En Fresno los republicanos lideran 3 escaños de la Cámara de Representantes y dejan uno para los demócratas

Los distritos congresionales 4, 21 y 22 que corresponden al condado quedaron en manos del Partido Republicano y uno de ellos, el 16, se disputará entre demócratas en una segunda vuelta el 3 de noviembre.

Por:
Univision
El representante Tom McClintock (R-CA) cuestiona al asesor minoritario del Comité de Inteligencia Stephen Castor y al asesor mayoritario del Comité de Inteligencia Daniel Goldman durante las audiencias de investigación de la Cámara de Representantes, el lunes 9 de diciembre de 2019 en Washington, DC.
El representante Tom McClintock (R-CA) cuestiona al asesor minoritario del Comité de Inteligencia Stephen Castor y al asesor mayoritario del Comité de Inteligencia Daniel Goldman durante las audiencias de investigación de la Cámara de Representantes, el lunes 9 de diciembre de 2019 en Washington, DC.
Imagen Pool/Getty Images

En el condado de Fresno, California, no todo es felicidad para el Partido Demócrata, pues 3 de 4 distritos congresionales quedaron en manos de sus rivales.

PUBLICIDAD

Tras las elecciones el pasado 3 de marzo, el Partido Republicano se alzó con la victoria en los distritos 4, 21 y 22, mientras que los demócratas solamente consiguieron el 16, según la página electoral del condado.

En el distrito 4 gana un candidato pro Trump y pro marihuana

El distrito 4 se encuentra en la parte central de California e incluye los condados de Alpine, Amador, Calaveras, El Dorado, Mariposa y Tuolumne. También contiene porciones de los condados de Fresno, Madera, Nevada y Placer.

Esta región es representada desde 2008 por el republicano Tom McClintock, quien lidera las votaciones con un 69.28%, dejando atrás a Brynne S. Kennedy (20.04%), Julianne Benzel (4.39%), Jacob Thomas (2.46%), Jamie Byers (2.39) y Robert Lawton (1.45%).

McClintock ha manifestado su apoyo al presidente Donald Trump, sobre todo cuando se desató el escándalo Ucrania-Biden y se habló de un juicio político en su contra, pero a la vez apoyó el proyecto de ley de legalización de la marihuana en California, según Forbes.

PUBLICIDAD

“Me doy cuenta de que el presidente es ciertamente hábil en muchas de las cosas que hace. No es un diplomático habilidoso, pero tiene todos los derechos y todas las responsabilidades y todas las razones para garantizar que no estamos inyectando cientos de millones de dólares más en un gobierno (ucraniano) que simplemente continúa con la corrupción del anterior", dijo McClintock en el podcast “It's All Political” de The Chronicle.

Trump, pagó este apoyo con un respaldo a su candidatura.

Distrito 21, habrá que esperar hasta noviembre

Para el distrito 21, la votación favorece en un 51.25% al republicano David G. Valadao, quien tiene experiencia en la Asamblea del Estado. El demócrata TJ Cox le sigue con el 37.72%, mientras que Ricardo de la Fuente, por el Partido Demócrata, y su padre Roque de la Fuente, por el Partido Republicano, tienen 8.22% y 2.80%, respectivamente.

Como la contienda no tiene una diferencia muy alta entre los dos primeros candidatos, se preveé que se defina en una segunda vuelta el 3 de noviembre.

Distrito 22 para Devin G. Nunez, señalado por el caso Ucrania

El tercer distrito ganado en el condado de Fresno por los republicanos es el 22, con 54.89% para Devin G. Nunes, mientras que el demócrata Phil Arballo se agenció un 27.41%. Detrás quedaron Bobby Bliatout (12.66%), Dary Rezvani (2.62%) y Eric Garcia (2.42%).


Nunez fue presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de 2015 a 2019 y fue parte del equipo de transición del Presidente Trump.

PUBLICIDAD

Según el Washington Times, Nunez demandó a la cadena CNN por 435 millones de dólares por afirmar que acudió a Viena a reunirse con el ex fiscal Viktor Shokin en el caso Ucrania-Biden, lo que él negó.

Distrito 16, disputa entre demócratas

El distro 16 es el único que se quedó en las manos de los demócratas y son dos políticos de este partido los que van a la cabeza: Jim Costa, con 42.86% de los votos y Esmeralda Soria, con 27.20%.

En tercer lugar está el republicano Kevin Cookingham (23.94%) y en cuatro, Kimberly Elizabeth Williams (6.01%).

"Fuera Trump, fuera Pence", era lo que se escuchaba por las principales calles del centro de la ciudad de Filadelfia luego de la decisión del Senado que puso fin al juicio político contra el republicano Donald Trump.
<br>
Personas de todas las edades llegaron hasta las principales calles de Center City en Filadelfia donde portando carteles y banderines denunciaban que el gobierno de Donald Trump es similar a un régimen fascista. 
<br>
<br>
Mientras marchaban por la calle Broad, mostraban pancartas con mensajes como “ Alto al odio y discrimen”. 
<br>
El Senado federal absolvió a Donald Trump al derrotar los cargos en su contra. Con la votación del 5 de febrero se puso fin al proceso de juicio político contra el presidente de Estados Unidos.
“Estamos horrorizados, estamos molestos y lo que queremos es que miles de personas salgan a la calle y exijan la salida de Trump y Pence”, decían a través del alta voz. 
<br>
1 / 5
"Fuera Trump, fuera Pence", era lo que se escuchaba por las principales calles del centro de la ciudad de Filadelfia luego de la decisión del Senado que puso fin al juicio político contra el republicano Donald Trump.
Imagen Charlene Santiago