Con los votos electorales de California, Joe Biden supera los 270 necesarios para ganar la elección

Cuando todos los estados terminen de votar, se espera que Biden lidere al presidente Donald Trump 306-232; California otorgó 55, el estado con más peso en el Colegio Electoral.

Por:
Univision
Este lunes se reúnen los 538 miembros del Colegio Electoral para ratificar o modificar el resultado de los comicios presidenciales. Aunque es tradición que los delegados respalden la voluntad popular, la de este lunes será una votación en circunstancias atípicas por la negativa del presidente Donald Trump a reconocer la victoria de su oponente. Más información aquí.
Video Llega el día decisivo: se reúne el Colegio Electoral para ratificar o modificar el resultado de las elecciones

Joe Biden rebasó la marca de los 270 votos electorales necesarios para formalizar su triunfo en los comicios presidenciales gracias a los 55 que otorga California.

Biden rebasó el umbral la tarde del lunes cuando los electores de California confirmaron el enorme triunfo del demócrata en una votación de cinco millones de personas en la entidad más poblada del país.

PUBLICIDAD

Cuando todos los estados terminen de votar, se espera que Biden lidere al presidente Donald Trump 306-232.

El Colegio Electoral tuvo mayor importancia este año debido al rechazo del presidente Donald Trump por conceder la derrota en su intento de reelección.

Trump y sus aliados han presentado aproximadamente 50 demandas, y la mayoría han sido retiradas o desestimadas por jueces, incluso dos veces por la Corte Suprema de Estados Unidos.

Los resultados del Colegio Electoral se enviarán a Washington y se contarán en una sesión conjunta del Congreso el 6 de enero, que presidirá el vicepresidente Mike Pence.

Trump y sus aliados se niegan a reconocer derrota

A pesar de la confirmación de la victoria de Biden por parte del Colegio Electoral, algunos republicanos continuaron negándose a reconocer esa realidad. Sin embargo, su oposición a Biden no tuvo ningún efecto práctico en el proceso electoral, y el demócrata prestará juramento el 20 de enero.

“Esta elección fue manipulada y no podemos permitir que eso suceda”, dijo Trump, sin ofrecer evidencia.

La estrategia de Trump no ha sido la de cambiar el resultado, sino formular una serie de afirmaciones fantasma sobre la contienda presidencial para infectar a la nación con dudas, aunque hay un evidente ganador y no hay evidencia de fraude generalizado.

“Los zombis son personas muertas que andan entre los vivos, y este litigio es lo mismo”, dijo Franita Tolson, profesora de derecho de la Universidad del Sur de California.

PUBLICIDAD

“En términos de litigio que pudiera cambiar la elección, todas esas causas son básicamente muertos vivientes”.

Es una estrategia tolerada por muchos republicanos, especialmente el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, que se aferran a Trump cuando enfrentan la pelea para retener su propio poder en la forma de dos elecciones de segunda vuelta en Georgia en enero.

“Esto es realmente nuestra versión de un golpe de estado”, dijo Thomas Mann, académico residente en el Instituto de Estudios Gubernamentales en la Universidad de California en Berkeley.

“Podría terminar rápidamente si el Partido Republicano reconociera lo que está sucediendo, pero ellos temen la conexión de Trump con su base”.

Con información de Associated Press.

Te puede interesar en Destino 2020:

El secretario de Estado, 
<b>Alex Padilla</b>, es reconocido por su defensa del voto ante los ataques del presidente Donald Trump.
<b>Robert García</b>, alcalde de Long Beach, es otro de los políticos que podría reemplazar a Harris. En el pasado recibió el respaldo del gobernador cuando se postuló en 2014. García, de 42 años, es el primer latino y el primer gay en ocupar el cargo de alcalde en Long Beach.
<b>London Breed</b> es la primera alcaldesa afroamericana de San Francisco.
<b>Katie Porter</b>, la congresista, es una experta en estudiar bancarrotas y confrontar con cifras a líderes farmacéuticos
Otra opción para reemplazar a
<b> Kamala Harris</b> es la congresista demócrata 
<b>Karen Bass</b>, quien representa al 37 ° Distrito, que abarca Los Ángeles. Lidera el Caucus Negro y tiene décadas de experiencia en organización comunitaria, además de que tiene talento para el trabajo bipartidista.
El congresista de California 
<b>Ro Khanna</b> ha recibido el respaldo de 
<b>Bernie Sanders</b> para reemplazar la vacante de Kamala Harris en el Senado. El político de raíces indias y africanas, como Harris, ganó su reelección para representar al Distrito 17 de California en las elecciones generales del 3 de noviembre.
1 / 6
El secretario de Estado, Alex Padilla, es reconocido por su defensa del voto ante los ataques del presidente Donald Trump.
Imagen Handout/DNCC via Getty Images