DORAL, Florida.- Decenas de edificios ubicados entre Miami Beach y Sunny Isles se están hundiendo, según reveló un estudio realizado por la Universidad de Miami. Se trata de condominios y hoteles de lujo ubicados frente al mar y que han tenido un hundimiento acelerado en los últimos años.
Decenas de edificios ubicados entre Miami Beach y Sunny Isles se están hundiendo, revela un estudio de la Universidad de Miami
Decenas de edificios ubicados entre Miami Beach y Sunny Isles se están hundiendo según lo reveló un estudio realizado por la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y Terrestres de la Universidad de Miami. "No es una situación de emergencia", declaró la alcaldesa Daniella Levine-Cava.

Este informe de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y Terrestres de la Universidad de Miami fue publicado el pasado viernes e identifica al menos a 35 edificios que se han hundido hasta 3 pulgadas entre los años 2016 y 2023. Uno de ellos sería el L'Atelier Condominium, ubicado en la avenida Collins y la calle 69 de Miami Beach.
El colapso de la Champlain Tower el 24 de junio de 2021 activó las alarmas. El estudio publicado por la Universidad de Miami revela que al menos 35 edificaciones ubicadas entre Miami Beach, Surfside, Bal Harbour y Sunny Isles se han hundido de forma inesperada en los ultimos nueve años.
Los investigadores encontraron hundimientos de entre 0,8 a 3 pulgadas. L'Atelier Condominium sería uno de los edificios donde más se detectó el asentamiento.
Condominos y hoteles entre los afectados
Según los expertos es importante determinar el tiempo de construcción de esta edificaciones para saber si el hundimiento podría generar daños a largo plazo.
"Es probable que haya asentamientos, sobre todo en edificios relativamente nuevo. Esto es algo que ocurre normalmente en los edificios", explicó Leopoldo Vazquez, un ingeniero especializado en estructuras.
Según el informe la mayoría de las edificaciones son condominios y hoteles, algunos de estos con más de 300 apartamentos. Los expertos aseguran que por ahora los más importante es mantener la vigilancia de las edificaciones. Este es un punto con el que coinciden las autoridades.
"No es una situación de emergencia. No es de preocuparnos en el momento. Pero tenemos que construir con todos los datos", declaró la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine-Cava.
Los expertos también señalan que tras este estudio es necesario evaluar cada edificación para determinar si el hundimiento es en toda la infraestructura o en partes de ella.
"Mientras los asentamientos sean parejos, es decir que todo el edificio se hunda al mismo tiempo, estructuralmente no tiene demasiado daños", explicó Vazquez.
El cambio climático, el aumento del nivel del mar y la erosión de la piedra caliza sobre la que se construyó el sur de la Florida. Todas estas condiciones y su combinación pueden ser las causas de estos hundimientos, que según los expertos necesitan mucho más estudio para determinar los daños que puede generar.
El estudio de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y Terrestres de la Universidad de Miami tambien refiere que edificios de la costas de los condados de Broward y Palm Beach estarían también hundiéndose.
Las autoridades locales comenzarán a revisar el informe para tomar decisiones.




