Consejos para usar fuegos artificiales de forma segura este 4 de julio

Mientras miles de personas se preparan para celebrar el 4 de julio con fuegos artificiales, expertos en salud y seguridad hacen un llamado a la responsabilidad. Las ventas de pirotecnia aumentan en Indiana, pero también los riesgos de quemaduras, incendios y accidentes si no se siguen las medidas adecuadas.

Por:
Univision
Empiezan los preparativos para celebrar el 4 de julio, Día de la Independencia, y algunos suelen comprar fuegos artificiales como tradición. Sin embargo, hay riesgos si los manipulas indebidamente, pues puedes sufrir quemaduras o provocar incendios. La doctora Lauren Black explica qué hacer ante algún incidente con pirotecnia.
Video ¿Cuáles son los riesgos de manipular pirotecnia? Evita tragedias y celebra seguro el 4 de julio

INDIANA.- Con la cercanía del 4 de julio, muchas personas en Estados Unidos se preparan para celebrar con fuegos artificiales, una tradición popular que genera entusiasmo, pero también riesgos.

En el estado de Illinois está prohibida la venta de pirotecnia, por lo que muchos residentes del área de Chicago viajan a localidades cercanas en Indiana, donde sí está permitida, para adquirir cohetes y otros productos festivos.

PUBLICIDAD

A medida que se aproxima la fecha, las tiendas de fuegos artificiales en Indiana ya registran un aumento significativo en sus ventas.

Dan Mota, copropietario de la tienda Dynamite Fireworks, ubicada en Indiana, comentó sobre uno de los productos favoritos entre los clientes.

“A mi gente le gusta este que se llama ‘Vamos a iluminarnos en verdad’, lo diseñé yo. Es muy bonito, tiene muchos colores, mucho ruido, es muy festivo, ideal para celebrar el 4 de julio.” expresó Mota.

Precauciones al usar pirotecnia

A pesar del entusiasmo, los expertos insisten en la importancia de tomar precauciones para evitar accidentes. Jorge Torres, cliente que viajó desde Illinois para comprar fuegos artificiales en Indiana, explicó su enfoque.

“Cuando llega el día, dejo que mi familia escoja qué pirotecnia usar, revisamos dónde prenderla y nos aseguramos de que sea en un lugar seguro para evitar accidentes.”

La doctora Lauren Black, especialista en emergencias del Northwestern Memorial Hospital, subraya.

“Es fundamental mantener una distancia segura de los fuegos artificiales y nunca, bajo ninguna circunstancia, apuntarlos o lanzarlos hacia otras personas.”

Consejos de uso de pirotecnia

Para celebrar de forma segura, el Consejo Nacional de Seguridad recomienda:

🔥No utilizar fuegos artificiales ilegales.
🔥No permitir que niños los manipulen.
🔥Evitar el uso si se ha consumido alcohol o drogas.
🔥Usar protección ocular.
🔥Nunca sostener fuegos artificiales encendidos con las manos.
🔥No encender fuegos artificiales en interiores.
🔥Mantener distancia de personas, casas y objetos inflamables.
🔥Encender solo un dispositivo a la vez.
🔥No intentar encender fuegos artificiales defectuosos.
🔥Remojar los dispositivos usados o no utilizados en agua antes de desecharlos.
🔥Tener agua a la mano en caso de incendio.

PUBLICIDAD

Además, en lugar de bengalas, se sugiere optar por opciones más seguras como barras luminosas, confeti o serpentinas de colores.

¿Qué hacer ante una quemadura leve?

La doctora Lauren Black aconseja.

“Si sufres una quemadura leve, coloca agua fría —no helada— sobre la zona durante al menos 5 a 30 minutos. También puedes tomar analgésicos como ibuprofeno o paracetamol para aliviar el dolor.”

Legalidad del uso de fuegos artificiales en Indiana

Además recueda que en Indiana, los fuegos artificiales son legales, pero con ciertas restricciones:

🧨 Solo pueden usarse en propiedad privada, con permiso del propietario, o en zonas designadas.
🧨La compra y uso está limitado a mayores de 18 años.
🧨El horario permitido generalmente es de 9:00 a. m. a 11:00 p. m., aunque puede extenderse hasta la medianoche en fechas festivas como el 4 de julio, dependiendo de las ordenanzas locales.

Te puede interesar:

El verano ya llegó a Chicago y, con los primeros días calurosos, es importante saber cómo disfrutarlo al máximo y de forma segura. Por eso, compartimos algunas recomendaciones sobre qué hacer y qué evitar durante esta temporada
Aquellos que trabajan al aire libre llevan su comida y la guardan con precaución para mantenerla conservada. 
<br>
<br>Sin embargo, el Departamento de Salud Pública de Chicago señaló que 
<b>si los alimentos perecederos duran más de una hora a temperaturas superiores a los 90 grados “será inservible”</b>, pues las bacterias se multiplican rápidamente.
Además, CDPH señaló que es importante conocer los síntomas que pueden indicar que estás sufriendo una enfermedad relacionada con el calor.
Presta atención a señales como: 
<br>
<br>📌sed excesiva.
<br>📌mareos o confusión.
<br>📌sudoración excesiva.
<br>📌náuseas.
<br>📌sentirte cansado o débil.
No te expongas abajo del sol o 
<b>evita la exposición directa al sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde</b>.
<br>
<br>Mantente hidratado. No dejes a niños ni mascotas dentro de un auto.
<b>Presta atención a las personas mayores de 65 años, niños y las mujeres embarazadas</b>, ya que son más vulnerables al calor. Es importante verificar que se encuentren bien a lo largo del día y asegurarse de que estén hidratados y en un ambiente fresco.
Si llegas a sentirte mal por el calor, puedes acudir a cualquiera de los 
<b>21 centros de enfriamiento distribuidos en la ciudad de Chicago</b>. El centro Garfield se encuentra ubicado en 10 S. Kedzie, está abierto las 24 horas del día, los siete días de la semana, y ofrece asistencia para conectar a los residentes con refugios de emergencia.
Es recomendable consumir jugos naturales y
<b> evitar bebidas alcohólicas, café y refrescos carbonatados</b>, ya que estos pueden deshidratarte más rápidamente.
También se recomienda consumir 
<b>frutas ricas en agua como sandía, melón, pepino, piña, fresas y naranjas</b>. Estas frutas ayudan a reponer líquidos y aportar vitaminas esenciales, manteniéndote fresco y saludable.
Si tú o alguien más está experimentando síntomas graves relacionados con el calor o pérdida de conciencia, 
<b>llama al 9-1-1</b>.
1 / 10
El verano ya llegó a Chicago y, con los primeros días calurosos, es importante saber cómo disfrutarlo al máximo y de forma segura. Por eso, compartimos algunas recomendaciones sobre qué hacer y qué evitar durante esta temporada
Imagen Univision: Jorge Muñoz