La Convención Demócrata terminó la noche del jueves con el discurso de Joe Biden que se convierte oficialmente en el candidato presidencial del partido que intentará frenar las intenciones de Donald Trump de permanecer en la Casa Blanca cuatro años más.
Así transcurrió el último día de la Convención Nacional Demócrata donde Biden prometió luz después de la 'oscuridad' de Trump
El exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg fue el último orador de la Convención Nacional Demócrata donde el candidato Joe Biden fue retratado como un hombre de familia y un gran líder por sus compañeros de contienda.
La fiesta demócrata, que se organizó de modo virtual debido a la pandemia de coronavirus, intentó por cuatro días mostrar la diversidad étnica y cultural del partido y las rezagos en lo que ha caído el país durante la administración Trump a través de discursos y testimonios de demócratas y algunas figuras republicanas que no apoyan su reelección, como el ex secretario de Estado bajo la administración de George W. Bush, Colin Powell.
El cierre de la jornada se enfocó a retratar a Joe Biden. Sus cuatro nietas contaron que le gustaba el helado de vainilla y que era un abuelo dedicado; mientras que sus compañeros de contienda, como el senador Bernie Sanders y el exalcalde de South Bend, P ete Buttigieg, lo describieron como una persona "humana", empática y con la capacidad de vincularse con los demás.
Biden aceptó la nominación presidencial del Partido Demócrata para cerrar la convención.
"Aquí y ahora, les doy mi palabra: si me confían la presidencia, recurriré a lo mejor de nosotros, no a lo peor", dijo.
"Seré un aliado de la luz, no de la oscuridad", añadió.
El candidato demócrata prometió tomar control de la pandemia de coronavirus desde el primer día que asuma la presidencia con pruebas que detecten el virus “rápido” y con resultados que estén disponibles “inmediatamente”.
También se comprometió a crear empleos, implementar proyectos de obra pública, empoderar a los sindicatos y crear un sistema de inmigración que impulse la economía y refleje los “valores” del país.
“Defenderé siempre nuestros valores de derechos humanos y dignidad. Y trabajaré con un propósito común por un mundo más seguro, pacífico y próspero”, señaló.
¿Qué más dijeron?
▪️El senador de Nueva Jersey Cory Booker contó que su abuelo consiguió un trabajo en las líneas de montaje durante la Segunda Guerra Mundial y que ese "trabajo sindical le permitió mantener a su familia, criar a mi madre y enviarla a la Universidad Fisk".
"Ese es el sueño americano. Juntos trabajamos; juntos nos levantamos. Joe Biden y Kamala Harris conocen la dignidad de todos los trabajadores estadounidenses; conocen la urgencia y la exigencia de nuestro sueño", dijo.
Añadió: "Los trabajadores están siendo atacados, la brecha de riqueza crece, nuestra clase media se reduce y la pobreza persiste".
Brooker continuó diciendo que la semana pasada Trump dijo que "la economía va bien”, pero que 40 millones de estadounidenses corren el riesgo de perder sus hogare, mientras que 30 millones no tienen suficiente comida para comer y otros 5,4 millones de personas han perdido su atención médica debido a esta crisis. "Nos ha fallado", dijo
▪️El exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, pidió a los votantes estadounidenses, en el cierre de la Convención Nacional Demócrata, no reelegir al presidente Donald Trump. "Ha hecho un mal trabajo”, asegura y cuestiona el manejo del presidente a la crisis de coronavirus. También critica los supuestos logros económicos que el mandatario se atribuye.
“Cuando se enfrentó a la mayor calamidad que cualquier presidente ha enfrentado en la era moderna, Donald Trump pasó el año minimizando la amenaza, ignorando la ciencia y recomendando remedios de curandero, que permitieron que el covid-19 se propagara mucho más rápido de lo debido, dejando a cientos de miles. innecesariamente enfermos o muertos. Le ha fallado al pueblo estadounidense, catastróficamente”, dijo el empresario.
Notas Relacionadas

Bloomberg pide no reelegir a Trump porque “ha hecho un mal trabajo” en el manejo de la pandemia y la economía
















Resumen del tercer día de la Convención Demócrata
Los demócratas nominaron formalmente a Kamala Harris como la vicepresidenta que acompañará a Joe Biden a las urnas en el tercer día de la Convención Nacional Demócrata en un acto histórico al ser la primera mujer negra y persona de ascendencia asiática en ocupar esa posición en el partido.
La senadora de California de 55 años fue introducida por miembros de su familia quienes la describieron a través de anécdotas en una noche donde también se celebró el centenario de la aprobación de la 19ª enmienda que permitió el voto de las mujeres.
En su discurso Harris hizo énfasis en su descendencia de una familia de inmigrantes cuando el partido ha intentado destacar la diversidad étnica, cultural y generacional.
Notas Relacionadas
Durante la noche los demócratas también destacaron sus posiciones respecto a la violencia con armas, el cambio climático y las política de cero tolerancia de la administración de Donald Trump.
Aquí hay los hechos más destacados de la tercera jornada de la Convención Nacional Demócrata.
¿Qué dijeron?
▪️" Ojalá Donald Trump hubiera sido un mejor presidente. Porque Estados Unidos necesita un presidente mejor que este", dijo la excandidata presidencial Hillary Clinton en su intervención en la convención demócrata.
La exsenadora de Nueva York agregó que durante cuatro años, la gente le ha dicho: "'No me di cuenta de lo peligroso que era (Trump)'. 'Ojalá pudiera volver atrás y hacerlo de nuevo'. 'Debería haber votado'".
"Esta no puede ser otra elección de 'podría, debería' (haber sido). Si está votando por correo, solicite su boleta ahora y envíela de regreso tan pronto como pueda. Si vota en persona, hágalo temprano. Traiga a un amigo y use una máscara. Conviértete en un trabajador electoral", agregó en un mensaje que han repetido los líderes demócratas.
" Recuerden: Joe y Kamala pueden sacar 3 millones de votos más y aun así perder. Se los digo yo", dijo enfáticamente.
Así, la exsecretaria de Estado recordó la importancia de salir a votar: "Necesitamos cifras abrumadoras para que Trump no pueda inventar o robarse la victoria".
▪️El expresidente Barack Obama criticó al presidente Trump en los términos más claros hasta ahora. Obama pronunció su discurso desde el Museo de la Revolución Americana en Filadelfia.
"Me senté en la Oficina Oval con los dos hombres que se postulan para presidente (Biden y Trump). Nunca esperé que mi sucesor aceptara mi visión o continuará con mis políticas. Esperaba, por el bien de nuestro país, que Donald Trump pudiera mostrar cierto interés en tomarse el trabajo en serio, que pudiera llegar a sentir el peso del cargo y descubrir algo de reverencia por la democracia que había sido puesta a su cuidado ", dijo Obama.
" Pero nunca lo hizo", agregó.
▪️La senadora Elizabeth Warren habló desde un centro de educación infantil en Springfield, Massachusetts. Warren criticó el manejo que ha dado Trump a la pandemia de coronavirus, que señaló, ha exacerbado el tambaleante sistema de cuidado infantil de Estados Unidos.
" La devastación es enorme", dijo. "Y a mi modo de ver, los grandes problemas necesitan grandes soluciones".
Agregó que Estados Unidos tiene la mayor cantidad de muertes por Covid en el mundo y un colapso económico, y ambas crisis están afectando con más fuerza a las familias negras y morenas.
“Millones sin trabajo. Millones más atrapados en ciclos de pobreza. Millones al borde de perder sus hogares. Millones de restaurantes y tiendas penden de un hilo”, destacó.
▪️El cantante del Bronx Prince Royce envió un mensaje de unidad e hizo un llamado salir a votar en las elecciones de noviembre durante su participación donde interpretó la canción "Stand By Me" al ritmo de bachata.
"Cuando nos mantenemos unidos, podemos superar cualquier cosa. Estoy orgulloso de apoyar a los estadounidenses en todo el país y ser parte del 2020", dijo el cantante de origen domicano en un tuit antes de su presentación.











Resumen del segundo día de la Convención Demócrata
En la segunda jornada de la Convención Nacional Demócrata, Joe Biden fue nominado formalmente como candidato presidencial en una ceremonia virtual que los demócratas usaron para reforzar la idea de diversidad cultural de la agrupación.
También fue el momento de Jill Biden, la potencial primera dama, quien fue presentada con un video biográfico que contó su historia familiar, aficiones y la historia de cómo conoció al candidato presidencial.
“Solo necesitamos un liderazgo digno de nuestra nación. Digno de usted. Liderazgo honesto para unirnos nuevamente, para recuperarnos de esta pandemia y prepararnos para lo que sea que venga después. Liderazgo para reinventar lo que será nuestra nación”, dijo.
“Ese es Joe. Él y Kamala trabajarán tan duro como usted, todos los días, para mejorar esta nación. Y si tengo el honor de ser su Primera Dama, también lo tendré”, agregó Biden en el video que fue grabado desde el aula de una escuela como una manera de reforzar su trayectoria como educadora.
¿Qué dijeron?
▪️La representante de Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez nominó de manera simbólica al senador de Vermont Bernie Sanders y luego en un tuit confirmó su respaldo a Biden.
▪️Joe Biden fue nominado por Jacquelyn Brittany, una guardia de seguridad del diario The New York Times. Brittany y Biden se conocieron en diciembre pasado cuando la guardia de seguridad escoltó al exvicepresidente durante una reunión con el consejo editorial de The New York Times, según reportó la agencia EFE.
▪️El líder de la minoría en el Senado Chuck Schumer dijo que el presidente Donald Trump había "renunciado" a Estados Unidos y llamó a los demócratas a recobrar el mando en el Senado. El Schumer dio su mensaje desde Brooklyn, con la Estatua de la Libertad a sus espaldas, resaltando que viene de una familia de inmigrantes.
▪️ La viuda del exsenador John McCain resaltó a Joe Biden como un legislador con mucha experiencia en lograr acuerdos y capaz de negociar con sus pares republicanos. “ Es un estilo de legislativo y de liderazgo que ya no ves a menudo”, dijo Cindy McCain en un video en el que también aparecieron varios líderes demócratas.
▪️" Si quieres un presidente que defina el trabajo como pasar horas al día viendo televisión y atacando a la gente en las redes sociales, él es tu hombre (Joe Biden)", dijo el expresidente Bill Clinton en su video. "Negar, distraer y degradar funciona muy bien si estás tratando de entretener e inflamar. Pero en una crisis real, se derrumba como un castillo de naipes", agregó refiriéndose a Trump.
▪️El exsecretario de Estado Colin Powell, fue otro de los republicanos que dieron su apoyo a la candidatura de Biden. "Los valores que aprendí durante mi infancia en el sur del Bronx y prestando servicio como uniformado fueron los mismos valores que los padres de Joe Biden le enseñaron en Scranton, Pennsylvania. Nuestro país necesita un comandante en jefe que cuide de nuestras tropas de la misma manera que lo haría con su propia familia. Yo apoyo a Joe Biden para la presidencia de los Estados Unidos porque esos valores aún lo definen, y necesitamos recuperar esos valores en la Casa Blanca", dijo.





















Resumen del primer día de la Convención Demócrata
Los demócratas celebraron la primera jornada de la Convención Nacional Demócrata en un evento virtual de dos horas donde la pandemia de coronavirus y la justicia social fueron los temas más importantes.
La actriz Eva Longoria condujo el evento que incluyó discursos, discusiones y videos musicales y la participación de los familiares de George Floyd, republicanos y el sector socialista demócrata como el senador Bernie Sanders.
El evento virtual incluyó un homenaje "in memoriam" con los rostros de las personas que murieron por el coronavirus y el testimonio de una joven que compartió la historia de su padre quien murió de coronavirus. "Su única condición preexistente era confiar en Donald Trump", dijo Kristin Urquiza.
¿Qué dijeron?
▪️La ex primera dama Michelle Obama, fue la oradora estelar de esta primera jornada y la última en hablar en la Convención Demócrata. " Donald Trump es el presidente equivocado para nuestro país. Él simplemente no puede ser lo que nosotros necesitamos que sea para nosotros. Es lo que es", dijo.
▪️Recordando que han pasado 170 días desde que el primer caso de coronavirus apareció en Nueva York, el gobernador Andrew Cuomo dijo que la “negligencia” de Trump es la segunda amenaza que enfrenta EEUU
▪️El senador de Vermont Bernie Sanders dijo que la elección de noviembre es la “más importante en la historia moderna” de este Estados Unidos ante una crisis sin precedentes y necesita una “una respuesta sin precedentes”. "Amigos míos, les digo a ustedes y a todos los que apoyaron a otros candidatos en esta primaria y a quienes pudieron haber votado por Donald Trump en las últimas elecciones. El futuro de nuestra democracia está en juego. El futuro de nuestra economía está en juego. El futuro de nuestro planeta está en juego. Debemos unirnos, derrotar a Donald Trump y elegir a Joe Biden y Kamala Harris como nuestro próximo presidente y vicepresidente. Amigos míos, el precio del fracaso es demasiado grande para imaginarlo”, dijo.
▪️En la primera de dos reuniones virtuales al inicio de la tarde, el Caucus y el Comité Hispano del Partido Demócrata repasaron los desafíos que enfrentan los trabajadores agrícolas durante la pandemia. Destacaron la importancia de los Latinos de ser contados en el Censo y salir a votar.

































