En California es mejor no hablar de Trump: los republicanos prefieren enfocarse en lo local

La estrategia del Partido Republicano en el estado toma en cuenta que el presidente es muy impopular entre un electorado mayoritariamente liberal.

Por:
Univision
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla durante la Cumbre Legislativa de la Coalición Latina el 4 de marzo de 2020 en Washington, DC.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla durante la Cumbre Legislativa de la Coalición Latina el 4 de marzo de 2020 en Washington, DC.
Imagen BRENDAN SMIALOWSKI/AFP via Getty Images

La estrategia electoral del Partido Republicano en California parece clara: no hablar de Donald Trump.

PUBLICIDAD

Jessica Millan Patterson, quien lidera el partido en el estado, declaró que lo mejor para la campaña republicana de este año es no mencionar el nombre del actual presidente de Estados Unidos, de acuerdo con información del periódico Los Angeles Times.

Patterson, quien asegura que no quiere atacar al presidente, reconoce que la popularidad de Trump no es la mejor en el estado, como indican encuestas como la del Instituto de Políticas Públicas de California (PPIC, por sus siglas en inglés), una institución no partidista que investiga temas relacionados con el desarrollo el estado.

Notas Relacionadas


“Nuestros hallazgos sugieren que el estado continúa apoyándose en el Partido Demócrata y Donald Trump es impopular en casi todas partes”, indicó PPIC en el estudio Geografía Política de California 2020.

El PPIC encontró que entre los probables votantes, el 94% son demócratas y el 57% de los independientes desaprueban el desempeño laboral de Trump, por lo que, si un candidato republicano menciona a Trump en su campaña, estaría restándose votos.

Ante estos datos, Patterson recomendó a sus candidatos enfocarse solamente en asuntos locales y estatales y excluir todos los temas ligados a la actual presidencia.

Patterson, durante una reunión con políticos republicanos en el condado de Orange.
Patterson, durante una reunión con políticos republicanos en el condado de Orange.
Imagen @millanpatterson


Una de las estrategias de los demócratas, sería atacar a Bernie Sanders, el popular senador por Vermont que lidera las votaciones en California después de las elecciones primarias, particularmente en su propuesta de servicios de salud “ Medicare para todos”, un programa de un solo pagador para proporcionar servicios de salud gratuitos.

PUBLICIDAD

Esta misma estrategia es la que ha seguido también al criticar el desempeño del gobernador Gavin Newsom en temas como los desamparados y la vivienda, como lo hizo en una entrevista para cadena KFBK tras el discurso del estado.

Esta estrategia es la que seguirán desarrollando hasta las elecciones generales del 3 de noviembre, especialmente aplicándola a temas locales.

“Vamos a hablar de cosas que suceden aquí y que afectan la vida de los votantes, centradas en lo que está sucediendo en Sacramento”, declaró para Los Angeles Times.

Notas Relacionadas


Indicó que, por ejemplo, los candidatos republicanos deberán hablarle a la gente sobre los costos que les representarán las propuestas demócratas.

Para mejorar la penetración de su partido, a Patterson le interesa acudir a reuniones locales para escuchar las inquietudes de la gente y discutir soluciones para ganar su confianza.

Patterson, de 39 años, es la primera mujer latina que lidera el Partido Republicano de California.

Ella creció en Montebello, ciudad del condado de Los Ángeles, y estudió en la Universidad Estatal de California de Northridge, donde se especializó en ciencias políticas. Actualmente vive en Simi Valley, ciudad del condado de Ventura, con sus dos hijas y su esposo, decano asistente de la Escuela de Ingeniería Viterbi de la Universidad del Sureste de California.

La visita de tres días del presidente Trump a Los Ángeles está pautada para recolectar fondos para su campaña de reelección. Sin embargo, en varias oportunidades el mandatario ha señalado su preocupación por la crisis de indigentes en la ciudad, al punto de catalogarla como una situación "vergonzosa".
El pasado 7 de septiembre de 2019, se dio a conocer un plan del presidente de Estados Unidos, según explicó The Washington Post.
De acuerdo con la publicación, Trump creará nuevas instalaciones temporales y restaurará las instalaciones gubernamentales existentes.
Sin embargo, hasta la fecha no está claro cómo planea lograr esto, cuál autoridad legal utilizará y si algunos de los demócratas del estado cooperarán. Lo que sí está claro es que los planes de Trump se aplicarán para toda California y no solo para Los Ángeles.
La oficina del alcalde de Los Ángeles se pronunció sobre el plan del primer mandatario.
<br>
"Les damos la bienvenida y esperamos mostrarles nuestro trabajo para enfrentar esta emergencia humanitaria", dijo el portavoz del alcalde, Eric Garcetti.
Sin embargo, tanto el primer mandatario como las autoridades locales olvidan un detalle, y es que no toda la población viviendo en la calle lo hace porque no tienen donde vivir. Algunos necesitan asistencia médica por problemas mentales y adicciones a las drogas.
Además, el crear refugios y casas temporales no solucionan la incertidumbre de muchos angelinos que se han quedado en las calles por no poder pagar las elevadas rentas, ni hacerle frente a los desalojos injustificados en la ciudad.
No es la primera vez que el primer mandatario de EEUU se pronuncia sobre la situación de los sin techo en California y particularmente en el condado de Los Ángeles, el cual ocupa el segundo lugar en el listado de condados con más indigentes en todo el país, con casi 60,000 personas viviendo en las calles.
“Es vergonzoso”, dijo el presidente Trump durante una entrevista con la cadena Fox, en la que además el magnate estableció una conexión entre la crisis de los indigentes y su llegada a la Casa Blanca.
Trump ha criticado múltiples veces la situación de indigentes en California y de paso culpó a “la agenda destructiva de la extrema izquierda”.
“Es una desgracia para nuestro país”, dijo el mandatario. Explicando sin decir nombres que las administraciones demócratas en el estado son las responsables de la creciente crisis.
“Vean a Los Ángeles con sus carpas y sus horribles, horribles y repugnantes condiciones”, dijo en frente a sus seguidores de Ohio durante una concentración en Ohio el pasado agosto.
Además mencionó a San Francisco y continuó con su discurso anti inmigrante.
<br>
En las próxima horas Trump arribará a la ciudad y según se conoce pasará la noche en el centro de Los Ángeles.
Muchos están a la expectativa de las resoluciones del jefe de la Casa Blanca al ver de primera mano la situación en las zonas cercanas a su destino en la ciudad, mientras otros esperan que visite Skid Road personalmente.
<br>
1 / 16
La visita de tres días del presidente Trump a Los Ángeles está pautada para recolectar fondos para su campaña de reelección. Sin embargo, en varias oportunidades el mandatario ha señalado su preocupación por la crisis de indigentes en la ciudad, al punto de catalogarla como una situación "vergonzosa".
Imagen Getty Image & AP Image