Coronavirus: La pandemia es la prioridad entre los votantes latinos de California

Una encuesta entre los electores latinos de California coloca al coronavirus como lo más importante para casi la mitad de los entrevistados, lo sigue el costo de la salud y los salarios bajos.

Por:
Univision

La pandemia de coronavirus es la principal preocupación para casi la mitad de los votantes latinos registrados de California, según una encuesta.

PUBLICIDAD

El combate al coronavirus es la prioridad para el 47% de los votantes latinos que debe atender el próximo presidente y Congreso. Lo sigue la cuarta parte de los votantes preocupados por el elevado costo a la salud, los salarios bajos, desempleo y la protección a los derechos del inmigrante en cuarto puesto con 16% de los votantes latinos los ve hoy como una prioridad.

Esto refleja el que los latinos de California están padeciendo de una manera desproporcionada el impacto del coronavirus y su alto porcentaje de participación en la fuerza laboral esencial, dijo Christian Arana director político del Latino Community Foundation, que encargó la encuesta.

“También somos nosotros los que perdimos bien nuestras pequeñas empresas”, dijo Arana. “Pero creo que a pesar de todo el dolor y el trauma de los últimos meses, los latinos todavía nos están diciendo que están planeando votar.”

Hay un 73% de los entrevistados dijeron que votará en noviembre y el entusiasmo entre los votantes es muy alto para esta elección, indicó la encuesta.

¿Cómo impactó el covid?

Oficialmente el 60% de los casos de coronavirus están en la comunidad latina que representa el 39% de la población de California. Según el California Budget & Policy Center Cente, entre el 10% y el 30% de los trabajadores esenciales son inmigrantes indocumentados. Ellos son los más expuestos al contagio dentro de la comunidad latina.

"Está muy claro que las personas indocumentadas están sobre-representadas en muchas de las industrias más afectadas por covid-19", dijo Sasha Feldstein, del California Immigrant Policy Center.

PUBLICIDAD

El 13% de los ciudadanos y votantes registrados dijo haber contraído el virus y 35% dijo conocer a alguien que contrajo el virus. Este porcentaje llega al 40% en las áreas agrícolas como el Valle de San Joaquín en donde los brotes se han producido entre los campesinos.

Entre los votantes registrados el sondeo mostró que más de un cuarto (27%) perdió su empleo, que el 40% se le recortaron las horas de trabajo o fueron despedidos temporalmente. Prácticamente el 80% recibió la ayuda individual de 1,200 dólares o 2,400 por pareja. Sin embargo, el 39% tuvo que recurrir a los ahorros personales para enfrentar la crisis económica.

El sondeo de opinión lo hizo Latino Decision para el Latino Community Foundation entre 1,202 votantes latinos registrados que van desde inmigrantes a tercera generación. Las preguntas se realizaron en español y en inglés entre el 6 y el 17 de agosto. El margen de error es 2.8% más o menos.

Te puede interesar en Destino 2020

📌 California demanda al Servicio Postal para que reponga el daño causado por el coronavirus

📌 Obama condenó a David Valadao por usar su nombre durante elección al Congreso en California

📌 Piden a Newsom hacer excepción al Partido del Sentido Común ante limitaciones por el coronavirus

Un nuevo sistema para pagar los viajes del Metro sin contacto físico fue lanzado este jueves en 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex" target="_blank">Los Ángeles</a>.
Ahora la tarjeta de pago TAP estará disponible en tu teléfono celular para pagar las tarifas de autobús, tren y otras 25 agencias de tránsito en Los Ángeles.
El alcalde Eric Garcetti anunció que esta aplicación permitirá acceder al sistema de 
<a href="https://www.univision.com/temas/transporte-publico">transporte</a> 
<a href="https://www.univision.com/temas/transporte-publico">público</a> sin tener que tocar los torniquetes para pasar hacia las plataformas.
Para usar el sistema debes descargar la aplicación TAP del Metro de Los Ángeles en tu celular y usarla en las estaciones del Metro y buses en el condado.
Los usuarios de Metro podrán agregar valor a su tarjeta pagando a través de su teléfono, eliminando la necesidad de interactuar físicamente con una máquina expendedora TAP en las estaciones de Metro.
“Tenemos que eliminar las barreras entre nuestro sistema de transporte y nuestros trabajadores esenciales, héroes de primera línea, hogares más afectados y angelinos de todos los vecindarios, comunidades y códigos postales. Esto siempre es importante, pero aún más crítico en esta crisis actual ”, dijo el alcalde Garcetti.
“La nueva aplicación móvil TAP convierte a Metro en una de las primeras agencias de tránsito en el país en poner el poder de pagar sus tarifas en la palma de sus manos, aprovechando el espíritu innovador de nuestra ciudad para brindar mayor seguridad, equidad, sostenibilidad y conveniencia a pasajeros, conductores, operadores de tránsito y cualquier persona que viaje en nuestros trenes y autobuses ", dijo Garcetti.
Los pasajeros que descarguen la aplicación podrán viajar en trenes, abordar autobuses y cubrir sus tarifas sosteniendo su dispositivo cerca del validador TAP sin usar Face ID, Touch ID o activar el dispositivo.
“En medio de la pandemia de covid-19, esta nueva característica ofrece una gran opción para los trabajadores esenciales, respeta el distanciamiento social sin que el conductor necesite la interacción del operador del autobús, y funciona en todas las agencias participantes de TAP, ya sea que los pasajeros aborden en la parte delantera o en las puertas traseras ”, dijo el director ejecutivo de Metro, Phillip A. Washington.
Los pasajeros podrán agregar sus tarjetas TAP a su Apple Wallet además de la aplicación móvil TAP, que 
<b>permite una administración simple de la cuenta, la planificación de viajes regionales y el acceso a todos los pases de Metro, incluido Metro Bike Share</b>.
"La 
<b>aplicación TAP es compatible con los programas de pases de tránsito subsidiados de Metro, que incluyen la tarifa reducida y la tarifa de bajos ingresos LIFE,</b> así como los pagos en efectivo a través del servicio Pay Near Me", según el comunicado.
Por el momento la aplicación está disponible sólo en iPhone y iWatch.
Se está trabajando en una versión de Android de la aplicación para su implementación a finales de este año.
1 / 13
Un nuevo sistema para pagar los viajes del Metro sin contacto físico fue lanzado este jueves en Los Ángeles.
Imagen LA City