"No sé si necesito enviarle un psiquiatra": Fiscal general de Pensilvania se despacha contra Ted Cruz

Josh Shapiro también aprovechó una entrevista para llamar al senador un "desgraciado" (sad sack) después de que el presidente de Estados Unidos le pidió que presentara la demanda electoral de Texas ante la Corte Suprema.

Por:
Univision
La Corte Suprema de Justicia rechazó este martes una solicitud del Partido Republicano para anular la victoria del Joe Biden en Pennsylvania. Por su parte, el presidente electo avanza con la conformación de su gabinete de gobierno y presentó a los miembros de su equipo de salud con el que espera cambiar el curso de la pandemia. Más información aquí.
Video Nuevo revés para Trump y su intento de cambiar los resultados de las elecciones presidenciales

De acuerdo con TheHill, el fiscal general de Pensilvania, Josh Shapiro, llamó al senador Ted Cruz un " desgraciado" (sad sack) después de que el presidente de Estados Unidos le pidió que presentara la demanda electoral de Texas ante la Corte Suprema.

Durante una entrevista en CNN, Chris Cuomo le preguntó a Shapiro qué pensaba de que Cruz, quien según los informes, accedió a presentar el caso ante la Corte Suprema.

PUBLICIDAD

"No ha demostrado ser ni un genio de la ley ni un genio, francamente, en términos de inteligencia emocional", dijo Shapiro sobre Cruz. "Es un desgraciado".

La demanda del fiscal general de Texas, Ken Paxton, sostiene que Michigan, Wisconsin, Georgia y Pensilvania no deberían poder emitir sus votos electorales porque los procesos electorales en esos estados se vieron comprometidos.


“No sé si necesito enviarle un cirujano para examinar su columna o un psiquiatra para examinar su cabeza”, dijo Shaprio sobre Cruz y los fiscales generales que respaldaron la demanda, según TheHill.

“Pero algo anda mal contigo si continúas siguiendo a este presidente, si continúas comportándote de esta manera extraña”, continuó Shapiro. “Si continúas presentándote como un experto legal y aun así demuestras día tras día con el apoyo de este presidente y sus afirmaciones de que no sabes nada sobre la ley, ni el proceso ni los hechos que conducen a una victoria demanda judicial".

Muy de la línea de Cuomo...

El presentador de televisión Chris Cuomo se despachó contra el senador republicano Lindsey Graham sobre sus declaraciones que presionan a los líderes de su partido de Georgia para desvirtuar a Joe Biden como presidente electo de Estados Unidos.

Según reporta TheHill, durante una aparición en "Hannity" de Fox News, Graham pidió al gobernador de Georgia Brian Kemp que tomara medidas para poner fin a lo que llamó una "guerra civil" republicana en el estado: " Lo que no es razonable es sentarse en tu trasero y no hacer nada cuando tienes la oportunidad de salvar al país", agregó el presidente del Comité Judicial del Senado, refiriéndose a los repetidos llamados de Donald Trump para una auditoría de las firmas de las boletas.

PUBLICIDAD

Trump y sus aliados se han negado a reconocer la victoria electoral de Biden este año, aludiendo a una serie de teorías infundadas de malversación. Sin embargo, esta misma semana, los funcionarios electorales republicanos de Georgia afirmaron por tercera vez que Biden era el ganador en el estado, desestimando las acusaciones de fraude.

También te puede interesar

Los dos
<b> senadores por Texas</b>, los republicanos 
<b>Ted Cruz</b> (a la izquierda) y
<b> John Cornyn</b> (a la derecha) han manifestado posturas muy distintas sobre la 
<b>demanda </b>presentada por la Fiscalía texana que busca 
<b>invalidar 10 millones de votos por correo de cuatro estados</b>: Georgia, Michigan, Wisconsin y Pennsylvania.
A más de un mes de las elecciones, Donald Trump se ha negado a reconocer los resultados, aun cuando su equipo legal ha perdido más de 30 demandas porque no ha sido capaz de presentar prueba alguna frente a tribunales, entre ellos las Cortes Supremas de los cuatro estados involucrados.
La demanda fue presentada por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, quien actualmente es investigado por el FBI por sobornos y abuso de poder en favor de un empresario donante de su campaña. Paxton (quien aparece a la izquierda de la imagen junto con Trump y el vicegobernador Dan Patrick) sostiene que los estados que demanda no respetaron la Constitución al extender el alcance del voto por correo pese al coronavirus. El fiscal lo ha hecho a unos días de que el Colegio Electoral oficialice la victoria de Joe Biden.
Horas antes de que Paxton anunciara que presentaría la demanda contra esos cuatro estados, el senador Ted Cruz había ofrecido sus servicios como experto legal a Trump para defender su causa si una demanda presentada por su equipo en Pensilvania prosperaba y llegaba a la Corte Suprema. La demanda fue descartada. La noche del miércoles, el senador dijo que había sido invitado por el actual presidente para representarlo de prosperar la demanda de Texas, aun cuando en múltiples demandas (más de 30) el presidente no ha podido demostrar con pruebas la existencia de tal fraude.
Ted Cruz ha sido uno de los defensores más fieles a las acusaciones de "fraude" de Trump, aun cuando han sido rechazadas por más de una treintena de tribunales. El senador ha dicho también que la Corte Suprema "debe escuchar los argumentos" sobre la supuesta trama que, según asegura Trump sin pruebas, hizo que perdiera las elecciones por la mayor diferencia en votación popular en 12 años, votos que dieron al presidente electo Joe Biden 306 votos frente al Colegio Electoral frente a 232 del actual presidente.
El senador John Cornyn, quien ocupa el puesto desde 2002 y el 3 de noviembre ganó su cuarta reelección, fue claro sobre su postura frente al recurso presentado por el fiscal texano Ken Paxton. "He leído el sumario [de la demanda] y francamente, me cuesta trabajo entender el fundamento legal que lo sustenta", declaró a la cadena CNN. Cornyn, no obstante, ha evitado llamar "presidente electo" a Biden y ha sido señalado por su silencio ante las acusaciones sin pruebas 
<a href="https://www.businessinsider.com/gop-sen-john-cornyn-criticizes-lawsuit-aimed-overturning-biden-win-2020-12?r=MX&IR=T" target="_blank">de un supuesto fraude hechas por Donald Trump</a>.
El 
<b>gobernador </b>de Texas, el republicano 
<b>Greg Abbott</b>, manifestó su respaldo a la demanda de Paxton pero con cautela. Abbott fue fiscal de Texas entre 2012 y 2015. Se limitó a declarar que el recurso "es útil para aclarar la certeza y claridad de las elecciones".
El presidente electo 
<b>Joe Biden</b>, quien aparece con su compañera de fórmula, la vicepresidenta electa 
<b>Kamala Harris</b>, derrotó a Donald Trump por cerca de siete millones de votos, la mayor diferencia desde 2008, lo que en el Colegio Electoral se traduce como 306 votos frente a 232 de Donald Trump. Los 50 estados y el Distrito de Columbia han certificado ya los resultados de sus elecciones. El lunes 14 de diciembre es la fecha prevista para que los delegados elegidos el 3 de noviembre participen en la votación del Colegio Electoral y así oficializar su victoria.
1 / 8
Los dos senadores por Texas, los republicanos Ted Cruz (a la izquierda) y John Cornyn (a la derecha) han manifestado posturas muy distintas sobre la demanda presentada por la Fiscalía texana que busca invalidar 10 millones de votos por correo de cuatro estados: Georgia, Michigan, Wisconsin y Pennsylvania.
Imagen Pool/Getty Images