La presión para que el presidente Donald Trump dimita tras el asalto al Capitolio crece y muchos legisladores están buscando la manera de que abandone la Casa Blanca.
Estos son los políticos que están apoyando o rechazando la destitución de Donald Trump
Los legisladores demócratas están tratando de destituir a Donald Trump lo más rápido posible, mientras que algunos republicanos guardan silencio o se oponen a que el líder republicano salga de la Casa Blanca, ya sea a través de la aplicación de la Enmienda 25 o de un juicio político. Te explicamos ambos escenarios.
Dado que Trump no parece tener la intención de renunciar, las dos posibilidades que han puesto sobre la mesa los congresistas demócratas son: la aplicación de la Enmienda 25 o un juicio político (impeachment).
Sin embargo algunos políticos republicanos se oponen a la destitución de Trump y afirman que esto dividiría aún más al país. Se espera que el lunes se presenten artículos de acusación en la Cámara de Representantes y el presidente sea acusado de incitar deliberadamente a la violencia contra el gobierno de Estados Unidos.
La mayoría de los demócratas y muchos republicanos responsabilizaron directamente a Trump luego que centenares de sus partidarios con banderas y ropa con su nombre irrumpieron en el Capitolio el miércoles y provocaron destrucción y cinco muertes.
El presidente había exhortado a sus seguidores a que protestaran mientras el Congreso contaba los votos electorales que confirmaron la victoria del presidente electo Joe Biden.
A continuación te presentamos las posturas de los congresistas en estados con más presencia hispana.
El senador Mark Kelly, demócrata por Arizona, se ha unido al Senado desde la absolución del juicio político de Trump en febrero.
En una declaración escrita a The Arizona Republic, Kelly dijo que Trump violó su juramento y está dispuesto a considerar la destitución de su cargo después de los disturbios del miércoles en el Capitolio incitados por Trump.
Our democracy was tested — first by a baseless objection to Arizona’s electoral votes, and then by individuals spurred on by the president storming the Capitol in an unpatriotic attempt to overturn our election. They failed, and our democracy will prevail.https://t.co/YdwstrIedx
— Senator Mark Kelly (@SenMarkKelly) January 7, 2021
No obstante, la senadora demócrata Kyrsten Sinema ha evitado decir si apoyará la destitución de Trump.
En el norte de California, los congresistas demócratas Doris Matsui, Ami Bera y John Garamendi se han unido al llamado para destituir al presidente Trump. Matsui, quien representa el área de Sacramento, dijo la noche del 6 de enero en Twitter:
“ Hago un llamado al (vicepresidente) para que invoque la Enmienda 25 y convoque al gabinete para destituir al presidente de su cargo. El presidente continúa poniéndose por encima del pueblo estadounidense y sus acciones imprudentes para socavar nuestra democracia deben recibir las mismas consecuencias”, declaró la legisladora.
I am calling on the @VP to invoke the 25th Amendment and convene the cabinet to remove the President from office. The President continues to put himself above the American people and his reckless actions to undermine our democracy must be met with equal consequence.
— Rep. Doris Matsui (@DorisMatsui) January 7, 2021
Garamendi, quien representa al área noroeste de Sacramento, dijo que “el presidente ha cometido dos delitos impugnables” y destacó la presión que ejerció sobre el secretario de estado de Georgia para tratar de influír en las elecciones a su favor, obstruir el proceso de elección presidencial e incitar a sus seguidores a asaltar el Capitolio de Estados Unidos.
THREAD: After yesterday’s violent insurrection at the U.S. Capitol that was incited by the President, I’m calling for members of the President’s cabinet to invoke the 25th Amendment. I’m also calling upon Congress to quickly pursue articles of impeachment.
— John Garamendi (@RepGaramendi) January 7, 2021
Bera, quien representa el área al sur de Sacramento, se unió al llamado, declaró que Trump no estaba capacitado para dirigir al país. El ex Secretario de Estado de California Alex Padilla, quien ocupará el escaño de Kamala Harris en el Senado, también se unió al clamor de los demócratas.
After reflecting on yesterday's events, it's clear that President Trump is not capable of leading our country over the next 13 days.
— Ami Bera, M.D. (@RepBera) January 7, 2021
For the safety of our democracy, Vice President Pence must assume the duties of the Presidency.
I urge the Cabinet to invoke the 25th Amendment.
Mientras que Nancy Pelosi, quien es presidenta de la Cámara de Representantes y tienen un escaño por San Francisco, dijo el jueves que “si el vicepresidente y el gabinete no actúan, el Congreso puede estar preparado para seguir adelante con el juicio político”.
Pelosi teme que durante el tiempo que resta para la toma de posesión de Joe Biden, Trump pueda cometer otro “espectáculo de terror”.
This morning, @SenSchumer and I placed a call to Vice President Pence to urge him to invoke the 25th Amendment which would allow the Vice President and a majority of the Cabinet to remove the President. We have not yet heard back from the Vice President.
— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) January 8, 2021
Pelosi dijo también que había hablado con el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, “para discutir las precauciones disponibles para evitar que un presidente inestable inicie hostilidades militares o acceda a los códigos de lanzamiento” para una guerra nuclear.
La congresista demócrata Barbara Lee afirmó que si el vicepresidente Mike Pence no invocaba la Enmienda 25, el Congreso se encargaría de sacar a Trump de la Casa Blanca. Tras la suspensión de la cuenta personal de Twitter de Trump, dijo que era hora de “suspenderlo” permanentemente de la Casa Blanca.
Great. Now let's permanently suspend him from the White House. pic.twitter.com/DtsCW2CXGD
— Rep. Barbara Lee (@RepBarbaraLee) January 9, 2021
Por parte de Fresno, el representante demócrata Jim Costa, declaró que “el Presidente ha demostrado una y otra vez que no tiene en cuenta los valores de nuestra nación y los procesos democráticos protegidos por nuestra Constitución” y dejo solo dos alternativas: su renuncia o la remoción.
The President has shown time and again that he has no regard for our nation’s values and democratic processes protected by our Constitution. See below for my full statement on the President's recent actions: pic.twitter.com/rN0OvKXPon
— Rep. Jim Costa (@RepJimCosta) January 9, 2021
No obstante el congresista republicano Devin Nunes, quien ha sido un incondicional aliado de Trump y recientemente fue premiado por el presidente con la Medalla de la Libertad, guardó silencio en sus redes sociales sobre el tema y tampoco ha emitido comunicados al respecto.
Nunes se ha destacado por defender al presidente Trump de cualquier implicación en la trama rusa, que habría interferido en las elecciones de Estados Unidos en 2016.
En la zona de Bakersfield, Kevin McCarthy, líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, es uno de los principales opositores a la remoción del presidente Trump.
McCarthy, quien se ha caracterizado por ser un aliado férreo del presidente, condenó la violencia de los trumpistas durante el incidente en el que han muerto hasta ahora cinco personas, pero aseguró que buscar la destitución de Trump antes del 20 de enero cuando Biden debe asumir dividiría más al país.
“Nuestra nación no sólo está dividida. Estamos profundamente heridos”, dijo McCarthy en un comunicado.
“Enjuiciar al Presidente a solo 12 días de que termine su mandato sólo dividiría más a nuestro país”, declaró.
Impeaching the President with just 12 days left will only divide our country more. I've reached out to President-elect Biden today & plan to speak to him about how we must work together to lower the temperature & unite the country to solve America’s challenges.
— Kevin McCarthy (@GOPLeader) January 8, 2021
My full statement pic.twitter.com/EkkmOAkb7i
La congresista demócrata de Los Ángeles Karen Bass ha señalado que los funcionarios del gabinete de Trump no debieron renunciar, sino invocar la Enmienda 25 para destituir al presidente Trump y ha publicado fotos de las personas que ingresaron al Capitolio, pidiendo que sean detenidas, sin embargo no se ha pronunciado abiertamente en favor del juicio político contra el presidente y parecía estar más dispuesta a esperar la llegada del 20 de enero, cuando se tiene que dar la transición del poder ejecutivo.
“Sé que algunos de mis colegas están pidiendo la Enmienda 25 o esto, aquello o lo otro”, dijo Bass.
“No lo sé. Quiero decir, para la Enmienda 25, tiene que haber un Gabinete que la acepte. Y el Gabinete, este Gabinete, también son seguidores de culto... Este presidente realmente nos ha avergonzado frente al mundo entero. Solo cuento los días y las horas hasta que podamos llegar al 20 de enero”.
Bass También ha pedido que se investigue la actuación de la policía, pues finalmente se allanó el recinto legislativo.
El recién electo congresista republicano Mike García, no se ha pronunciado sobre la destitución de Trump, aunque llegó a reconocer que “Joe Biden será el próximo presidente de los Estados Unidos” y llamó a perseguir a los sujetos que ingresaron al Capitolio.
La congresista demócrata Alma Adams está a favor de retirar a Trump del poder.
“I join the Senate Democratic leader in calling on the vice president to remove this president by immediately invoking the 25th amendment. If the vice president and cabinet do not act the Congress may be prepared to move forward with impeachment.” - @SpeakerPelosi
— Alma S. Adams (@RepAdams) January 7, 2021
El senador republicano Thom Tillis apoyó la certificación de Joe Biden como presidente tras la toma del Capitolio, aunque no se ha pronunciado sobre la destitución de Trump.
Los congresistas demócratas del sur de Florida están llamando a la destitución de Trump a través de un juicio político. El representante Ted Deutch y otros congresistas están de acuerdo con la acusación contra el presidente Trump.
El senador republicano Marco Rubio, admitió que algunos de los manifestantes que apoyaban a Trump creían en teorías de conspiración sobre las elecciones.
“A otros les mintieron los políticos que les decían que el vicepresidente Pence tenía el poder de cambiar los resultados de las elecciones”, dijo.
Dado el historial de apoyo de Rubio a Trump, es poco probable que quiera apoyar un juicio político contra Trump: “Tenemos que investigar qué salió mal en las últimas elecciones y arreglar nuestras leyes electorales para que la gente pueda tener fe y confianza en ellas”, dijo Rubio.
Los representantes de Georgia Lucy McBath y Hank Johnson firmaron una carta enviada el miércoles luego del asalto al Capitolio de Estados en la que piden al vicepresidente Mike Pence que invoque la Enmienda 25 y que el presidente Donald Trump sea destituido de su cargo.
“Los ojos del mundo están sobre nosotros, y la incitación a la violencia del presidente, su incitación al caos y su incapacidad para 'cumplir fielmente con los poderes y deberes de su cargo' lo dejan claro”, escribió en Twitter.
“El presidente se ha negado a proteger nuestra democracia y debe ser destituido”.
En Chicago, el representante republicano Adam Kinzinger pidió que se use la Enmienda 25 para destituir al presidente Trump de su cargo por los disturbios en Washington, aunque no ha abordado la posibilidad del juicio político.
It’s with a heavy heart I am calling for the sake of our Democracy that the 25th Amendment be invoked. My statement: pic.twitter.com/yVyQrYcjuD
— Adam Kinzinger (@RepKinzinger) January 7, 2021
La representante Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York, tuiteó que este lunes se presentarán los argumentos para iniciar un juicio político contra Trump y enfatizó su solicitud de que el liderazgo de la Cámara proceda con rapidez.
“Nuestro equipo instó a los líderes de la Cámara a actuar rápidamente para acusar a este presidente”, tuiteó. “Desafortunadamente, nuestro país no tiene el lujo del tiempo”.
To my GOP colleagues: know that this President incited an insurrection against and incited his mob to find, harm, and possibly kill not just Democrats, but you, too.
— Alexandria Ocasio-Cortez (@AOC) January 8, 2021
He *will* allow opportunities of physical harm against you if you aren’t sufficiently loyal to him. Remove him.
El congresista Jamaal Bowman, además de apoyar a Ocasio-Cortez, ha llamado a los legisladores republicanos que apoyaron el intento de golpe en el Capitolio.
The Republican members of Congress who incited the attempted coup our Capitol should be expelled from Congress.
— Jamaal Bowman (@JamaalBowmanNY) January 7, 2021
I’m joining my colleagues @CoriBush, @AOC, @IlhanMN, and more to call for their expulsion.
Please sign below if you’re with us:https://t.co/yFwEoXQm4z
El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, también le pidió el jueves al gabinete que destituya a Trump. Schumer dijo que el ataque al Capitolio fue “una insurrección contra Estados Unidos, incitada por el presidente”, y manifestó que éste “no debería estar en el cargo ni un día más”.
Dijo que Pence y el gabinete deberían invocar la Enmienda 25 y sacar inmediatamente a Trump del cargo. De lo contrario, dijo, el Congreso destituiría al presidente.
En Pensilvania, los congresistas demócratas Mike Doyle y Bob Casey se mostraron a favor de que se invoque la Enmienda 25 contra el presidente Trump.
I have joined @RepJohnLarson and other Members of Congress in urging @VP and the Cabinet to invoke the 25th Amendment and remove @realDonaldTrump from the office of President in order to prevent him from causing more damage to the United States between now and Inauguration Day.
— Mike Doyle (@USRepMikeDoyle) January 7, 2021
El congresista republicano Mike Kelly, quien ha sido aliado de Trump en el cuestionamiento de las elecciones en Pensilvania. Kelly junto con los congresistas Guy Reschenthaler y Glenn Thompson, votaron en contra de aceptar el voto electoral del estado para el presidente electo Joe Biden.
El senador demócrata de Pensilvania, Bob Casey, emitió una declaración escrita en la que decía:
“El presidente Trump es una amenaza para nuestra seguridad nacional y nacional. Es evidente que el presidente no puede cumplir con los poderes y deberes de su cargo. Hago un llamado al vicepresidente Pence para que invoque la Enmienda 25 y comience el proceso de quitar los poderes de la presidencia a Donald Trump. Esta es la forma más rápida de proteger nuestra seguridad nacional y doméstica”.
El senador republicano de Pensilvania, Pat Toomey votó a favor de la certificación de los votos a favor de Joe Biden y condenó la toma del Capitolio. Aunque no se ha pronunciado sobre la destitución de Trump, es posible que acceda a ella luego de distanciarse del presidente.
A fundamental, defining feature of a democratic republic is the right of the people to elect their own leaders. The effort by Sens. Hawley, Cruz, and others to overturn the results of the 2020 presidential election in swing states like Pennsylvania directly undermines this right.
— Senator Pat Toomey (@SenToomey) January 2, 2021
La comisionada residente en Washington, Jenniffer González, anunció este jueves que no apoyará la intención de Trump de presentarse nuevamente a la presidencia de Estados Unidos en 2024.
La representante de Puerto Rico ante el Congreso indicó en declaraciones a la cadena Noticentro que la conducta del miércoles de Trump que favoreció actos de violencia en el Capitolio ensombrecen la trayectoria del presidente saliente.
El senador Ted Cruz enfrenta duras críticas por contribuir al clima que desató el asalto al Capitolio y hay legisladores que piden su renuncia. Cruz defendió hasta el final al presidente Trump y ha mantenido una confrontación pública con sus rivales políticos tras el ataque al Capitolio.
Uno de los episodios más recientes fue con la congresista Ocasio-Cortez y con el exlegislador de su estado Beto O’Rourke. El presidente electo también acusó a Cruz de incitar la violencia en el Capitolio y lo comparó con Joseph Goebbels, encargado de la propaganda de la Alemania Nazi, además de advertirle que el Departamento de Justicia le perseguiría y consideró que deberá ser procesado junto con el senador Josh Hawley.
Mitt Romney, senador republicano por Utah, ha sido crítico de las acciones del presidente Trump desde antes del asalto al Capitolio, pero después de que ocurrió no temió señalarlo como responsable de la insurrección.
What happened at the U.S. Capitol today was an insurrection, incited by the President of the United States. https://t.co/NojKm86sZ2
— Senator Mitt Romney (@SenatorRomney) January 6, 2021
Romney no se ha pronunciado sobre la destitución de Trump, pero es posible que acceda dados los antecedentes de confrontación con el presidente.
“Aquellos que opten por seguir apoyando su peligrosa táctica objetando los resultados de una elección democrática legítima serán vistos para siempre como cómplices de un ataque sin precedentes contra nuestra democracia”, dijo.
Te puede interesar:








