“El virus es hasta más peligroso que el original”: especialista en infectología de la FIU

La doctora Aileen Marty espera que no se tenga que convocar a una nueva emergencia, por el incremento de casos del coronavirus, pero dijo que “todo depende de cómo nosotros nos comportamos”.

Por:
Univision
La Dra. Aileen Marty afirma que la reapertura económica, el debilitamiento de las medidas de precaución y las marchas de las últimas semanas han contribuido en el aumento de contagios en el estado. Además, dice que si la cantidad de infectados sigue en ascenso se deben retomar rigurosas medidas, tal como sucedió al inicio de la pandemia.
Video Especialista analiza las posibles razones del incremento en los casos de coronavirus en Florida

El incremento de casos de coronavirus en el condado Miami-Dade, según la doctora Aileen Marty, especialista en infectología de la Universidad Internacional de Florida, se debe al aumento de las pruebas de covid-19 realizadas, a la reapertura económica y a las protestas en donde las personas no están cumpliendo con las medidas para evitarlos contagios.

“Estamos haciendo más pruebas, pero el porcentaje de positivos es más alto, entonces de verdad hay más casos y estamos viendo aumentos en los hospitales”, dijo la doctora Marty.

PUBLICIDAD

La especialista aseguró que aún hay un porcentaje de personas que tienen el coronavirus, por lo que pueden contagiárselo a otros.

“El virus es sumamente peligroso y contagioso. Es hasta más peligroso que el original”, advirtió Marty.


La doctora explicó que han visto que el virus ha cambiado y han notado más de 10,000 diferentes maneras en las que se manifiesta genéticamente, pero produciendo la misma cantidad de infección “Por eso vale la pena mantener la distancia social y usar máscaras. Además evitar estar cerca de personas que no son de su familia”, recordó.

Aileen Marty espera que no se tenga que convocar a otra emergencia, pero advirtió que todo dependerá “de cómo nosotros nos comportamos”. Según explicó, si las personas hacen que el virus se siga transmitiendo, se podría llegar otra vez a una situación muy crítica.

Alcalde de Miami no descarta hacer una pausa en la reapertura

El alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suárez, afirmó este sábado que pondría una pausa a la reapertura de la ciudad, si continúa presentándose un aumento en los casos de coronavirus como el que se ha visto en los últimos días.


En una entrevista concedida al programa Good Morning America, al alcalde le preguntaron si estaba preocupado por el ascenso considerable en los contagios de covid-19 en Florida la última semana y si había algún escenario en el que consideraría hacer una pausa en la reapertura.

PUBLICIDAD

“Por supuesto que sí, depende de la información y los datos, seguramente después de este fin de semana tendremos que tomar algunas decisiones”, dijo Suárez.

Este lunes, Florida reportó 1,758 nuevos casos de coronavirus en el estado, llegando a 77,326 los contagios.

Los grupos se enfrentaron verbalmente y entonaron sus consignas, en medio de las dos protestas que se llevaban a cabo al mismo tiempo en el Downtown.
Video Tensión en Miami entre miembros de Black Lives Matter y simpatizantes de Trump
Los reportes del jueves (1,698 nuevos casos), del viernes (1,902) y sábado (2,581) del departamento de salud, mostraron que el estado de Florida rompió por tres días consecutivos su récord de casos de coronavirus en un día, desde que inició la pandemia. 
<br>
El reporte del domingo, aunque no fue tan alto como el del sábado, si fue el segundo día (2,016) con más nuevos casos en el estado.
Florida se encuentra actualmente en la fase dos de reapertura, y a excepción de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, donde todavía no se han reabierto bares y cines, ya están funcionando la gran mayoría de sus negocios no esenciales. 
<br>
Pero ante el aumento de casos, se le ha preguntado a los gobernantes cuáles son las razones y qué medidas piensan tomar. 
<br>
“Lo que ustedes están viendo es un incremento de casos en comunidades agrícolas, en el centro de la Florida y Palm Beach, porque allí hay muchos empleados trabajando juntos, sin distancia social”, dijo el gobernador Ron DeSantis el viernes. 
<br>
El gobernador también mencionó que en Miami-Dade, el condado más afectado por el coronavirus en el estado, las hospitalizaciones se han disminuido un 13% desde el fin de semana de Memorial Day.
<br>
Pero el alcalde de la Ciudad de Miami, Francis Suárez, dijo en una entrevista el sábado que no descartaba hacer una pausa en la reapertura, si continuaba el aumento de casos.
<br>
“Tenemos grandes preocupaciones pues los casos siguen creciendo y todavía no se han incorporado los datos de Memorial Day o las protestas, que han congregado a miles de personas en la ciudad”, dijo Suárez.
<br>
Suárez también comentó que ha visto algunos comportamientos que le preocupan, pues las personas no están cumpliendo con las medidas de distanciamiento social para prevenir la propagación del coronavirus. 
<br>
Y el domingo el alcade del condado Miami-Dade, Carlos Gimenez, dijo que están enfocados en mantener el promedio de resultados positivos de los test de covid-19 por debajo de un 10% durante 14 días, como los sugieren los CDC, para seguir con la reapertura
Según el alcade Gimenez, durante los últimos 14 días el promedio de casos positivos de coronavirus ha sido del 7%. Además, dijo que los números de hospitalizaciones siguen estables, y hay suficientes camas y ventiladores disponibles.
Sin embargo, ahora ya muchos se preguntan si volverá la cuarentena y habrá otro cierre económico por el súbito aumento de los casos de coronavirus.
1 / 12
Los reportes del jueves (1,698 nuevos casos), del viernes (1,902) y sábado (2,581) del departamento de salud, mostraron que el estado de Florida rompió por tres días consecutivos su récord de casos de coronavirus en un día, desde que inició la pandemia.
Imagen Mike Ehrmann/Getty Images