Opositores del gobernador de California buscan limitar sus poderes y ya les autorizaron recolectar firmas

¿Limitar las órdenes ejecutivas del gobernador en una pandemia? Esto quieren algunos en una nueva propuesta que ya comienza a recolectar firmas después de la autorización que dio la Secretaría de Estado.

Por:
Univision
El gobernador de California, Gavin Newsom, se disculpó por desobedecer las restricciones que su propio gobierno decretó para frenar los contagios de covid-19 al ir a un restaurante a principios de noviembre en el Valle de Napa con miembros del partido demócrata. Más noticias aquí.
Video Newsom se disculpa por romper las reglas que él mismo impuso para combatir el coronavirus

Opositores de Gavin Newsom con ideas conservadoras están juntando firmas para poder votar una propuesta que limite los poderes del gobernador, como las órdenes ejecutivas que ha dictado en medio de la pandemia.

Newsom ha sido criticado por imponer cierres en los comercios y lugares donde se reúne la gente al inicio de la pandemia y tras un rebrote reciente que lo llevó a ordenar toques de queda, sobre todo después de que él mismo violó sus reglas, lo que lo obligó a disculparse.

PUBLICIDAD

California hasta el momento suma 1,133,395 contagios y 18,784 muertes, según datos de reportados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), departamentos de salud locales, Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas.

La Secretaría de Estado de California autorizó que un grupo de personas pueda juntar formas para promover una propuesta que se someta a votación y acabe con los cierres de negocios y establecimientos en medio de una pandemia como la que actualmente se vive.

La iniciativa limitaría a la autoridad no solamente de los funcionarios estatales, como el gobernador, sino también de funcionarios locales, como los alcaldes, para responder a emergencias de salud pública.

¿Qué quieren prohibir exactamente?

De manera puntual, la propuesta busca lo siguiente:

❌ Prohibir a los funcionarios estatales y locales emitir órdenes, reglamentos u ordenanzas aplicables para abordar emergencias de salud pública. Las emergencias de salud pública incluyen epidemias, brotes de enfermedades infecciosas y condiciones similares.

❌ Evitar que la respuesta de las autoridades a emergencias de salud afecte directamente el funcionamiento de negocios o instalaciones públicas (incluidas playas y parques).

❌ También buscan evitar que se limite el ejercicio de las libertades individuales, como por ejemplo reuniones masivas en iglesias.

¿Qué permitiría la propuesta a los funcionarios?

La propuesta permitiría a los funcionarios estatales y locales emitir avisos de salud pública o anuncios de servicio público durante emergencias de salud pública, pero prácticamente les amarraría las manos para poder limitar la movilidad de la gente, con lo que no podrían declarar toques de queda.

PUBLICIDAD

“Debemos continuar controlando a nuestro gobierno y recordar a nuestros funcionarios electos que somos un país de leyes y no de órdenes. Los padres fundadores pretendían que el gobierno estuviera subordinado al pueblo, pero como sabemos, muchos de nuestros funcionarios electos prosperan en el poder”, indica el patrocinador de la medida en la página CalAlimonyReform.org.

“Creemos que el gobierno se ha excedido claramente en su autoridad constitucional cuando nos dice cómo gastar nuestro dinero (es decir, Obamacare y pensión alimenticia), forzar el cierre de negocios privados o exigir cómo nos vestimos (máscaras)”, añade.

Actualmente no se ha estimado el impacto fiscal de esta medida.

¿Qué más sigue con esta propuesta?

La Secretaría de Estado informó que el Procurador General prepara el título legal y el resumen que se requiere para comparecer en las peticiones de la iniciativa.

Indicó que cuando el lenguaje oficial esté completo, el Procurador General lo remitirá al proponente y al Secretario de Estado, y la iniciativa podrá circular para su firma.

Steve Clark, quien propuso la medida, debe recolectar las firmas de 623,212 votantes registrados, que equivalen al cinco por ciento del total de votos emitidos para Gobernador en las elecciones generales de noviembre de 2018, para calificar para la boleta.

El proponente tiene 180 días para hacer circular las peticiones de la medida, lo que significa que las firmas deben enviarse a los funcionarios electorales del condado a más tardar el 18 de mayo de 2021.

PUBLICIDAD

Te puede interesar en Destino 2020:

📌 General Motors abandona a Trump en sus demandas contra los estándares ambientales de California

📌 Gavin Newsom y el fracking: una relación que levanta críticas ambientalistas

📌 Jason Kinney, el amigo cabildero al que festejó Gavin Newsom, tiene de cliente a una poderosa petrolera

El secretario de Estado, 
<b>Alex Padilla</b>, es reconocido por su defensa del voto ante los ataques del presidente Donald Trump.
<b>Robert García</b>, alcalde de Long Beach, es otro de los políticos que podría reemplazar a Harris. En el pasado recibió el respaldo del gobernador cuando se postuló en 2014. García, de 42 años, es el primer latino y el primer gay en ocupar el cargo de alcalde en Long Beach.
<b>London Breed</b> es la primera alcaldesa afroamericana de San Francisco.
<b>Katie Porter</b>, la congresista, es una experta en estudiar bancarrotas y confrontar con cifras a líderes farmacéuticos
Otra opción para reemplazar a
<b> Kamala Harris</b> es la congresista demócrata 
<b>Karen Bass</b>, quien representa al 37 ° Distrito, que abarca Los Ángeles. Lidera el Caucus Negro y tiene décadas de experiencia en organización comunitaria, además de que tiene talento para el trabajo bipartidista.
El congresista de California 
<b>Ro Khanna</b> ha recibido el respaldo de 
<b>Bernie Sanders</b> para reemplazar la vacante de Kamala Harris en el Senado. El político de raíces indias y africanas, como Harris, ganó su reelección para representar al Distrito 17 de California en las elecciones generales del 3 de noviembre.
1 / 6
El secretario de Estado, Alex Padilla, es reconocido por su defensa del voto ante los ataques del presidente Donald Trump.
Imagen Handout/DNCC via Getty Images