EEUU suspende vuelos charter públicos a varios destinos en Cuba

El Departamento de Transporte estadounidense tomó la medida hasta nuevo aviso y los operadores tienen 60 días para descontinuar todos vuelos que no sean a La Habana.

Por:
Univision
Expertos aseguran que esta medida afecta directamente la economía cubana y la de las agencias de viajes y dueños de vuelos charter. Además, se presentarán aumentos en los precios de los vuelos comerciales y los envíos de paquetes a la isla se verán afectados.
Video ¿Cuáles pueden ser las consecuencias de la decisión de EEUU de suspender los vuelos charter a Cuba?

Con esta medida, dice el anuncio del Departamento de Transporte (DOT), se evitará que el régimen cubano se beneficie de un servicio chárter ampliado a raíz de la acción del 25 de octubre de 2019, que suspende el servicio aéreo comercial programado a los aeropuertos de Cuba, que no sean a La Habana.

“La acción de hoy restringirá aún más la capacidad del régimen cubano de obtener ingresos, que utiliza para financiar su represión en curso contra el pueblo cubano y su apoyo desmesurado al dictador Nicolás Maduro en Venezuela”, refiere el comunicado.


Al suspender los vuelos chárter públicos a nueve aeropuertos cubanos, Estados Unidos impide aún más que el régimen cubano obtenga acceso a divisas de los viajeros estadounidenses.

El canciller cubano Bruno Rodríguez rechazó la medida en su cuenta de Twitter.

PUBLICIDAD

"Rechazo enérgicamente nueva prohibición por gobierno de #EEUU de vuelos charter a #Cuba excepto #Habana y restricción número de ellos en esta. Es grave violación de derechos humanos, de libertad de viajar estadounidenses y obstaculiza reunificación familiar. #CubaVsBloqueo", escribió en la red social.

El congresista Mario Díaz-Balart dijoque apoya las acciones concertadas de la administración para reducir los ingresos de los opresores del pueblo cubano.


“La administración sabe que el régimen se beneficia de los dólares de viajes y turismo, usándolos para oprimir al pueblo cubano, como el activista encarcelado José Daniel Ferrer, y para ayudar al régimen de Maduro a oprimir también al pueblo venezolano", aseguró el congresita.

El Departamento de Transporte también impondrá un límite apropiado en el número de vuelos charter públicos permitidos al Aeropuerto Internacional José Martí.

El gobierno de Donald Trump anunció este 25 de octubre que 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/gobierno-de-eeuu-suspende-todos-los-vuelos-regulares-a-cuba-menos-a-la-habana" target="_blank">suspenderá los vuelos programados a nueve destinos en Cuba</a>, dejando a las aerolíneas solo con la autorización para viajar a La Habana.
Una de las razones para tomar esta medida, según AP, es limitar los flujos de efectivo que van al gobierno cubano, especialmente a ciudades como: 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/gobierno-de-eeuu-suspende-todos-los-vuelos-regulares-a-cuba-menos-a-la-habana" target="_blank">Santiago de Cuba, Camagüey y Varadero</a>.
Entre las aerolíneas afectadas se encuentra: 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/gobierno-de-eeuu-suspende-todos-los-vuelos-regulares-a-cuba-menos-a-la-habana" target="_blank">American y JetBlue</a>. Según el comunicado del gobierno, tendrán 45 días para concluir sus operaciones en esos destinos.
Jet Blue ya ha publicado un comunicado sobre esta medida: "Planeamos operar en total conformidad con la nueva política sobre el servicio aéreo programado entre Estados Unidos y Cuba", dijo JetBlue en un comunicado. "Estamos comenzando a trabajar con nuestros diversos socios gubernamentales y comerciales para 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/gobierno-de-eeuu-suspende-todos-los-vuelos-regulares-a-cuba-menos-a-la-habana" target="_blank">comprender el impacto total de este cambio en nuestros clientes y operaciones</a>".
Por su parte, American Airlines dijo que estaba revisando la decisión del gobierno Trump: "
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/gobierno-de-eeuu-suspende-todos-los-vuelos-regulares-a-cuba-menos-a-la-habana" target="_blank">Continuaremos cumpliendo con la ley federal</a>, trabajando con la administración y actualizando nuestras políticas y procedimientos con respecto a los viajes a Cuba según sea necesario", dijo la aerolínea en un comunicado.
1 / 5
El gobierno de Donald Trump anunció este 25 de octubre que suspenderá los vuelos programados a nueve destinos en Cuba, dejando a las aerolíneas solo con la autorización para viajar a La Habana.
Imagen APImages.