California rechaza la propuesta 25 que busca eliminar el sistema de fianzas

La iniciativa reemplazaría en las cortes de California el sistema de fianzas de dinero para salir de la cárcel con un sistema basado en la seguridad pública y el riesgo de fuga.

Por:
Univision
Esta propuesta reemplazaría el sistema de fianza de dinero a uno basado en la seguridad pública y el riesgo de fuga para las personas acusadas de crímenes no agresivos.
Video La propuesta 25 en California busca cambiar el sistema de fianza de las cortes

SACRAMENTO, California. — Con el 55.4% en contra y el 44.6% a favor, la propuesta 25 fue rechazada en California en las elecciones de noviembre de 2020, de acuerdo con la Prensa Asociada. La iniciativa buscaba convertir a California en el primer estado en eliminar del sistema de justicia el uso de fianzas de dinero para las personas que esperan su cita en corte.

Las fianzas de efectivo hubieran sido reemplazadas por un sistema basado en calcular el riesgo de que la persona huye si es permitida salir de la cárcel antes de su presentación en corte. Este sistema fue aprobado por la entonces legislatura y el exgobernador de California en 2018, pero una campaña liderada por compañías de fianzas llevó el tema a un referéndum en estas elecciones.

PUBLICIDAD

Los que apoyaron a la aprobación de la propuesta 25 dicen que el sistema de fianzas afecta desproporcionadamente a minorías en el estado, y especialmente a las personas pobres, quienes pueden sufrir repercusiones por no salir de la cárcel simplemente porque no tienen el dinero para hacerlo.


Notas Relacionadas

En oposición estuvieron principalmente organizaciones de agencias del orden y de las compañías de fiianzas y cazarrecomopensas. José Espinoza tiene un negocio de fianzas y está en contra de la propuesta 25, no solo por el dinero perdido, pero además porque con la aprobación se remueve la responsabilidad de que una persona acusada se presente en corte.

"La compañía de fianzas se hace responsable para que regrese a corte. La compañía se asegura que familiares firmen y se hagan responsables. Si pasa la propuesta 25, nadie los va a vigilar", dijo Espinoza a Univision.


Durante la pandemia de coronavirus, California eliminó o redujo el uso de fianzas para que no se agrupen muchas personas en las cárceles, y los proponentes de la iniciativa dicen que el éxito de esta "prueba" muestra que el cambio se puede hacer permanente.

Arnulfo de la Cruz, quien apoya la propuesta 25, dijo a Univision que uno de los beneficios se observa en el estado de Nueva Jersey, donde se implementó algo similar. "El número de personas encarceladas se redujo un 40 por ciento, y estamos hablando de una población de bajo riesgo, no de personas con delitos graves", dijo.

Según Espinoza, aprobar la propuesta 25 será como darle la estocada final a una industria que tiene mas de 200 años. "Si se aprueba la propuesta 25 se removería mi industria completamente. Nosotros protegemos a la comunidad y a la víctima, porque la víctima también merece que se haga la justicia en las cortes".

Un votante deposita su boleta en el restaurante Osmanthus Dim Sum en San Francisco, California, el estado con mayor cantidad de hispanos en el país.
<br>
El King Theater de Nueva York se convirtió en uno de los centros de votación durante la histórica jornada, que registró un récord en participación.
<br>
Votantes reciben boletas en el Moose Lodge de Kenosha, Wisconsin.
Un trabajador de un centro electoral durante el día de Halloween en McLean, Virginia.
Un grupo de personas acude a una tienda de descuentos, convertida en centro de votación, en Los Ángeles, California.
Un grupo de ciudadanos acuden a votar en el centro afroamericano de Frankfurt, Kentucky. Este es uno de los estados donde Donald Trump se alzó con la victoria.
Funcionarios de un Colegio Electoral en un centro cultural de Louisville, Kentucky.
1 / 7
Un votante deposita su boleta en el restaurante Osmanthus Dim Sum en San Francisco, California, el estado con mayor cantidad de hispanos en el país.
Imagen Stephen Lam/Getty Images