"Él no quería ser rescatado": Hallan cuerpo de inmigrante guatemalteco en el desierto de Arizona

El cuerpo de José, como ha sido identificado el inmigrante guatemalteco, fue hallado al lado de un palo verde, estaba en avanzado estado de descomposición y tenía cerca dos teléfonos celulares. Le pidieron que llamara al 911 y no lo hizo, según el relato de inmigrantes que venían con él.

Por:
Univision
José como lo identificaron sus compañeros de travesía no pudo continuar, su cuerpo de debilitó. Lo dejaron con agua y dos celulares, le dijeron que marcara al 911 pero no lo hizo.
Video Inmigrante guatemalteco no quiso ser rescatado, hallan sus restos en el desierto de Arizona

TUCSON, Arizona. - El cuerpo de José, un inmigrante guatemalteco, fue hallado por un grupo humanitario que salió a su búsqueda luego de recibir las coordenadas del lugar donde lo habían dejado.

A diferencia de otras historias en las que los migrantes son abandonados por los guías cuando su cuerpo ya no puede continuar el camino por el desierto, en esta ocasión los miembros del grupo en el que venía José empezaron a buscar ayuda para encontrar a los tres guatemaltecos que se quedaron en el camino tan pronto llegaron a su destino.

PUBLICIDAD

El inmigrante Iván Aragón González pudo llegar a Phoenix y contar lo que ocurrió durante los días y noches que caminaron por el desierto.

"Veníamos bien hasta que llegamos a la (carretera) 86 y allí nos juntamos dos grupos, empezamos a caminar día y noche descansábamos si acaso dos horas y a caminar y a caminar", relató Aragón a Univision. "Cuando faltaban unas 12 horas el compañero Jesús se tiró y no podía caminar más, fuimos por agua y cuando regresamos ya no respiraba, había perdido el pulso y tenía los ojos blancos. El guía dijo 'vámonos porque si nos agarran aquí todos la vamos a llevar'".

El grupo dejó en ese lugar a Jesús, ya sin vida. Siguieron el camino, más adelante José empezó a sentirse mal.

"Entonces el guía nos dijo que nos quedaramos los tres, yo traía teléfono y me dijo más o menos por dónde le íbamos a dar, nos quedamos dos horas, caminamos hacia el cerro de Eloy, allí dormimos, al día siguiente empezamos avanzar, José pudo avanzar un hora", contó Aragón.

Según su relato, el guatemalteco se encontraba muy débil y le dio de comer para que tuviera energía y todos pudieran continuar. "Le di unos fríjoles enlatados que traía y no pudo comer porque tenía nauseas, camino otro poco y le empezaron a temblar los pies, se cayó, comió un poco y vomitó", dijo.

José no pudo continuar, entonces Aragón y su compañero le dejaron un teléfono para que se comunicara al 911 y pidiera que lo rescataran.

"Le dejamos la comida, 10 litros de agua, tenía todo para entregarse y llamar al 911, le pedimos que (esperara) a los 20 minutos que nos alejáramos hablara, pero él no quería entregarse, dijo que no se iba a entregar…entonces yo creo que no habló", supuso Aragón.

PUBLICIDAD

El sábado 3 de octubre, un grupo humanitario salió en búsqueda de José y los otros dos inmigrantes que quedaron en el desierto.

Así fue la recuperación del cuerpo de José

El grupo de búsqueda y rescate de inmigrantes desaparecidos en el desierto SOS llegó al área de Eloy, a unas 25 millas al sur de la interestatal 10.

Alrededor de las 11 am el grupo de rescatistas pudo acceder hasta la ubicación proveída por coordenadas de GPS, poco tiempo después empezaron a rastrear el área y a eso de las 11:08am encontraron a un inmigrante fallecido bajo un árbol de palo verde.

En el lugar se encontró la propiedad del fallecido, do s celulares, dos zapatos, una mochila pequeña, gorra, dos galones de agua un encendedor de color verde.

Marcan al 911 para reportar el hallazgo

La líder del grupo, Adri Guevara, se comunicó al 911 para reportar el hallazgo, la llamada fue recibida en el condado Pinal y luego transferida al condado Pima.

El grupo de búsqueda y rescate SOS inició el proceso de marcar la escena para facilitar a los policías ubicar los restos del inmigrante con cinta amarilla, según el relato de los rescatistas.

Dos horas después llegaron los oficiales del sheriff al lugar, recogieron los restos que fueron entregados a la oficina forense del condado Pima.

El consulado de Guatemala el Tucson fue notificado del hallazgo y realiza los trámites para la repatriación del cuerpo a su país.

Los cuerpos de los otros dos inmigrantes no fueron encontrados, siguen en algún lugar del desierto de Arizona.

PUBLICIDAD

Esto te puede interesar:

Dos indocumentados con antecedentes, incautaciones de drogas y grupos masivos, así ha sido la actividad fronteriza en los últimos días en la frontera de Arizona.
Un agente canino K-9 asignado a Nogales rastreó a un grupo de 10 migrantes hasta una casa abandonada en Amado, Arizona. En un operativo conjunto por aire y tierra agentes de la Patrulla Fronteriza en Tucson y el equipo especializado BORTAC detuvieron a los indocumentados. Un migrante del grupo luego admitió haber tenido armas de fuego en el lugar.
Arrestan a un hombre acusado de abuso sexual a menores que ingresó ilegalmente a Estados Unidos el lunes pasado. Edgard Antonio Gutiérrez Martínez, tiene condenas por delitos graves por violación e incesto infantil en primer grado. Los agentes entregaron al inmigrante a los alguaciles estadounidenses para enfrentar la justicia.
Armando Montes-Ocotl fue arrestado luego de cruzar la frontera en Arizona. Montes-Ocotl es un migrante mexicano que previamente condenado por agresión sexual en segundo grado en Dane County, Wisconsin. Montes-Ocotl será procesado por reingresar al país ilegalmente.
Agentes de la estación Sonoita que patrullaban las montañas Patagonia incautaron más de 60 libras de metanfetamina a una altura de 6,830 pies.
Agentes de la estación de Ajo respondieron a una llamada de presuntos migrantes que vieron subiendo a una camioneta cerca de Lukeville. Al darse cuenta de los agentes, el conductor giró hacia el sur e intentó huir a México por el puerto de entrada. El conductor y seis migrantes fueron detenidos.
1 / 7
Dos indocumentados con antecedentes, incautaciones de drogas y grupos masivos, así ha sido la actividad fronteriza en los últimos días en la frontera de Arizona.
Imagen CBP Arizona