Coronavirus: Latinos de Santa Ana tienen más cajas electorales para depositar su voto

Despues de varias quejas se pusieron más sitios para dejar los votos en el sur de Santa Ana, condado de Orange, con el fin de facilitar la participación electoral sin temor a al contagio del coronavirus.

Por:
Univision
El South Coast Plaza, en Costa Mesa, por ejemplo, vuelve a abrir al público este lunes, pero al 25% de su capacidad. El proceso de reactivación en el estado contempla cuatro etapas y algunos condados como Orange, Riverside y San Bernardino ya están permitiendo que negocios como salones de belleza, barberías y centros comerciales comiencen a operar.
Video Inicia la reapertura de algunos negocios en California con restricciones por el coronavirus

Las autoridades electorales del Condado de Orange decidieron poner más sitios en el sur de Santa Ana donde depositar la boleta electoral en noviembre después de haber recibido quejas de que la cantidad era insuficiente para esta región de mayoría latina, mas vulnerable al coronavirus.

A finales de julio, el Registro Electoral de Orange sólo había planeado dos urnas en todo el amplio y expansivo tramo de la ciudad al sur de First Street, en comparación con siete planeadas para el área comparativamente más pequeña.

PUBLICIDAD

Después de una serie de quejas de funcionarios municipales y del público durante una audiencia, el Registro revisó su plan para incluir ahora cinco cajas más en el extremo sur para que los residentes accedan en las elecciones de noviembre, incluido el propio edificio de la sede del Registro en Santa Ana.

También hay siete centros de votación planeados para el sur de First Street, que todavía dará a los residentes la opción de votar en persona, pero estará abierto por sólo cuatro a cinco días antes del 3 de noviembre, en lugar de 11 días.

¿Por qué es importante?

La pandemia del coronavirus está perjudicando a la comunidad latina de una manera desproporcionada. Al mismo tiempo, los cambios en el servicio postal están causando retrasos en la entrega que crean la posibilidad de que haya más votos anulados por arribar fuera tiempo.

Las cajas electorales permiten depositar directamente la boleta electoral en el registro. Tiene las ventajas del voto en ausencia para prevenir un posible contagio de covid-19 al no tener que ir a un centro de votación y es más directo que ir a través del correo.

Los concejales Phil Bacerra y David Penaloza elogiaron lo que dijeron que era una "mejora dramática" sobre los planes iniciales que el Registro había presentado al consejo durante el mes anterior.

Te puede interesar en Destino 2020

📌 Coronavirus: qué impacto tendrá en los inquilinos el nuevo acuerdo contra desalojos en California

📌 Demanda por protección al medio ambiente es la número 100 de California contra Trump

📌 Coronavirus: Juez dice que fondos educativos de emergencia son para alumnos pobres

Después de años de preocupación por la disminución de las poblaciones, las mariposas Monarca podrían estar regresando a América del Norte.
Durante los últimos 20 años, la población de mariposas monarca ha disminuido considerablemente debido a una combinación de factores que incluyen la pérdida de su hábitat y el incremento del uso de pesticidas, según el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales ( NRDC por sus siglas en inglés).
Los hermosos insectos han comenzado su migración anual de otoño, y los primeros informes de los observadores sugieren que más de ellos están haciendo la travesía que en años anteriores.
<br>El año empezó bien para las monarcas orientales. El NRDC cita un recuento de monarcas en México el invierno pasado que mostró más del doble del número del año anterior.
<br>
El aumento se atribuye a las buenas condiciones climáticas durante el período de migración, así como a una mayor cantidad de algodoncillo, una importante fuente de alimento, en su camino.
Las mariposas monarcas que pasan la primavera y el verano al este de las Montañas Rocosas se dirigen a México a medida que desciende las temperaturas (algunas van a Florida).
Las monarcas que viven al oeste de las Montañas Rocosas viajan al sur de California. 
<br>
La mariposa monarca occidental saca ventaja del paisaje y clima de California para su hábitat de reproducción y de hibernación.
A diferencia de la principal población oriental de mariposas Monarca que migra al centro de México para pasar el invierno en grandes grupos concentrados, la población occidental migra a las costas de California.
En California puedes disfrutar de las Monarcas en casi todo el estado, sin embargo, hay cuatro puntos de la región en los que los hermosos insectos se agrupan en miles. Debes considerar que la pandemia del coronavirus ha cambiado la forma en la que disfrutamos de parques y reservorios naturales.
Te invitamos a verificar con estos centros los protocolos de visitas en tiempos del coronavirus.
<br>
<b>Goleta Butterfly Grove</b>
<br>Es un observatorio en los acantilados de Ellwood Mesa en Goleta (cerca de Santa Bárbara).
<b>Pismo Beach</b>
<br>El Monarch Butterfly Grove en Pismo Beach es una de las áreas de observación más grandes del estado, con un recuento de aproximadamente 20,000 mariposas en enero pasado. 
<br>
<b>Santa Cruz</b>
<br>La única Reserva Monarca designada del estado de California se encuentra dentro de la playa estatal Natural Bridges en Santa Cruz. Puedes dar un paseo por un paseo marítimo hasta una plataforma de observación debajo de eucaliptos. El año pasado, llegaron unas 8.000 mariposas en invierno. Los días cálidos y soleados son el mejor momento para visitar porque es cuando las mariposas están más activas.
<br>
<b> Pacific Grove</b>
<br>Las monarcas han comenzado a llegar al Santuario de Monarcas de Pacific Grove que está justo en el medio de esta ciudad cerca de Monterey. El museo de historia natural local cuenta las mariposas cada semana. Entre las recomendaciones de observación de la monarca incluye reglas sobre cómo recorrer los senderos, ya que según los expertos estas hermosas mariposas beben el agua del rocío, por lo que es posible que pises una sin saberlo.
<br>
1 / 15
Después de años de preocupación por la disminución de las poblaciones, las mariposas Monarca podrían estar regresando a América del Norte.
Imagen The Associated Press