sentimental con sus traficantes, quienes después las manipulaban emocionalmente para poder explotarlas. Las despojaban de sus teléfonos e identificaciones para que no pudieran escapar.
Aunque el tráfico sexual afecta a personas de diferentes razas y orígenes, los investigadores encontraron que mujeres afroamericanas representaban el 50% de las víctimas. También se determinó que, por cada caso denunciado, hay 11 veces más víctimas que no se conocen.
El estudio no especifica cuáles son los lugares donde mayor tráfico de personas se presenta en el área, pero víctimas y sobrevivientes señalaron las zonas de Stockton Boulevard, Watt Avenue y Oak Park, es donde hay mayor número de afectados por la trata.
Las autoridades esperan que el estudio ayude a hacer visible el problema, y de esta manera se puedan implementar sistemas para prevenir el tráfico sexual. Además, se busca obtener más fondos estatales para crear servicios de ayuda para los sobrevivientes.
Finalmente se creó una línea de ayuda para denunciar el tráfico sexual de forma anónima: 844-664-7233.
Más información









