SAN ANTONIO, Texas— Puerto Rico despertó la madrugada de este lunes con un temblor de 5,8 grados en la zona sur de la Isla, lo que provocó pequeños deslaves, la caída del sistema eléctrico en varias áreas de la isla y daños en la infraestructura de varias residencias. La Sociedad Herencia Puertorriqueña — una organización sin fines de lucro en Texas que se encarga de promover y mantener viva la cultura boricua en la ciudad — tiene su plan de contingencia de ayuda humanitaria para la Isla ante cualquier desastre que ocurra en su patria.
Diáspora boricua en Texas se mantiene en alerta para la acción comunitaria ante desastres naturales
La Sociedad Herencia Puertorriqueña se mantiene atenta ante cualquier suceso que sorprenda la rutina de los puertorriqueños en la Isla. Desde el 28 de diciembre, Puerto Rico ha sentido una serie de temblores que mantienen a los 3 millones de habitantes en cautela.
Amy Alemañi, miembro del comité de comunicaciones de la asociación, explicó a Univision 41 que la Sociedad mantiene una alianza con la Cruz Roja Americana para el envío de suministros hacia Puerto Rico como ayuda ante cualquier eventualidad . Por el momento, esta organización no planifica el envío de artículos de primera necesidad ante el más reciente temblor. Sin embargo, es consciente sobre la preparación y alianzas con lugares claves en San Antonio que sirvan de epicentro para la recolección de provisiones.
"Al momento, toda la ayuda que necesito Puerto Rico vamos a estar enviándola por medio de la Cruz Roja. Para el huracán María, nos aliamos con restaurantes puertorriqueños que nos servían como punto de encuentro y relección de víveres para los damnificados", dijo Alemañi.
Las autoridades señalaron sobre la inexistencia de alguna amenaza de un tsunami. Mientras la Autoridad de Energía Eléctrica, sistema eléctrico de la Isla, informó que el sismo provocó interrupciones en una unidad generadora y una línea de transmisión en el sur de la isla, por lo que se encuentran evaluando los daños y haciendo las reparaciones pertinentes.
A strong 5.7 #earthquake #Terremoto #Temblor #Sismo near Guanica #PuertoRico Right Now Caused collapse inCaused collapse in Ponce 🚨 pic.twitter.com/kgNXDmQijg
— Angel Elemiah (@MaximoSPQR) January 6, 2020
Por otro lado, los boricuas que viven en San Antonio mostraron preocupación, temor y agradecimiento ante el más reciente temblor el Día de Reyes.
"Gracias a Dios no hay víctimas", dijo Antonio Sáez, quien vive en Texas con su familia. Asimismo, otras personas pertenecientes a la diáspora puertorriqueña han compartido en la página de Boricuas en San Antonio su sentir ante los recientes sismo que desde el 28 de diciembre ha sentido temblores.













































