Bernie Sanders ratifica su victoria en las primarias de California

Si bien Joe Biden redujo la ventaja de Sanders a medida que avanza el conteo de votos emitidos por correo y boletas provisionales, no le alcanza para superar al senador de Vermont.

Por:
Univision
El senador Bernie Sanders se dirige a los periodistas el 11 de marzo del 2020 en Burlington, Vermont.
El senador Bernie Sanders se dirige a los periodistas el 11 de marzo del 2020 en Burlington, Vermont.
Imagen JOSEPH PREZIOSO/AFP via Getty Images

A casi semana y media de que se realizaran las elecciones primarias en California, el senador por Vermont Bernie Sanders confirmó su victoria en la contienda del Partido Demócrata, según proyecciones de CNN y NBC News.

PUBLICIDAD

Ambas televisoras indicaron que el candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos obtuvo el 34.3 por ciento de los votos.


Joe Biden, quien fuera vicepresidente en la administración de Barack Obama, obtuvo el 27.6 por ciento del estado.

Si bien Sanders tuvo una amplia ventaja al final del conteo la noche del Supermartes, su ventaja sobre el ex vicepresidente Joe Biden se fue reduciendo a medida que el estado dorado continuaba contando los votos emitidos por correo y boletas provisionales. Sin embargo, a menos del 5% de votos por contabilizar el exvicepresidente no ha obtenido suficiente apoyo en esos votos para poder superar al sendador de Vermont.

De un total de 415 delegado en juego en California, Sanders tendría a su favor 210 delegados, mientras que Biden, 162, de acuerdo con cifras recopiladas por Univision Noticias.

Elizabeth Warren, la senadora demócrata de Massachusetts, obtuvo el 13.2% de los votos y Mike Bloomberg, ex alcalde de la ciudad de Nueva York, ganó 12.9% de los votos. La primera tendría 6 delegados, en tanto que el segundo, 15.

Hasta el momento han sido escrutados el 95.47% de los votos, de acuerdo con la agencia AP:

California es uno de los 4 estados que Sanders ganó el 3 de marzo, en comparación con los 9 de Biden. Hasta el momento, Biden tiene el respaldo de 962 delegados comprometidos y Sanders tiene 796, según un conteo de Univision Noticias.


El miércoles, Sanders declaró que permanecería en la contienda tras una serie de derrotas que han reducido significativamente su camino para conseguir suficientes delegados para ganar la nominación presidencial demócrata.

PUBLICIDAD

Sanders desarrolló una intensa campaña en todo el estado de California y buscó encontrarse personalmente con los electores, especialmente con grupos de hispanos. Uno de los temas principales de su campaña fue sacar a Donald Trump de la presidencia, quien es bastante impopular en el estado.

Las próximas elecciones primarias están programadas para el martes en los estados de Arizona, Florida, Illinois y Ohio.

Ambos candidatos participarán el domingo en un debate en Washington organizado por CNN y Univision Noticias. Originalmente el evento estaba programado para realizarse en Phoenix, Arizona.

El Comité Nacional Demócrata informó el jueves que el debate no tendrá una audiencia en vivo como medida de precaución ante el brote de coronavirus.

Debido a que Jorge Ramos, presentador de Univision Noticias, estuvo en contacto involuntariamente con una persona que contrajo el coronavirus, será reemplazado en el debate por la periodista de Univision Noticias Ilia Calderón, cuya participación también estaba prevista.

En un hecho sin precedentes, el temor por la expansión del coronavirus llevó a la cancelación de los eventos políticos que los dos principales candidatos presidenciales demócratas, Joe Biden y Bernie Sanders, tenían previstos en Ohio.
Ambos candidatos tomaron la decisión tras escuchar a los funcionarios del Departamento de Salud del estado de Ohio.
Biden y Sanders tenían previsto celebrar mítines separados en Cleveland, Ohio, donde el martes se llevará a cabo la elección primaria para definir quien enfrentará a Donald Trump en noviembre.
El Huntington Center luce vacío en esta imagen, después de que el senador Sanders cancelara su mitin planeado en la ciudad de Cleveland.
Funcionarios de Mississippi y Missouri creen que la baja participación en estas primarias demócratas posiblemente se debió a los temores sobre el covid-19.
"Puede que haya tenido que ver el hecho de que el coronavirus está en la mente de las personas", dijo Bobby Moak, presidente del Partido Demócrata en Mississippi, sobre la participación en el estado.
Algunos votantes como Matthew Guerrero, de 22 años, acudieron con una mascarilla a su casilla en el condado King, en el estado de Washington, donde se registraron las primeras muertes por el coronavirus en territorio estadounidense.
Los funcioanrios de elecciones de Ocala han solicitado mediante una misiva al gobernador Ron Desantis que considere esta medida y así evitar la propagación del Covid-19.
En esta fotografía se observa a trabajadores electorales usando mascarillas faciales mientras ayudan a votantes en una iglesia protestante en la ciudad de Detroit, Michigan.
1 / 9
En un hecho sin precedentes, el temor por la expansión del coronavirus llevó a la cancelación de los eventos políticos que los dos principales candidatos presidenciales demócratas, Joe Biden y Bernie Sanders, tenían previstos en Ohio.
Imagen Getty Images