A casi semana y media de que se realizaran las elecciones primarias en California, el senador por Vermont Bernie Sanders confirmó su victoria en la contienda del Partido Demócrata, según proyecciones de CNN y NBC News.
Bernie Sanders ratifica su victoria en las primarias de California
Si bien Joe Biden redujo la ventaja de Sanders a medida que avanza el conteo de votos emitidos por correo y boletas provisionales, no le alcanza para superar al senador de Vermont.

Ambas televisoras indicaron que el candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos obtuvo el 34.3 por ciento de los votos.
Notas Relacionadas

La organización juvenil hispana que busca ‘despertar al gigante’ para las elecciones en California
Joe Biden, quien fuera vicepresidente en la administración de Barack Obama, obtuvo el 27.6 por ciento del estado.
Si bien Sanders tuvo una amplia ventaja al final del conteo la noche del Supermartes, su ventaja sobre el ex vicepresidente Joe Biden se fue reduciendo a medida que el estado dorado continuaba contando los votos emitidos por correo y boletas provisionales. Sin embargo, a menos del 5% de votos por contabilizar el exvicepresidente no ha obtenido suficiente apoyo en esos votos para poder superar al sendador de Vermont.
De un total de 415 delegado en juego en California, Sanders tendría a su favor 210 delegados, mientras que Biden, 162, de acuerdo con cifras recopiladas por Univision Noticias.
Elizabeth Warren, la senadora demócrata de Massachusetts, obtuvo el 13.2% de los votos y Mike Bloomberg, ex alcalde de la ciudad de Nueva York, ganó 12.9% de los votos. La primera tendría 6 delegados, en tanto que el segundo, 15.
Hasta el momento han sido escrutados el 95.47% de los votos, de acuerdo con la agencia AP:
California es uno de los 4 estados que Sanders ganó el 3 de marzo, en comparación con los 9 de Biden. Hasta el momento, Biden tiene el respaldo de 962 delegados comprometidos y Sanders tiene 796, según un conteo de Univision Noticias.
Notas Relacionadas

El hispano que compitió en el 'Supermartes' en dos estados y terminó ganando sin gastar un dólar
El miércoles, Sanders declaró que permanecería en la contienda tras una serie de derrotas que han reducido significativamente su camino para conseguir suficientes delegados para ganar la nominación presidencial demócrata.
Sanders desarrolló una intensa campaña en todo el estado de California y buscó encontrarse personalmente con los electores, especialmente con grupos de hispanos. Uno de los temas principales de su campaña fue sacar a Donald Trump de la presidencia, quien es bastante impopular en el estado.
Las próximas elecciones primarias están programadas para el martes en los estados de Arizona, Florida, Illinois y Ohio.
Ambos candidatos participarán el domingo en un debate en Washington organizado por CNN y Univision Noticias. Originalmente el evento estaba programado para realizarse en Phoenix, Arizona.
El Comité Nacional Demócrata informó el jueves que el debate no tendrá una audiencia en vivo como medida de precaución ante el brote de coronavirus.
Debido a que Jorge Ramos, presentador de Univision Noticias, estuvo en contacto involuntariamente con una persona que contrajo el coronavirus, será reemplazado en el debate por la periodista de Univision Noticias Ilia Calderón, cuya participación también estaba prevista.








