Dos familias hispanas rentaron la misma casa y ahora no saben qué hacer

El sueño de rentar una casa se ha convertido en pesadilla para dos familias. Ellos firmaron un contrato cada uno pero resulta que se trata de la misma casa. Ahora no saben quién es el verdadero inquilino.

David_Urias_Headshot.jpg
Por:
David Urías.
Amado Gutiérrez pagó un total de $1,725 para vivir en la casa de sus sueños, pero todo llegó a su fin cuando otra familia tocó su puerta para decirle que le rentaron la misma vivienda. Ante el incidente, Amado se comunicó con el supuesto propietario, quien lo bloqueó, por lo que las víctimas piden la devolución de su dinero. El abogado Guillermo Ramos explica qué opciones tienen.
Video Estafan a dos familias al rentarles la misma casa al mismo tiempo en Dallas

Mesquite, TEXAS.- Amado Gutiérrez abre la puerta de la casa que rentó por un valor aproximado de $1,500 dólares al mes, él tiene las llaves y un contrato que lo respalda, pero el problema es que otro hombre Octavio Pérez también dice ser el arrendatario.

"Yo hablé con un señor en inglés, ya no me contesta, me bloqueó", dijo Gutiérrez a Noticias 23. También entrevistamos al otro inquilino, quien vía telefónica explicó: "Quiero mi dinero o que me den la casa, no hemos llegado a ningún acuerdo". lamentó

PUBLICIDAD

Amado se mudó con su familia el viernes 17 de mayo del 2024, un día después Octavio llegó con su familia para mudarse. Ellos intentaron resolver la confusión de este encuentro llamando a la persona con la que hicieron el trato, pero esta persona ya no contestó.

Noticias 23 se contactó con el presunto dueño o administrador del inmueble, pero no contestó nuestra solicitud.

En busca de respuesta contactamos a un abogado experto en derechos de inquilinos, quien explicó que aunque parezca un caso insólito, sí es algo que puede ocurrir, según su experiencia.

"Quien está allí viviendo, es el que tendrá más derecho a quedarse en la casa y el segundo le queda la opción de demandar al arrendador por incumplimiento de contrato", explicó el abogado Guillermo Ramos.

Pero volvamos al origen, ambas víctimas vieron un anuncio en la función de Facebook Market Place, este anuncio prometía una casa, ellos hicieron el trato por mensajes y llamadas, nunca vieron a la persona que les rentó la casa.

Al preguntar a Amado como obtuvo las llaves explicó: "Me dijo que viniera, que estaba abierto y que le cambiara las cerraduras" y así fue como obtuvo acceso a la vivienda

Una familia en Dallas resultó estafada al tratar de comprar una vivienda a una mujer que conocieron por Facebook. Tras entregar el dinero y recibir las llaves del inmueble, una persona llegó al lugar reclamando ser la propietaria del domicilio. Sobre esto, Yendry Murillo, agente de bienes raíces, explica que es recomendable sacar el título de propiedad de la casa antes de comprarla. Conoce otros consejos para evitar un fraude.
Video Pagaron $25,000 por una casa que ya tenía dueño: conoce cómo evitar estafas al adquirir vivienda

¿Cómo son los fraudes inmobiliarios?

  • Contrata a un agente de bienes y raíces que te oriente paso a paso para rentar una casa
  • Busca negocios de buena reputación
  • Investiga si la persona que le ofrece la casa es el dueño
  • No entregues dinero hasta estar seguro que se trata de un negocio seguro
PUBLICIDAD

Soluciones al caer en estadas

Si hay soluciones para este tipo de estafas en arriendos, el afectado tiene dos vías: una demanda civil contra el vendedor y un reporte policial.

Luego de la primera publicación de este caso, a través de redes sociales, algunos televidentes denunciaron que ellos también han sido víctimas de la misma modalidad de estafa.

Encontrar una casa o apartamento para rentar en Los Ángeles, San Francisco o en las grandes ciudades de Estados Unidos es cada vez más complicado.
Los altos precios de las residencias, la inflación y la competencia con cientos de personas que buscan un lugar para vivir hace que 
<b>alquilar una vivienda se convierta en un trabajo de tiempo completo.</b>
Marvin Marroquín quien 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/marvin-marroquin-estafa-renta-casa-facebook-senales-dinero" target="_blank">compartió cómo se salvó de ser estafado en California</a>, asegura que la situación para rentar una casa es tan complicada que es muy común encontrarse con estafadores. "Yo todavía estoy buscando casa", cuenta Marvin, "ahora en este tiempo está muy difícil encontrar una casa o un apartamento, están pidiendo mucho crédito". Pero no es el único.
Por esta razón es importante reconocer las señales que indican cuándo las publicaciones en Facebook, Craigslist u otras redes sociales son estafas.
<b>1. </b>Tenga en cuenta 
<b>detalles que muestran poco profesionalismo en las publicaciones</b> en las redes sociales. Por ejemplo, la foto de la publicación es tomada de Google maps, la cuenta de la persona que publicó la renta solo tiene una foto o no parece ser de una persona real, o no hay información de contacto real en la publicación.
<b>2. </b>Verifique que está haciendo un negocio con una persona. No haga negocios o envíe dinero si no ve a una persona o un agente.
<b>3. </b>En ocasiones los estafadores entregan códigos para entrar a las casas o apartamentos para rentar, pero le piden que vaya solo a verlo. Normalmente, las agencias o dueños deben mostrar la propiedad en persona.
“Organice una reunión en persona con el propietario para recorrer el lugar que quiere alquilar, antes de firmar cualquier contrato o enviar dinero. También puede pedirle al propietario su identificación y conocerlos en persona”, indicó Becerra.
<b>4.</b> Verifique el nombre del dueño de la casa a través de récords públicos. Asegúrese que la propiedad esté listada en otros sitios web como una casa abierta para la renta.
“Busque la propiedad en 
<b>fuentes de internet para ver si está en venta o renta.</b> Por ejemplo, para evitar situaciones así, uno puede buscar y verificar, si la propiedad la están vendiendo y contactar a la agencia que está listando la casa y llamar para verificar si en realidad está en renta”, dijo Becerra.
<b>5. </b>Investigue los precios de renta de la zona donde quiere alquilar. Si el precio es muy bajo, probablemente es una trampa.
“Siempre compare los precios con alquileres en la zona preguntándose si el alquiler es menor que otros alquileres. Esto podría ser una señal de alerta. El famoso dicho ‘si es demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo es’”, agregó Becerra.
<b>6. </b>El FBI ha alertado por fraudes con pagos a través de medios electrónicos, incluyendo Zelle, CashApp y Paypal. Entre los consejos que ofrece la agencia está el asegurarse de conocer a las personas con las cuales se piensa hacer negocios, y realizar pagos a través de su banco o con otros sistemas.
“Siempre tenga cuidado al usar aplicaciones de efectivo como Zelle, Venmo, Paypal y otras aplicaciones o pagando con tarjetas de regalo”, dijo Becerra.
<b>7. </b>No permitan que le pongan presión para enviar el dinero rápido, los estafadores usan estrategias para obligarlo a enviar pagos para asegurar la casa. Tome su tiempo para verificar que la persona con la que está haciendo el negocio es legítima antes de transferir dinero.
“Tenga cuidado cuando se le pida que envíe dinero a través de una aplicación de efectivo, una vez que se haya enviado el dinero, no hay forma de recuperarlo”, dijo Becerra.
<b>8. </b>Además, recuerde que se debe evitar dar información a través de internet en sitios que no son legítimos. Es importante ser precavido para evitar caer víctima de estafadores.
“Si uno cae víctima de este tipo de estafa, comuníquese con la empresa en el sitio web o la plataforma de redes sociales donde se anuncia el alquiler y denuncie la estafa. Reporte el fraude a la Comisión Federal de Comercio FTC", dijo Becerra.
<br>
<br>Además, puede informar el fraude al 
<a href="https://www.ic3.gov/"><b>Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI</b></a>.
1 / 18
Encontrar una casa o apartamento para rentar en Los Ángeles, San Francisco o en las grandes ciudades de Estados Unidos es cada vez más complicado.
Imagen Getty Images/Repórtalo LA