La Junta de Clemencia de Arizona se ha negado por unanimidad a recomendar al gobernador Doug Ducey que la sentencia de muerte de Clarence Dixon se retrase o se reduzca a cadena perpetua en lo que sería el primer uso de la pena de muerte en el estado en casi ocho años.
Junta de Clemencia de Arizona niega detener ejecución de Clarence Dixon y recibirá inyección letal
Mató a Deana Bowdin en 1978, pero no fue condenado hasta 2008 y sentenciado a muerte.
Clarence Dixon mató a Deana Bowdin en 1978, pero no fue condenado hasta 2008 y sentenciado a muerte.
El 7 de enero de 1978, Deana Bowdoin, de 21 años, estudiante de ASU, fue violada, estrangulada y apuñalada en su apartamento de Tempe. La policía no pudo encontrar a su asesino y su caso entró a la larga lista de casos sin resolver o llamados "cold cases".
Aproximadamente 20 años después, un detective de la policía de Tempe reabrió el caso, con el avance tecnológico de los perfiles de ADN, pudo identificar a un sospechoso. Clarence Dixon se encontraba en una prisión de Arizona cumpliendo una condena de cadena perpetua por una condena por agresión sexual en 1986.
Dixon fue acusado del asesinato de Bowdoin en 2002. Un jurado lo declaró culpable y lo condenó a pena de muerte. Desde entonces, Dixon ha presentado sin éxito varias apelaciones.
La ejecución de Clarence Dixón será el 11 de mayo
La ejecución se fijará para el 11 de mayo. La ley de Arizona permite que Dixon escoja para morir la inyección letal o el gas porque asesinó a su víctima antes del 23 de noviembre de 1992.
También te puede interesar:



