"Proteger a los trabajadores esenciales (con o sin documentos) es mi prioridad": Padilla se centra en la reforma migratoria

Una semana después de juramentar como el nuevo senador por California, Alex Padilla dice que dedicará sus esfuerzos en conseguir que millones de indocumentados tengan un camino hacia la ciudadanía y que se amplíen los beneficios a los trabajadores esenciales durante la pandemia.

Por:
Univision
El senador Alex Padilla concentra sus esfuerzos en llegar a un acuerdo en el Congreso que legalizaría a millones de indocumentados y ampliaría los programas de DACA y TPS, así como en aprobar un estímulo económico que ofrece un alivio a los residentes y negocios afectados durante la pandemia de coronavirus.
Video La reforma migratoria y los trabajadores esenciales entre las prioridades del senador Padilla

SACRAMENTO, California.Alex Padilla lleva poco más de una semana de haber juramentado como uno de los tres nuevos miembros del Senado Federal y asegura que ha pasado sus días concentrado en acabar con la pandemia, una campaña nacional para legalizar a millones de idocumentados y el juicio político del expresidente Donald Trump que se aproxima.

En una entrevista con Univision en Sacramento, el senador por California dijo que su historial como funcionario en este estado le ayudará en sus intentos para mejorar la situación de los californianos latinos durante la pandemia.

PUBLICIDAD

Sin embargo dijo que algunas de sus ideas que quiere ver hechas realidad dependen de la participación cívica y sanitaria por parte de los mismos miembros de la comunidad latina.

Respuesta a la pandemia

"Es una prioridad personal proteger a los trabajadores esenciales, con o sin documentos", dijo Padilla, refiriéndose a un paquete de estímulo que también es una prioridad del nuevo presidente Joe Biden.

Bajo el nuevo estímulo, millones de personas recibirían al menos $1,400 en un pago único, y muchas familias recibirían dinero adicional por cada hijo dependiente. El paquete también incluiría dinero para los negocios que debieron cerrar o suspender sus operaciones en los intentos para frenar la propagación del virus.

"En la pandemia, vemos la importancia de los trabajadores de centros médicos, campos y restaurantes. Apreciamos su papel durante la pandemia y tenemos que protegerlos mejor", afirmó.

Padilla dijo que usará su larga relación con el gobernador de California Gavin Newsom para vacunar a todos los residentes del estado, pero pidió que los mismos californianos hagan su parte al seguir reglas de salud y recibir la vacuna cuando es su turno para ayudar a acabar con la pandemia.

Reforma migratoria


Llamando a la campaña para legalizar a millones de indocumentados "difícil, pero no imposible", Padilla hizo referencia a un previo intento durante la última década de conseguir una reforma que recibió el respaldo de los dos partidos.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 19 Sacramento para iOS o Android.

En las negociaciones actuales, el Congreso considera una propuesta de Biden de ofrecer un camino a la ciudadanía a millones de indocumentados, incluyendo los que ya se benefican del programa DACA, y que reforzaría programas de asilo y TPS.

PUBLICIDAD

Con el cambio de liderazgo en el Senado al partido demócrata, Padilla espera que en las próximas semanas se pueda llegar a un acuerdo con los republicanos para avanzar la medida. "Es urgente mejorar el sistema de naturalización", dijo Padilla. "No podemos esperar 2 ó 3 años".

Juicio político contra Trump

Padilla llegó al senado días después de que hubo un asalto al Capitolio nacional por parte de seguidores del expresidente Trump, quien ahora es acusado de haberlos incitado la misma mañana que tomaron el edificio legislativo.

Ahora que Padilla es miembro del cuerpo de legisladores encargado de llevar a cabo un juicio político contra Trump en febrero, él ha declarado que sí considera que el expresidente fue parte responsable de la agresión en Washington, D.C., y que votará para prohíbirle un futuro puesto político.

"Debemos mantener nuestro deber al público, como yo ahora hago con los constituyentes de California, de que nadie está por encima de la ley".

Joe Biden juramentó como nuevo presidente de los Estados Unidos, en una ceremonia inaugural cargada de muchas emociones.
Justo antes de que Biden juramentara, Jennifer Lopez amenizó el evento y cantó, muy emotiva.
Lady Gaga fue la encargada de cantar el himno nacional de Estados Unidos, con la presencia de Joe Biden y la Primera Dama.
En su primer discurso como presidente de los Estados Unidos, Biden hizo un llamado hacia la unión para trabajar por un mejor futuro para todos los americanos.
Previamente al juramento de Joe Biden, se llevó a cabo el de la vicepresidenta Kamala Harris, quien hizo historia siendo la primera mujer en ocupar el cargo.
Precisamente, la jueza Sonia Sotomayor fue la encargada de llevar a cabo el juramento de Harris, ante la atenta mirada del exvicepresidente Mike Pence.
En la ceremonio inaugural estuvieron presentes varios expresidentes, como Barack Obama, que felicitó a Joe Biden por su victoria.
También estuvieron presentes Bill Clinton, su esposa Hillary y George Bush.
De la pasada administración estuvo presente el vicepresidente Mike Pence, que fue visto conversando con Kamala Harris, quien ahora ocupará su cargo.
Mientras tanto, Donald Trump y Melania, quienes no estuvieron en la ceremonia inaugural, ni tampoco recibieron en la Casa Blanca a Joe Biden, viajaron rumbo a Florida antes de comenzar el histórico evento.
1 / 10
Joe Biden juramentó como nuevo presidente de los Estados Unidos, en una ceremonia inaugural cargada de muchas emociones.
Imagen Getty Images