California, en dificultades porque Trump pospuso ayuda federal por coronavirus

El presupuesto estatal contaba que el 15 de octubre tendría la ayuda federal para el coronavirus; ahora enfrenta serios recortes de gastos porque el presidente decidió dejarlo para después de la elección.

Por:
Univision
Katherine Guzmán perdió a su madre y a su padrastro debido al coronavirus. Asegura que los comentarios del presidente Trump restándole importancia a la enfermedad "no tienen sustancia y es algo superficial". Ante frases del mandatario como "no le tengan miedo al virus", son muchos los que afirman que es imposible no sentir "pánico" y piensan que el mensaje del jefe de estado a la comunidad no es el apropiado. Más información aquí.
Video "Vive en otro mundo": familias que han perdido seres queridos por el covid-19 rechazan que Trump minimice la enfermedad

California deberá recortar miles de millones en áreas de vivienda y atención infantil de su presupuesto ante la decisión del presidente Donald Trump de posponer hasta después de la elección el paquete de ayuda de emergencia para hacer frente al coronavirus.

El presupuesto estatal aprobado en junio pasado se basó en la llegada de 14,000 millones de dólares en ayuda federal antes del 15 de octubre para reponer 11,000 millones de dólares. El presidente dijo a través de su cuenta de Twitter que eso no ocurrirá.

PUBLICIDAD

“He dado instrucciones para dejar de negociar hasta después de la elección, inmediatamente después de ganar, aprobaremos un proyecto de ley de estímulo de las mayores que se centra en los trabajadores estadounidenses y los pequeños negocios”, tuiteó Trump.

Es aparente que el mandatario piensa que una victoria electoral reforzará su posición negociadora con los demócratas y le sumará más respaldo entre los senadores republicanos que no quieren dar ningún tipo de ayuda. Trump en repetidas ocasiones dijo oponerse a enviar fondos de emergencia a los gobiernos estatales demócratas.

¿Qué impacto tiene en el presupuesto?

El presupuesto esperaba un reembolso cercano a los 5,700 millones de dólares por gastos de emergencia ligados a la pandemia de coronavirus. Esta son las algunas áreas que se verán perjudicadas sin la ayuda federal:

Condados: 250 millones de dólares en ayuda adicional para programas condales que atienden poblaciones vulnerables.

• Vivienda: No se restaura un programa de vivienda de 45 millones de dólares. Ni hay 203 millones de dolares en subsidios para inversión.

Guardería: se pierden 300 millones de dólares en subsidios para ayudar a familias trabajadoras que no pueden cuidar de sus hijos.

Universidades: El aumento del apoyo estatal a la educación dependía de los fondos federales adicionales.

¿Qué ocurrió?

El presupuesto estatal cierra una brecha de 54,300 mil millones de déficit causado por el impacto del coronavirus. El plan de gastos contó con por lo menos de 14,000 millones de dólares de fondos federales para lograr esa meta .

PUBLICIDAD

La Cámara de Representantes aprobó en mayo la Ley HEROES, un paquete de medidas por valor de más 3 billones de dólares. Allí se otorgaba a los estados 500,000 millones de dólares en ayuda directa y flexible, además de 357,000 millones de dólares adicionales para los gobiernos locales.

La presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, aceptó bajar su propuesta hasta 2 billones de dólares en la negociación con la Casa Blanca. El presidente se mantuvo firme en su oferta inicial de 1 billón de dólares hasta la reciente decisión de Trump de suspender las pláticas hasta después de la elección.

Te puede interesar en Destino 2020

📌 Millones de boletas electorales van rumbo a los votantes registrados de California

📌 Todo lo que necesitas saber de las elecciones en Los Ángeles del 3 de noviembre

📌 Siga estas 5 recomendaciones para que su voto por correo cuente en California

Decenas de negocios ya pueden abrir con restricciones en el condado de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex" target="_blank">Los Ángeles</a>, entre ellos los casinos. Las personas llegaron desde temprano a las puertas de estos centros de apuestas luego de meses de cierres.
El departamento de Salud del Condado de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex" target="_blank">Los Ángeles</a> dio luz verde para que los salones de cartas y casinos puedan reanudar sus operaciones con restricciones y con capacidad limitada para prevenir contagios de 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>.
Las 
<b>salas de juegos (cardrooms) pueden abrir desde el 5 de octubre solo para actividades al aire libre.</b>
El uso interno de las instalaciones de las salas de juegos estará "restringido a actividades que supongan un riesgo para la seguridad de los trabajadores si están al aire libre, por ejemplo los cajeros", según la 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/phcommon/public/media/mediapubhpdetail.cfm?prid=2717" target="_blank">directiva</a>.
Las personas no se hicieron esperar para llegar hasta estos lugares. De hecho, en la mañana del lunes se reportaron largas filas a la entrada de algunos casinos que habían estado cerrados por varios meses.
Los establecimientos deben seguir estrictas medidas de seguridad para permitir el ingreso de los clientes.
Asimismo, no se pueden servir alimentos y bebidas en las salas de juegos en este momento.
Es obligatorio seguir todas las normas de seguridad 
<b>antes de reanudar sus operaciones "para garantizar el cumplimiento y evitar citaciones, multas y cierres"</b>, informó el Departamento de Salud.
Algunos de estos negocios han instalado paneles de plástico u otros materiales para dividir los espacios entre los clientes, entre otras medidas de bioseguridad.
Las autoridades han sido enfáticas en la importancia de cumplir con todas las medidas de seguridad. Los protocolos y guías para la reapertura se pueden encontrar en 
<a href="http://ph.lacounty.gov/coronavirus">http://ph.lacounty.gov/coronavirus</a>
1 / 10
Decenas de negocios ya pueden abrir con restricciones en el condado de Los Ángeles, entre ellos los casinos. Las personas llegaron desde temprano a las puertas de estos centros de apuestas luego de meses de cierres.
Imagen KMEX