Conozca al latino de California que respalda Trump para llegar al Congreso

El republicano Mike García se enfrenta a la demócrata Christy Smith en una peleada elección por un escaño en la Cámara de Representantes

Por:
Univision
En las controversiales imágenes la legisladora aparece con un integrante de su campaña, lo cual desató una investigación en el Congreso. La representante por el estado de California compartió su carta de renuncia en Twitter.
Video Por unas fotografías íntimas, la congresista demócrata Katie Hill renuncia a su cargo

El presidente Donald Trump respaldó a través de twitter al candidato republicano Mike García, quien se encuentra en una ajustada contienda con la democracia Christy Smith por un escaño en la Cámara Baja que se define en mayo.

Trump dijo que García es ” fuerte en el crimen, la frontera y la Segunda Enmienda....El será un luchador tremendo para Estados Unidos y para el Estado de California.”

PUBLICIDAD

El mandatario hizo un llamado a enviar ahora las boletas de la elección que se realiza por correo, cuya fecha es el 12 de mayo. En su twitter repitió su nuevo temor al fraude electoral por correo diciendo “sigan su boleta electoral. Cuidado con la deshonestidad. Reportenlo a las autoridades.”

¿Quién es Mike García?

  • García es oriundo de Santa Clarita es la primera generación de ciudadano en su familia.
  • Fue aceptado en la Academia Naval al terminar la secundaria.
  • Fue piloto F/A-18. Voló misiones de combate durante la Operación Libertad Iraquí en 2003.
  • Regresó al Distrito 25 en 2009 y fue contratado por la Empresa Raytheon donbde llegó al cargo de vicepresidente de desarrollo de negocios.
  • Sus prioridades políticas son una defensa sólida, combatir la inmigración indocumentada y la reducción de impuestos.

¿Cómo está la elección?

En la primaria de marzo pasado Smith obtuvo el 36% de los votos frente a 24% de García. Sin embargo, los republicanos confían en una victoria porque el total de votos de los candidatos republicanos superó al de los demócratas.

El Reporte Político Cook cambió su análisis de la elección de ser “tendiendo a demócrata” a “impredecible”. Las encuestas internas republicanas muestran una ventaja para García.

Para la Bola de Cristal del analista político Larry Sabato: "Podría proporcionar a l os republicanos su mejor oportunidad de recuperar parte de su territorio perdido en California".

PUBLICIDAD

Un termometro político

Según Sabato, esta elección por el Distrito 25 muy bien puede estar entre las primeras pruebas sobre las actitudes públicas en medio de la pandemia del coronavirus.

La asambleísta Smith acusa a García de estar junto al presidente Trump y de oponerse a la Ley de Cobertura de salud. El republicano dice que la democrata es una “socialista que se pinta como moderada.”

Ambas partes están invirtiendo recursos significativos en la elección. Los comités del partido han gastado o reservado alrededor de un millón de dólares de tiempo para comerciales de televisión. Mientras que los candidatos llevan recaudado 726,522 dólares por parte de Smith y 705,430 dólares por García.

El ganador de la elección llenará el resto del mandato de la ex representante Katie Hill después de la renuncia de la congresista. El triunfador en noviembre será elegido para un mandato completo de dos años.

Inusuales cambios de temperatura han sido registrados en los últimos años en California. Prever de forma exacta el tiempo cada vez es más complejo y un reto mayor para los meteorólogos.
Ahora mismo estamos en febrero, un mes de pleno invierno. Sin embargo, en Los Ángeles se pronostican temperaturas sobre los 80 grados.
En los desiertos de la zona central, del sur de California, la temperatura subirá unos 14 grados sobre los 100°F promedio, de acuerdo con expertos.
Un informe de la Agencia de Protección Ambiental de California prevé que el incremento desmedido de las emisiones de gas de efecto invernadero provocarán un aumento en las temperaturas. Este es el parque eólico en el Valle de Coachella.
El efecto de este gas es crear una capa en nuestra atmósfera que impide la liberación de la energía que emitimos y la concentración de esta energía se traduce a calor. Este es el puente sobre el río Whitewater, una fuente de agua clave para el Valle de Coachella.
Los aerogeneradores del parque eólico en el Valle de Coachella, donde según expertos subirá la temperatura en los próximos años.
El promedio actual de las temperatura máximas para la zona en riesgo en California es de 101.8 °F, y de cumplirse las proyecciones, el promedio de nivel de calor se sentirá sobre los 115°F
Sin embargo, dependiendo del mes del año, el promedio en algunas zonas asciende, alcanzando picos sobre los 120 °F en ambiente seco.
Estas condiciones ambientales pueden poner en riesgo la vida humana en lugares como el Valle de Coachella, California.
<br>
El calor afectará zonas como Desert Hot Springs en California.
En el caso de los niños el incremento de las temperaturas no les permitiría sobrevivir en algunos lugares de California.
Y si se habla de mascotas o animales silvestre el riesgo de muerte es muy alto.
Pero, además, estas temperaturas serían el detonate para incendios en zonas desérticas de California.
De allí el énfasis en reducir los riesgos del cambio climático para personas, recursos e infraestructura en el estado.
De acuerdo con la organización Climate Central, los niveles de CO2 han variado en la historia de la Tierra. Pero los niveles de nuestra época son los más altos en millones de años.
Pero además, estos gases tiene un tiempo de permanencia de más de 1,000 años, lo cual urge que paremos su emisión lo antes posible.
<br>
Ya que la situación en las zonas de riesgo en California es similar en otras partes del mundo.
1 / 17
Inusuales cambios de temperatura han sido registrados en los últimos años en California. Prever de forma exacta el tiempo cada vez es más complejo y un reto mayor para los meteorólogos.
Imagen Getty Images