El congresista de Arizona Raúl Grijalva le pidió al líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, que suspenda las asignaciones de comité del representante republicano Paul Gosar hasta que se investigue su rol en los disturbios del 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos.
Congresista Raúl Grijalva pide la suspensión de su colega republicano Paul Gosar luego de los disturbios del Capitolio
Los problemas no terminan para los congresistas republicanos de Arizona Paul Gosar y Andy Biggs luego de las denuncias de haber ayudado en la organización de la manifestación en Washington DC para poner presión en el Congreso con la intención desligitimizar las elecciones que ganó el presidente Joe Biden.
Todavía no es claro si se están llevando acabo investigaciones formales a Gosar y los otros representantes que fueron denunciados por su participación.
Minutos antes de que la turba ingresara al Capitolio, Gosar se dirigió a los grupos que apoyaban al expresidente Donald Trump para afirmar que había fraude electoral. En las semanas previas a ese día, Gosar utilizó en varias ocasiones las redes sociales para promocionar las manifestaciones de "Stop the Steal" en Arizona y Washington, D.C., y afirmó que la victoria del presidente Joe Biden fue "ilegítima".
El congresista republicano forma parte del Comité de Recursos Naturales de la Cámara, que está presidido por Grijalva. También ha sido miembro del Comité de Reforma y Supervisión de la Cámara.
Grijalva, el decano de la delegación de nueve miembros de la Cámara de Representantes de Arizona, dijo que el liderazgo debería retirar temporalmente a Gosar de sus asignaciones hasta que el liderazgo republicano, el Comité de Ética de la Cámara o el Departamento de Justicia puedan determinar el alcance de sus acciones.
Fueron precisamente tres de los hermanos del representante republicano quienes pidieron que fuera expulsado del Congreso, informó The Arizona Republic, ellos culpan al congresista por supuestamente ayudar a incitar los violentos disturbios en el Capitolio.
"No abordar directamente el comportamiento del representante Gosar antes y durante los eventos del 6 de enero derramaría sal en esas heridas y haría que el Comité Republicano de la Cámara de Representantes fuera cómplice de sus acciones hacia él", escribió Grijalva a McCarthy=, republicano de Califoria. "Me uno a usted y a la mayoría de los estadounidenses para dar la bienvenida al llamado del presidente (Joe) Biden a la unidad y la curación de las divisiones, pero no podemos curar sin rendir cuentas".
La oficina de líder de la minoría no respondió al medio arizonense The Arizona Republic sobre su respuesta a la solicitud de Grijalva.
Gosar defendió sus posiciones en la reunión del Partido Republicano
En la reunión del Partido Republicano en Arizona este sábado 23 de enero, Gosar leyó nuevamente los comentarios que hizo en la Cámara el pasado 6 de enero minutos antes de que la turba ingresara al Capitolio. El dijo que sus esfuerzos fueron legítimos y justificados. Muchos de los activistas republicanos reunidos en el evento de Phoenix vitorearon a Gosar, reportó The Republic.
Un grupo de vigilancia del gobierno de tendencia izquierdista con sede en Washington ha solicitado investigaciones éticas y penales de tres miembros del Congreso, incluido Gosar y Andy Biggs.
Gosar se encuentra en el centro de la atención después de que surgiera una declaración en video de Ali Alexander, organizador de la manifestación "Stop the Steal" del 6 de enero. Alexander reconoció a Gosar, el representante Mo Brooks, republicano por Alabama, y al representante republicano Biggs, por haberlo ayudado a idear el plan para poner "máxima presión" en el Congreso. Biggs ha negado haber trabajado con Alexander.
Esto te puede interesar:
Notas Relacionadas
Arizona aprobará decenas de permisos a locales que venderán marihuana a consumidores




