Desesperan una madre y una esposa por falta de información sobre los detenidos por ICE en NJ

Familiares de migrantes detenidos por autoridades migratorias en Nueva Jersey señalan que no han recibido información sobre su paradero. Aseguran que sus parientes fueron detenidos cuando acudían al trabajo o entregados por la policía local a ICE.

Por:
Univision
Decenas de manifestantes se reunieron para protestar en contra de la apertura de un centro de detención de inmigrantes en Newark, Nueva Jersey. “Él prefiere estar deportado antes que estar aquí”, menciona la pareja de uno de los detenidos por ICE que permanece en el centro. Según activistas, los arrestados no tienen buenas condiciones, pues no les dan acceso a buena alimentación o medicinas.
Video Activistas protestan contra apertura de nuevo centro de detención de inmigrantes en Newark

Familiares de migrantes detenidos por ICE en Nueva Jersey denunciaron la falta de información por parte de las autoridades sobre el paradero de estas personas.

Fátima, madre de familia hispana, relató que su hijo Ambriorix fue detenido cuando iba camino al trabajo, hace un par de semanas. Todavía no sabe de él.

PUBLICIDAD

Lo agarraron cuando se iba para el trabajo. Me siento desesperada, yo lo que quiero saber es dónde está”, expresó.

La pareja del joven de 21 años aseguró que el detenido no tenía historial delictivo.

“Lo único que tenía era un 'ticket' (multa) por parqueo, pero nunca tuvo ningún caso criminal, nada, nada. Ya estoy desesperada, no sé qué hacer”, aseguró Breiny.

Ellas junto con otras personas afectadas e integrantes de organizaciones no gubernamentales protestaron este lunes en el exterior del centro de detención de Elizabeth.

Ahí, exigieron a las autoridades mayor transparencia y el cese de los operativos.

"Como un perro", esposo arrestado por ICE

Valeria, otra de las personas que acudió a la protesta, indicó que su esposo fue detenido hace unos días, tras una disputa doméstica.

El hombre, que tenía permiso de trabajo y un proceso de asilo en curso, fue entregado por la policía a ICE.

“Él trabaja, es cabeza de hogar. El problema fue conmigo, pero no pensé que fuera a llegar a este punto”, confesó Valeria.

Su esposo, dijo, necesita tomar medicamentos diarios y no se los ha podido entregar. Cuando pudo hablar con él, le dijo que prefería "ser deportado".

Le contó que “no les dan mucho de comida, no les dan agua. Horrible, él prefiere ser deportado antes que estar aquí, como un perro”.

Que sí informa el centro de detención

Carlos Castañeda, de la organización Cosecha, indicó a Univision 41 que no está claro qué pasa con las personas una vez que son llevadas a este centro de detención ubicado en Elizabeth, Nueva Jersey.

PUBLICIDAD

No es claro donde los están llevando y dónde los están dejando”, dijo. “Básicamente, tienen que tener llenas las camas: cama vacía es dinero perdido”, agregó.

La empresa encargada de este centro de detención, Core Civic, negó las acusaciones y aseguró que a los detenidos se les brinda comida, agua y servicios de salud.

La semana pasada, ICE informó que abrirá un nuevo centro de detención con capacidad para mil personas en Newark.

Más sobre el tema:

La madrugada de este martes inició en El Bronx un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/realizan-ice-dhs-operativo-bronx-madrugada-martes" target="_blank">operativo conjunto entre ICE, el Departamento de Seguridad Nacional, la DEA y la ATF</a></b>, entre otras.
<br>
El operativo contó con la presencia de la titular de la Secretaría de 
<b>Seguridad Nacional, Kristi Noem.</b>
La primera incursión ocurrió alrededor de las 6:00 de la mañana en un complejo departamental de 
<b>Ogden Avenue en High Bridge</b>.
<br>
Ahí arrestaron a un migrante que según Noem tenía con 
<b>cargos por secuestro, agresión y robos</b>.
Los agentes ingresaron por la fuerza a un apartamento para arrestar al presunto integrante del Tren de Aragua.
<br>
Medios locales como el New York Post, identificaron al detenido como
<b> Anderson Zambrano Pacheco, de 25 años. </b>Aunque esto no ha sido confirmado por las autoridades.
<br>
Otras agencias como la DEA compartieron imágenes donde se ven a otras personas esposadas en una segunda locación, pero hasta el momento no se ha informado sobre detalles de estos arrestos.
<br>
El Alcalde de la Ciudad de Nueva York, 
<b>Eric Adams, confirmó que la policía de la Ciudad también participó </b>en los operativos.
<br>
Insistió en que la Ciudad cooperará con las agencias federales siempre y cuando sea para apresar criminales.
<br>
Este operativo forma parte de las acciones que están realizando las Agencias federales en distitntos estados del País, donde se ha reportado un promedio de 1,000 arrestos por día en los últimos tres días.
1 / 10
La madrugada de este martes inició en El Bronx un operativo conjunto entre ICE, el Departamento de Seguridad Nacional, la DEA y la ATF, entre otras.