Doctor se recupera del coronavirus y dona su plasma para salvar más vidas

Un nuevo estudio que analiza la respuesta de los anticuerpos contra el coronavirus genera esperanza y optimismo entre la comunidad. Hospitales y laboratorios están recibiendo las donaciones de plasma de quienes han superado los síntomas del Covid-19.

Por:
Univision
John Byron, un ginecólogo y obstetra del Centro de Salud para la Mujer de Southern Pines, dio positivo por coronavirus hace más de un mes. Él y su esposa creen haberlo contraído en Alemania. Luego de permanecer en cuarentena y arrojar nuevos resultados negativos al virus, el doctor donó su plasma para las investigaciones del Centro Médico de la Universidad de Carolina del Norte (UNC Health).
Video Doctor se recupera del coronavirus y dona su plasma para salvar más vidas

Carolina del Norte, Southern Pines.- Investigadores alrededor del mundo creen haber encontrado "una luz al final del túnel" en la búsqueda de una posible cura del coronavirus. Un doctor de Carolina del Norte, quien se recuperó satisfactoriamente a la enfermedad, donó su plasma al estudio con la esperanza de salvar más vidas.

John Byron, un ginecólogo y obstetra del Centro de Salud para la Mujer de Southern Pines, dio positivo por coronavirus hace más de un mes. Él y su esposa creen haberlo contraído en Alemania. Luego de permanecer en cuarentena y arrojar nuevos resultados negativos al virus, el doctor donó su plasma para las investigaciones del Centro Médico de la Universidad de Carolina del Norte (UNC Health).

PUBLICIDAD

"Me siento bien ahora. No me gustaría que nadie pasara por esto, de eso estoy seguro", dijo Byron a nuestro socio editorial ABC 11.

UNC Health está recolectando el plasma de los pacientes que han superado el Covid-19. Con dichas donaciones, los investigadores de la Facultad de Medicina de UNC iniciarán los ensayos clínicos para analizar las respuestas de los anticuerpos contra el coronavirus.

"Tenemos la esperanza de que las personas que han tenido la enfermedad hayan acumulado anticuerpos. Luego de recolectarlos se los daremos al paciente", dijo la Dra. Susan Weiss, una de las investigadoras del Departamento de Patología y Medicina de UNC Health.

¿Quiénes pueden donar el plasma?


Si usted desea sumarse a esta investigación, debe cumplir con los siquientes requisitos:

  • Dio positivo por Covid-19.
  • No ha presentado síntomas del virus durante más de 14 días.
  • Dio negativo en una prueba secundaria.

UNC-Chapel Hill realiza la recolección de plasma todos los sábados con previa cita. Debe llenar este formulario si desea participar.

Si vive en otra localidad o estado, puede ubicar su centro de donación más cercano aquí.


Si quiere seguir nuestra cobertura sobre la pandemia de coronavirus y tener más recursos al alcance de su mano, puede visitar cualquiera de los siguientes enlaces:

PUBLICIDAD

También le puede interesar:

En Wuhan, China, epicentro del coronavirus, ya no queda ningún hospital provisional de los 14 que construyeron para tratar a los pacientes infectados, debido a la gran reducción de casos.
China avanza rápidamente en la vacuna del COVID-19 y ahora tiene vía libre para empezar a hacer pruebas en humanos.
Una anciana de 103 años de Irán es la paciente más longeva que ha logrado recuperarse del coronavirus.
Tim Cook, CEO de Apple, informó que todas sus tiendas de China volvieron a abrir después de mantenerse cerradas por varias semanas.
La Clínica de Cleveland puede hacer pruebas de coronavirus dando resultados en pocas horas desde el 12 de marzo. En otros laboratorios el resultado se demoraba días en salir.
A pesar de que Corea del Sur tiene 8,000 personas que han dado positivo al COVID-19, disminuyen sus nuevos casos reportados.
Los tres primeros pacientes de Maryland en Estados Unidos, se han recuperado totalmente después de haberse infectado del coronavirus durante un crucero.
El primer paciente del coronavirus en Tulsa se ha recuperado por completo.
El plasma de pacientes recuperados del coronavirus puede servir de ayuda para otras personas contagiadas.
Una compañía de biotecnología en San Diego, está desarrollando una vacuna para el COVID-19 en coordinación con la Universidad de Duke y la Universidad Nacional de Singapur.
1 / 10
En Wuhan, China, epicentro del coronavirus, ya no queda ningún hospital provisional de los 14 que construyeron para tratar a los pacientes infectados, debido a la gran reducción de casos.
Imagen Getty Images
Este es el caso de una pareja de Houston que, tras recuperarse del covid-19, decidieron ser parte del programa experimental de donación de plasma a través del cual las personas que han tenido el virus pueden salvar a pacientes que están en condiciones graves.
Video Sobrevivientes del coronavirus donan su plasma para salvar a otros