Con la estatua de la Libertad a sus espaldas, el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, dijo que el presidente Donald Trump había "renunciado" al pueblo estadounidense y que el país había deshonrado lo que representaba esa estatua.
Schumer advierte durante la Convención Demócrata que Trump ha "renunciado" al pueblo estadounidense
El líder de la minoría del Senado dijo que el país necesita a un presidente que "jamás" se rinda y que no se esconda "en un búnker mientras los estadounidenses" son golpeados con gases lacrimógenos.
"Donald Trump ha dividido nuestro país, ha disminuido nuestra grandeza y ha degradado todo lo que representa esta estatua", dijo el senador neoyorquino desde una locación en Brooklyn recordando que proviene de una familia de inmigrantes.
“Estados Unidos, Donald Trump te ha abandonado”, añadió. Schumer fue uno de los líderes del partido que participaron en la segunda noche de la convención donde se oficializó a Joe Biden como el candidato demócrata a la presidencia que enfrentará a Trump en las urnas en noviembre.
"Necesitamos un presidente con dignidad, integridad y la experiencia para sacarnos de esta crisis, un hombre con mano firme y un gran corazón que nunca jamás se rendirá en Estados Unidos", destacó.
Agregó que Trump "se escondió en un búnker mientras los estadounidenses eran golpeados con gases lacrimógenos" haciendo referencia a que fue llevado al búnker de la Casa Blanca durante las protestas por las recientes protestas contra la brutalidad policial y el racismo.
Notas Relacionadas

Fiscal, senadora, candidata a vicepresidenta: el extraordinario ascenso de Kamala Harris
El desempeño de Trump como presidente también fue cuestionado por el expresidente Bill Clinton, quien fue uno de los oradores principales de la noche.
"Negar, distraer y degradar funciona muy bien si estás tratando de entretener e inflamar. Pero en una crisis real, se derrumba como un castillo de naipes", agregó refiriéndose a Trump. La noche de este miércoles se espera la participación del expresidente Barack Obama.


























También le puede interesar:
Ocasio-Cortez y el establishment demócrata
En una corta intervención, la representante Alexandria Ocasio-Cortez postuló el martes al senador Bernie Sanders para cumplir con la formalidad que exigen las reglas de la Convención Nacional Demócrata, pero dejó claro al establishment cuáles son las prioridades del movimiento progresista.
"Buenas noches, bienvenidos, y gracias a todos los aquí presentes que hoy se esfuerzan por lograr un futuro mejor y más justo para nuestro país y nuestro mundo, en fidelidad y gratitud a un movimiento popular de masas que trabaja para establecer los derechos sociales, económicos y humanos del siglo XXI”, dijo Ocasio-Cortez.
La representante de Nueva York, conocida como AOC, recordó que esos derechos están basados en la atención médica garantizada, la educación superior, los salarios dignos y los derechos laborales para “todas las personas” en Estados Unidos.
Notas Relacionadas

Siga de cerca lo que ocurre en la Convención Nacional Demócrata de cara a las elecciones de noviembre
En su discurso mencionó la situación de Puerto Rico, el estado libre asociado e hizo alusión al problema de injusticia social que ha llevado a la gente a protestar en los calles recientemente.
“Un movimiento que se esfuerza por reconocer y reparar las heridas de la injusticia racial, la colonización, la misoginia y la homofobia, y para proponer y construir sistemas reinventados de inmigración y política exterior que se alejan de la violencia y la xenofobia de nuestro pasado”, agregó.
AOC acompañó al senador Bernie Sanders durante su campaña. Es una de las caras más visibles del movimiento progresista y al sector joven que compone la base de apoyo de Sanders y que Joe Biden deberá atraer para unir al partido.
También destacó la desigualdad social en momentos donde el país enfrenta una crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus.
“Un movimiento que se da cuenta de la brutalidad insostenible de una economía que recompensa las explosivas desigualdades de riqueza para unos pocos a expensas de la estabilidad a largo plazo para la mayoría y que organizó una histórica campaña de base para reclamar nuestra democracia; en un momento en que millones de personas en Estados Unidos están buscando soluciones sistémicas profundas a nuestras crisis de más desalojos, desempleo y falta de atención médica”, concluyó.
AOC aclaró en un tuit, minutos después de haber sido transmitido su mensaje, que se le había pedido postular a Sanders para cumplir con las reglas que requieren una votación y una nominación en la Convención. Seguido, en otro tuit, felicitó a Biden por la nominación como el candidato presidencial.
“Tengo muchas ganas de luchar juntos por nuestro futuro y recuperar nuestra democracia en noviembre”, escribió.
Congratulations, @JoeBiden - I deeply look forward to fighting for our future together and reclaiming our democracy in November.
— Alexandria Ocasio-Cortez (@AOC) August 19, 2020
Thank you @DemConvention for having me deliver Sen. Sanders’ roll call nomination speech.
It’s been an absolute honor.#NotMeUs & #Biden2020 🇺🇸 https://t.co/dJN1FUQfix





















Agosto 17 - Primer día de la Convención Demócrata
Cuomo y la “negligencia” de Trump
Recordando que han pasado 170 días desde que el primer caso de coronavirus apareció en Nueva York, el gobernador Andrew Cuomo criticó, durante su participación en la Convención Nacional Demócrata, que “la nación sigue sin estar preparada” para enfrentar la pandemia seis meses después.
Cuomo advirtió que el país enfrenta ahora “una segunda amenaza”, pero esta vez no debido a un fenómeno natural, sino por la negligencia del presidente Donald Trump.
“ Este es un hombre hecho amenaza por su propia negligencia”, dijo el gobernador quien se convirtió en figura nacional cuando Nueva York se convirtió en el epicentro de la pandemia.
“No pudieron encontrar el virus (la administración Trump). No vieron que venía”, señaló el gobernador para luego destacar que el virus llegó a la costa este del país proveniente de Europa y no de China como Trump ha enfatizado.
“El virus nos había atacado por meses cuando ni siquiera sabían que estaba acá". El gobierno falló, manifestó, cuando trato de negar el virus, cuando trató de ignorarlo y politizarlo.
Notas Relacionadas
La Convención Nacional Demócrata inició el lunes con un evento donde figuras del partido, artistas, deportistas y simpatizantes de todo el país se unieron de manera virtual en una sesión de tres horas.
La justicia social y el coronavirus fueron los temas principales de la convención que terminará el jueves con la nominación del exvicepresidente Joe Biden como el candidato presidencial demócrata que competirá con Trump en las urnas en noviembre.
El gobernador también describió a Estados Unidos como un país dividido al comparar su sistema político con el cuerpo humano que está débil y que no puede defenderse por la división provocada por el antisemitismo y el ataque a la comunidad latina e inmigrante.
“Donald Trump no creó la división inicial, la división creó a Trump. Él solo la hizo peor”, manifestó. Finalizó su intervención de 5 minutos y 15 segundos diciendo que conoce y ha trabajado con Biden a quien describió como un líder que apela a “lo mejor y no a lo peor” y que unifica y no divide.


































El gobernador de Nueva York Andrew Cuomo, quien se convirtió en figura nacional por el manejo pandemia de coronavirus, recordará a los estadounidenses que viven en “una nación en crisis” donde el "liderazgo importa" cuando se presente esta noche en la Convención Nacional Demócrata.
Cuomo es uno de los oradores principales de la noche de apertura de la primera convención virtual en la historia, donde los demócratas confirmarán a Joe Biden como el candidato presidencial que competirá con el presidente Donald Trump en las urnas en noviembre.
“Voy a hablar sobre la crisis nacional en la que estamos porque creo que esta nación está en crisis. Somos una nación en crisis”, dijo el gobernador de Nueva York durante su conferencia de prensa diaria donde se refirió al mensaje que dará esta noche.
“Covid es en muchas manera el síntoma y no la enfermedad”, explicó Cuomo quien dijo que el coronavirus mostró “qué débiles estamos y qué poco preparados estamos y qué divididos estábamos”.
Nueva York se convirtió en el centro de la pandemia durante el primer brote de coronavirus. Fue entonces cuando Cuomo se enfrentó varias veces al presidente Trump exigiendo recursos federales para enfrentar la crisis de salud pública como ventiladores, equipo de protección personal y resistiendo la presión para reabrir la economía.
Desde que inició la pandemia, 167,253 estadounidenses han muerto por complicaciones por el virus.
Cuando el gobierno importa
El gobernador de Nueva York también adelantó que pondrá en la mesa de discusión la importancia que toma el gobierno en el momento que vive el país.
Notas Relacionadas
El manejo del coronavirus complica a Trump su posición con los hispanos e impulsa el voto por Biden
“Hágase usted mismo la pregunta cuándo fue la última vez que el gobierno es tan esencial como lo es hoy”, dijo
"Tal vez la última vez que fuimos a la guerra, tal vez durante la Depresión, la última vez que dijo que se llevaría a su hijo al ejército”, destacó el gobernador quien agregó que el momento que vivimos está "remodelado" la impresión que tendrán las personas del gobierno por un largo tiempo porque toma decisiones de las que dependen la vida y la muerte.
"El gobierno importa, el liderazgo importa, el desempeño importa", indicó.
Puede seguir aquí en vivo y en español a los oradores de la Convención Demócrata a partir de las 9 p.m. ET en Univision.

























