Escasez de viviendas en el norte de Texas: Qué significa para ti y consejos clave

La falta de viviendas en Texas está elevando los precios y los impuestos. Con el crecimiento poblacional, el gobernador y empresas buscan soluciones, pero las familias aún enfrentan desafíos para acceder a un hogar.

Por:
Univision
Durante la nueva sesión legislativa de Texas, el gobernador Greg Abott reveló cuáles serán sus prioridades en términos de vivienda, educación e infraestructura del agua. Dentro de sus propuestas están recortar los impuestos a la propiedad y asegurar nuevos suministros de agua, entre otras. Te contamos.
Video Gobernador de Texas apuesta por recorte de impuestos, agua y educación en su agenda legislativa

DALLAS, Texas. Comprar o rentar una casa en Texas se ha vuelto muy difícil para muchas familias. Según la organización Up For Growth, hay una gran falta de viviendas en todo el estado, especialmente en el norte de Texas, donde la demanda de casas está creciendo rápidamente.

Esto ha subido los precios de las casas y, con ello, los impuestos a la propiedad, dejando a muchas personas fuera del mercado. La escasez de viviendas es especialmente grave en lugares como Dallas. Se estima que faltan 20,000 viviendas en la ciudad, según las propias autoridades locales.

PUBLICIDAD

Aunque se están construyendo nuevos desarrollos, la necesidad de viviendas alcanzables sigue siendo muy alta.

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Soluciones para la escasez de viviendas en Texas: Programas de ayuda para familias

Organizaciones como DHA Housing Solutions for North Texas están trabajando para crear viviendas a precios más bajos, a menudo en colaboración con empresas privadas. Haz clic aquí para conocer los detalles sobre las aplicaciones.

🔍 Consejo para las familias: Si necesitas una vivienda más barata, investiga las opciones de viviendas que ofrecen estas organizaciones. A veces tienen programas especiales para ayudar a las familias de bajos ingresos.

¿Pagar menos impuestos en Texas? La propuesta del gobernador Abbott para reducir cargos a la propiedad

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha reconocido que este es un problema grande. En la última sesión legislativa, destinó 18,000 millones de dólares para reducir los impuestos a la propiedad. La idea es ayudar a las personas a pagar menos impuestos.

Sin embargo, algunos gobiernos locales han subido los impuestos para compensar los recortes del estado, lo que significa que muchos propietarios todavía no ven beneficios reales. Para solucionar esto, Abbott quiere que, en el futuro, los impuestos a la propiedad solo suban si dos tercios de los votantes lo aprueban. Esto podría ayudar a mantener los impuestos más bajos para todos.

PUBLICIDAD

🔍 Consejo para las familias: Si eres propietario de una casa, mantente informado sobre los cambios en los impuestos a la propiedad en tu área. Si se te da la oportunidad, vota por los cambios que te beneficien.

Las lluvias que impactaron recientemente al área de Dallas provocaron que una vivienda, ubicada en la ciudad de Lancaster, se inundara la noche del pasado miércoles. Sin embargo, los afectados aseguran que este es un problema que ha persistido por cuatro años y que está relacionado con una falla en el sistema de drenaje. Al parecer, al menos cinco familias más estaría viviendo el mismo drama.
Video Familia denuncia que su casa se inunda por una falla en el drenaje en la ciudad de Lancaster

Más gente, menos casas: El desafío de la escasez de viviendas en Texas

Texas está creciendo rápido: Se espera que la población del estado aumente mucho en los próximos 30 años, lo que significará más personas buscando casas. Si no se toman medidas para resolver la escasez de viviendas, los precios seguirán subiendo y muchas familias no podrán comprar o alquilar.

Según un informe del contralor de Texas, Glenn Hegar, la escasez de viviendas está afectando a muchas familias. El informe también dice que, si no se resuelve, esta situación solo empeorará.

🔍 Consejo para las familias: Si no puedes comprar una casa ahora, considera alquilar una. Además, investiga los programas que el estado y las ciudades ofrecen para ayudar a las familias a encontrar viviendas.

El futuro de la vivienda en Texas: Inversiones y nuevas oportunidades para las familias

Mientras el gobierno trabaja en resolver el problema, algunas empresas privadas también están haciendo su parte. Compañías como Azora y Advenir han invertido miles de millones de dólares para construir nuevas viviendas en Texas.

Estas viviendas están pensadas para ser alcanzables y estarán disponibles en las zonas más demandadas, como el norte de Texas.

🔍 Consejo para las familias: Si estás buscando una casa en alquiler, mantente atento a los nuevos desarrollos que están construyendo. Podrían ser una opción más accesible. Con paciencia y los recursos adecuados, es posible encontrar un hogar en Texas.

PUBLICIDAD

Consejos para las familias que quieren comprar una casa en Texas

Comprar una casa es una de las decisiones más importantes para cualquier familia. Si estás pensando en dar este paso en Texas, aquí tienes algunos consejos prácticos para preparar tu presupuesto y hacer de este proceso algo más accesible:


  • Evalúa tus ingresos y gastos actuales: Antes de comenzar a ahorrar, es fundamental entender tu situación financiera. Haz una lista de tus ingresos y los gastos mensuales. Esto te permitirá saber cuánto puedes destinar a la compra de una vivienda sin comprometer tu estabilidad.
  • Ahorra para el enganche: El enganche (down payment) es una parte clave al comprar una casa. Idealmente, debes ahorrar al menos el 20% del precio de la vivienda, aunque existen opciones con menos dinero de enganche. Cuanto mayor sea el enganche, menores serán los pagos mensuales de la hipoteca.
  • Considera los costos adicionales: Además del precio de la vivienda, no olvides incluir otros gastos como los impuestos a la propiedad, el seguro de la casa, los gastos de cierre y el mantenimiento. Estos costos pueden afectar tu presupuesto mensual, así que es importante tenerlos en cuenta.
  • Investiga las opciones de financiamiento: Existen varios tipos de préstamos hipotecarios, incluyendo opciones respaldadas por el gobierno como los préstamos FHA, que requieren menos dinero de enganche. Antes de buscar casa, es recomendable obtener una pre aprobación hipotecaria, lo que te ayudará a saber cuánto puedes pedir prestado y a actuar rápidamente cuando encuentres la casa ideal.
PUBLICIDAD
  • Calcula tu pago mensual: Utiliza una calculadora de hipotecas en línea para estimar los pagos mensuales. Generalmente, los pagos de la hipoteca no deben exceder el 28-30% de tus ingresos mensuales, lo que incluye el pago del préstamo, impuestos y seguros.
  • Haz un fondo de emergencia: Tener un fondo de emergencia es clave para cubrir cualquier gasto inesperado, desde reparaciones en la casa hasta imprevistos financieros. Asegúrate de tener al menos tres a seis meses de gastos cubiertos en este fondo.
  • Investiga el mercado inmobiliario en Texas: Los precios de las viviendas varían en todo el estado, así que es importante investigar las áreas que te interesan. Las grandes ciudades como Dallas y Austin tienden a ser más caras, mientras que otras regiones de Texas pueden ofrecer precios más accesibles.
  • Piensa en el futuro: Si planeas que tu familia crezca o te mudes en los próximos años, considera una vivienda que se ajuste a tus necesidades a largo plazo. Piensa en la ubicación, el tamaño de la casa y las comodidades cercanas.
  • Consulta con un profesional: Un asesor financiero o un agente inmobiliario con experiencia te pueden ayudar a entender mejor el proceso y tomar decisiones informadas sobre la compra de tu casa. Ellos pueden guiarte en las mejores opciones de financiamiento y en las áreas más convenientes.
  • Revisa tu crédito: Un buen puntaje de crédito te permitirá obtener mejores tasas de interés en tu hipoteca. Si tu puntaje no es ideal, es recomendable trabajar en mejorar tu crédito antes de solicitar un préstamo. Esto podría incluir pagar deudas o revisar tu informe de crédito en busca de errores.
PUBLICIDAD

Preparar tu presupuesto familiar es fundamental para comprar una casa en Texas. Evalúa tus ingresos, ahorra para el enganche, ten en cuenta los costos adicionales y considera las opciones de financiamiento. Mantén tus pagos dentro de tu capacidad y consulta con expertos para tomar decisiones informadas. Así podrás acercarte al sueño de ser propietario de una vivienda sin comprometer tus finanzas familiares.

¿Tienes algo que denunciar o un caso que compartir?

Te invitamos a hacerlo de manera fácil y segura a través de nuestra plataforma Repórtalo. Solo tienes que hacer clic aquí, seguir unos simples pasos y subir tu foto o video. ¡Es rápido, gratuito y totalmente confidencial!

En 2025,
<b> </b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/cadenas-planean-cerrar-miles-tiendas-estados-unidos" target="_blank">varias cadenas de tiendas están cerrando</a>. Las razones de estos cierres van
<b> desde la competencia con las compras en línea hasta la caída de las ventas en algunas de sus tiendas</b>. Aquí te contamos cuáles son las cadenas más afectadas y lo que esto significa para los consumidores.
<h3 class="cms-H3-H3">Walgreens: Cierres por toda la nación, también en Texas </h3>
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/wallgreens-cierre-establecimientos-farmacias-estados-unidos" target="_blank">Walgreens está cerrando tiendas en todo el país, y algunas de ellas estarán en Texas</a>.</b> Esto se debe a que las ventas en sus tiendas físicas han bajado, y la competencia de otras farmacias y compras en línea está afectando sus ganancias. No se ha revelado la lista con las ubicaciones.
<br>
<b>Impacto: </b>Los clientes de algunas zonas perderán acceso cercano a productos farmacéuticos y otros artículos de salud.
<h3 class="cms-H3-H3">CVS: Parte de sus tiendas cerrarán </h3>
<br>
<b>CVS también cerrará varias tiendas en 2025, afectando algunas en Texas</b>. La razón es similar a Walgreens: las compras en línea y el aumento de los costos operativos han disminuido las visitas a sus tiendas. 
<br>
<b>Ubicaciones afectadas:</b> Aunque no todas las tiendas de Texas se cerrarán, se espera que algunas en ciudades grandes y áreas suburbanas sean afectadas. No se ha revelado la lista de las ubicaciones. 
<br>
<b>Impacto:</b> Las personas en estas zonas deberán buscar otras opciones cercanas para sus productos de farmacia y salud.
<h3 class="cms-H3-H3">Family Dollar: Cierra parte de sus tiendas </h3>
<br>
<b>Family Dollar está cerrando parte de sus tiendas a nivel nacional</b>, y algunas de ellas estarán en Texas. Los clientes de estas tiendas han cambiado sus hábitos de compra, prefiriendo comprar en supermercados o en línea. 
<br>
<b>Ubicaciones afectadas:</b> Las tiendas de Family Dollar en zonas rurales y menos concurridas son las que más probablemente cierren. No han revelado la lista de ubicaciones aún. 
<br>
<b>Impacto:</b> En algunas comunidades, especialmente las más pequeñas, los residentes perderán acceso a tiendas de descuento cercanas.
<h3 class="cms-H3-H3">GameStop: Menos tiendas en Texas</h3>
<br>
<b>GameStop está cerrando una serie de sus tiendas este año, y algunas de ellas estarán en Texas</b>. La gente ya no compra tanto en tiendas físicas de videojuegos, ya que prefieren descargar juegos desde sus consolas o PC.
<br>
<b>Ubicaciones afectadas: </b>Las tiendas de GameStop en áreas menos pobladas son las que cerrarán primero. No han revelado la lista.
<br>
<b>Impacto:</b> Los jugadores que solían visitar estas tiendas para comprar juegos o consolas deberán buscar opciones en línea.
<h3 class="cms-H3-H3">Denny's: Cierra 150 sucursales</h3>
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/dennys-cerrara-150-restaurantes-eeuu" target="_blank">Denny's, la famosa cadena de restaurantes, también está cerrando algunas de sus ubicaciones en Texas</a>. </b>Esto se debe a que muchas personas prefieren comer en otros lugares o pedir comida a domicilio. 
<br>
<b>Ubicaciones afectadas:</b> Los restaurantes en áreas suburbanas de Texas son los más propensos a cerrar. No han publicado más detalles.
<br>
<b>Impacto:</b> Los clientes perderán acceso fácil a una opción de comida rápida y económica.
<h3 class="cms-H3-H3">Macy’s cerrará 66 tiendas en Estados Unidos</h3>
<br>
<b>Macy's también cerrará seis de sus tiendas en Texas.</b> La caída en las ventas en sus tiendas físicas, junto con el aumento de las compras en línea, ha llevado a la cadena a tomar esta decisión.
<br>
<b>Ubicaciones afectadas:</b> 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/cierres-de-tiendas-de-macys-en-texas-te-explicamos-la-razon-afectadas-y-ubicaciones-fotos" target="_blank">Las tiendas más afectadas serán las de ciudades medianas y grandes, como Houston, Plano y Fort Worth.</a>
<br>
<b>Impacto:</b> Los clientes perderán una opción importante para comprar ropa, accesorios y artículos para el hogar.
<h3 class="cms-H3-H3">Party City: Liquidación y banca rota </h3>
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/party-city-se-declara-en-quiebra-bancarrota-planea-cerrar-tiendas-en-todo-eeuu" target="_blank">Con casi 40 años en el mercado, la compañía planea cerrar tanto sus operaciones minoristas como mayoristas</a></b>. Sus más de 700 tiendas en todo Estados Unidos seguirán abiertas durante el proceso de liquidación, pero ya ha comenzado a ofrecer hasta un 50% de descuento en su sitio web, PartyCity.com. Sin embargo, no está claro si sus operaciones en línea también serán cerradas.
Este año, 2025, marcará un punto de cambio importante en el comercio minorista en Texas. Las cadenas de tiendas están cerrando sus puertas por diferentes razones, pero
<b> esto también está dando paso a nuevas oportunidades de negocio y cambios en cómo compramos.</b>
1 / 9
En 2025, varias cadenas de tiendas están cerrando. Las razones de estos cierres van desde la competencia con las compras en línea hasta la caída de las ventas en algunas de sus tiendas. Aquí te contamos cuáles son las cadenas más afectadas y lo que esto significa para los consumidores.
Imagen Adobe Stock