Coronavirus: qué impacto tendrá en los inquilinos el nuevo acuerdo contra desalojos en California

El proyecto negociado entre el gobernador Newsom y el asambleísta Chiu es bien recibido por los arrendadores y con preocupación entre los inquilinos, que temen un desalojo durante el coronavirus.

Por:
Univision
El próximo 1 de septiembre se termina en California la moratoria que desde el pasado abril prohíbe desalojar a los inquilinos atrasados en sus rentas por la crisis del coronavirus. "La mayoría de la gente está llamando porque tiene miedo de ser desalojado, muchos de ellos han sido presionados por quienes les están arrendando. Hemos tenido situaciones en los que les han cortado el agua para sacarlos", asegura Angélica Salas, directora de CHIRLA.
Video "Estamos pasando por un momento bien difícil", inquilinos en California ante una posible ola de desalojos

Se logró un acuerdo en Sacramento con el fin de evitar que millones de californianos sean desalojados por no pagar el alquiler por la pandemia de coronavirus, aunque no elimina la preocupación de los defensores de los inquilinos.

Después de semanas de intensa negociación entre legisladores, defensores de los inquilinos y defensores de los propietarios, el gobernador Gavin Newsom anunció el viernes el proyecto de ley 3088 de la Asamblea el viernes, conocido como la Ley de Alivio de Inquilinos COVID-19 de 2020.

PUBLICIDAD

La medida tiene que ser aprobada por la legislatura e ir a la firma del gobernador antes del fin del día del próximo lunes para evitar que comiencen los posibles desalojos en masa.

¿Cuáles son las reacciones?

El acuerdo entre Newsom y el asambleísta demócrata David Chu, a diferencia del AB 1436 de Chu, fue bien recibido por los arrendadores como a ”un enfoque más sensible” al que se habían opuesto llamándola la medida de “alquiler gratuito”.

La Alliance of Californians for Community Empowerment, que aboga por los inquilinos consideró que el acuerdo “es complicado y engorroso para los inquilinos”.

“El trato podría echar a millones de californianos de sus hogares en los próximos meses en medio de una pandemia, la mayoría de ellos pobres, negros y latinos,” dijo la organización a través de su twitter. “Si eso no es racismo a sangre fría, no estamos seguros de lo que es."

¿Qué dice el acuerdo?

Estas son las principales disposiciones para proteger a los inquilinos en el proyecto AB 3088:

Protecciones completas: cualquier alquiler perdido entre el 1ro. de marzo y el 31 de agosto se convertirá en una deuda civil. Esto significa que los propietarios pueden llevar a los inquilinos a la corte de reclamos pequeños por cualquier alquiler perdido, pero no pueden desalojar por no pagarlo.

• Protecciones con una advertencia: los alquileres perdidos entre el 1ro. de septiembre y el 31 de enero son una historia diferente. Los inquilinos deben pagar el 25% del alquiler dentro de ese período, o de lo contrario estarán abiertos al desalojo. El 75% restante de su alquiler se trata como una deuda civil, al igual que la provisión para el alquiler perdido entre el 1 de marzo y el 31 de agosto.

PUBLICIDAD

• Más tiempo: el aviso habitual de tres días para desalojar que los propietarios publican – obligatorio antes de pasar por el proceso judicial para desalojar a un inquilino – es ahora un aviso de 15 días.

Cómo presentar: Una vez que un arrendador ha publicado un aviso de 15 días, un inquilino puede presentar ante los tribunales que tienen una dificultad relacionada con la pandemia.

Te puede interesar en Destino 2020

📌 Demanda por protección al medio ambiente es la número 100 de California contra Trump

📌 Trump usó los apagones en California para atacar a Biden en la Convención Nacional Republicana

📌 En California no se responde el 60% de las llamadas pidiendo beneficios de desempleo

Cientos de inquilinos y defensores de la vivienda realizaron una protesta este viernes para exigir que se proteja a los inquilinos de ser desalojados.
Los manifestantes bloquearon el edificio de la Corte Superior del condado de Los Ángeles y planean bloquear otras 11 sedes donde se procesan estos casos para ser escuchados.
La protesta se dio en respuesta a una votación del Consejo Judicial de California el 13 de agosto para levantar la moratoria sobre desalojos y ejecuciones hipotecarias a partir del 1 de septiembre.
Ahora la única vía para mantener una moratoria de desalojos es si el Gobernador de California, Gavin Newsom, y la Legislatura de California llegan a un acuerdo.
Los manifestantes piden al gobernador Gavin Newsom que no reemplace la regla 1 de la moratoria de desalojo del Consejo Judicial y si no se aprueba la 
<a href="https://leginfo.legislature.ca.gov/faces/billTextClient.xhtml?bill_id=201920200AB1436" target="_blank">AB 1436</a>, que protege a los inquilinos durante la emergencia por el 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>.
En Los Ángeles, existen ayudas a través de un fondo de $100 millones para asistir a los inquilinos con el pago de la renta.
Sin embargo, las personas que se manifiestan aseguran que no es suficiente y temen ser desalojados en pocas semanas.
Sólo en Los Ángeles, más de 490 mil personas están en riesgo de ser desalojadas.
De acuerdo con un 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/desalojos-en-los-angeles-pueden-causar-una-crisis-humanitaria-tras-la-pandemia">estudio de UCLA,</a> el 60% de la población en Los Ángeles paga renta.
Pero, “al 9 de mayo de 2020, aproximadamente 599,000 trabajadores en el condado de Los Ángeles han perdido sus trabajos y no tienen seguro de desempleo u otro reemplazo de ingresos y más de la mitad del grupo vive alquilado en una de las ciudades con la renta más alta en Estados Unidos”, según el 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/desalojos-en-los-angeles-pueden-causar-una-crisis-humanitaria-tras-la-pandemia">estudio de UCLA</a>.
Los latinos, con el 45%, son los que más expresaron la preocupación de no poder hacer frente al pago de alquiler del mes a punto de finalizar.
Los trabajos que hacen los hispanos están entre los más afectados por la pandemia de coronavirus.
El estudio además asegura que si no se toman las medidas necesarias se podría generar una 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/desalojos-en-los-angeles-pueden-causar-una-crisis-humanitaria-tras-la-pandemia">crisis humanitaria</a> con miles de personas desamparadas en Los Ángeles.
1 / 13
Cientos de inquilinos y defensores de la vivienda realizaron una protesta este viernes para exigir que se proteja a los inquilinos de ser desalojados.
Imagen VALERIE MACON/AFP via Getty Images