Legisladores latinos piden a Newsom elegir a Alex Padilla como reemplazo de Kamala Harris en el Senado

Los legisladores latinos locales dijeron que en los 170 años de existencia del estado, ningún latino ha llegado al Senado federal por California y apoyan a Alex Padilla para reemplazar a Kamala Harris.

perfil.png
Por:
Víctor Vorrath.
Latino Victory, una organización progresista que busca empoderar a los latinos en Estados Unidos, pide al gobernador de California Gavin Newsom elegir al secretario de estado Alex Padilla en reemplazo de Kamala Harris en el Senado federal.
Video Piden elegir a Alex Padilla como reemplazo de Kamala Harris

El Caucus latino del Congreso de California pidió al gobernador Gavin Newsom que nombre al secretario de Estado Alex Padilla como senador en reemplazo de Kamala Harris, vicepresidenta electa.

En una carta pública enviada al gobernador, los legisladores indicaron que la elección de Alex Padilla enviaría un mensaje de “inclusión, esperanza y oportunidad” para los residentes de California y el resto del país.

PUBLICIDAD

“Celebrará la diversidad de nuestro estado, promoverá su compromiso de derribar las barreras sociales y políticas para las minorías y honrará a los 15 millones de latinos de nuestro estado”, dijeron los legisladores en la carta firmada por la senadora María Elena Durazo y el asambleísta Robert Rivas.

La trayectoria de Alex Padilla

Los legisladores destacaron la trayectoria de Alex Padilla desde que fue concejal de Los Ángeles, senador estatal y secretario de Estado.

A los 28 años ya era presidente del Ayuntamiento de Los Ángeles y recientemente encabezó la Asociación Nacional de Funcionarios Electos y Designados.

“Como hijo de padres inmigrantes, el secretario Padilla conoce los desafíos que enfrentan muchos de nuestros residentes en la búsqueda del sueño americano”, dijeron los legisladores.

“En estos tiempos extraordinarios necesitamos un senador de Estados Unidos que comprenda las diversas necesidades de nuestro estado y tenga las habilidades y la experiencia profesional necesarias para lograr un cambio”, indicaron.

Números en favor de un senador latino

Los legisladores señalaron que en California, los latinos conforman casi el 40% de la población y más del 50% de los estudiantes.

Destacaron el papel protagónico de los latinos en la vida del estado y su influencia en el desarrollo económico, como trabajadores esenciales, y su influencia como consumidores y en la política electoral.

Indicaron que aunque la representación de los latinos ha aumentado en el gobierno estatal y local, su representación es pésima a nivel federal y destacaron que en los 170 años de existencia del estado, el Senado de Estados Unidos nunca ha tenido un escaño en el que un latino represente a California.

PUBLICIDAD

“Romper esta barrera con un servidor público tan experimentado como Alex Padilla dará un mensaje profundo a todos los californianos de que las barreras raciales y étnicas son cosa del pasado”, dijeron los legisladores.

Cambios en la administración de California

El gobernador Gavin Newsom tiene además la tarea de nombrar el reemplazo de Xavier Becerra en la Fiscalía General de California, pues dirigirá el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) en la administración de Joe Biden.

Otra funcionaria que deja la administración de Newsom es Ann O'Leary, quien se desempeñaba como jefa del gabinete.

O'Leary se hizo cargo de las operaciones de Newsom en noviembre de 2018 durante su transición a gobernador.

Según el portal informativo Politico, ella llegó con una profunda experiencia en políticas, gran parte de ella en Washington, donde trabajó muchos años para Hillary Clinton.

O'Leary dijo recientemente al personal de la oficina del gobernador que Jim DeBoo se incorporará a la oficina de Newsom como “miembro principal” a partir del 1 de enero.

DeBoo es un cabildero registrado y exasistente legislativo que recientemente ha realizado campañas electorales en favor de propuestas como el impuesto al tabaco, que fue aprobado, y el bono de instalaciones educativas que los votantes rechazaron, que fracasó.

Te puede interesar en Destino 2020

📌 “No queremos ilegales de México o del espacio”: simpatizantes de Trump derriban monolito de California

📌 El resurgimiento de los republicanos en California tras victorias en la Cámara de Representantes

📌 Los latinos y el coronavirus: el reto de Xavier Becerra al llegar a la Secretaría de Salud

El secretario de Estado, 
<b>Alex Padilla</b>, es reconocido por su defensa del voto ante los ataques del presidente Donald Trump.
<b>Robert García</b>, alcalde de Long Beach, es otro de los políticos que podría reemplazar a Harris. En el pasado recibió el respaldo del gobernador cuando se postuló en 2014. García, de 42 años, es el primer latino y el primer gay en ocupar el cargo de alcalde en Long Beach.
<b>London Breed</b> es la primera alcaldesa afroamericana de San Francisco.
<b>Katie Porter</b>, la congresista, es una experta en estudiar bancarrotas y confrontar con cifras a líderes farmacéuticos
Otra opción para reemplazar a
<b> Kamala Harris</b> es la congresista demócrata 
<b>Karen Bass</b>, quien representa al 37 ° Distrito, que abarca Los Ángeles. Lidera el Caucus Negro y tiene décadas de experiencia en organización comunitaria, además de que tiene talento para el trabajo bipartidista.
El congresista de California 
<b>Ro Khanna</b> ha recibido el respaldo de 
<b>Bernie Sanders</b> para reemplazar la vacante de Kamala Harris en el Senado. El político de raíces indias y africanas, como Harris, ganó su reelección para representar al Distrito 17 de California en las elecciones generales del 3 de noviembre.
1 / 6
El secretario de Estado, Alex Padilla, es reconocido por su defensa del voto ante los ataques del presidente Donald Trump.
Imagen Handout/DNCC via Getty Images