Kamala Harris acusa a Trump de aumentar el daño ambiental en medio del coronavirus

La senadora de California dijo que ni la pandemia detiene la desregulación que perjudica al medio ambiente; la comunidad latina esta entre las más dañadas.

Por:
Univision
Andrea León-Grossmann, subdirectora de la organización Azul, asegura que el aislamiento social ha provocado una reducción en las emisiones de dióxido de carbono, mejorando la calidad del aire que respiran los angelinos. Además, se han visto más animales salvajes deambulando por lugares como el Parque Nacional de Yosemite.
Video Los efectos positivos de la cuarentena por el coronavirus en el medio ambiente

La senadora de California Kamala Harris acusó a la administración Donald Trump de seguir eliminando las regulaciones que protegen el medio ambiente a pesar de estar en medio de una pandemia de coronavirus.

La senadora escribió un artículo en Refinery29 diciendo que el presidente está impávido ante una enfermedad mortal que daña el sistema respiratorio. “Pero sigue priorizando los beneficios de los contaminadores corporativos sobre la salud pública de Estados Unidos. ”

PUBLICIDAD

“Sus acciones son indefendibles y perjudicarán a muchas personas, especialmente comunidades de color,” escribió Harris. “Es por eso que debemos decir la verdad de que el racismo ambiental ha agravado las disparidades sistémicas —educativas, de ingresos, de riqueza, de participación en el voto y de salud— que vemos.”

La Casa Blanca ha derogado o debilitado casi 100 regulaciones ambientales, incluso cuando la industrias afectadas no sea opusieron a las reglas.

¿Qué está haciendo Trump?

El 16 de abril, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) emitió una recomendación final diciendo que ya no era “adecuado y necesario” regular las emisiones de mercurio y otras toxinas de las centrales eléctricas de carbón y petróleo.

Al mismo tiempo se revisó una norma de la era Obama, debilitando los estándares de emisiones de automóviles en una medida que dice que significa coches más baratos para los consumidores. Pero los mismos científicos del EPA creen que ensucia mas el aire.

“Esta regla conducirá a un aire más sucio en un momento en que nuestro país está trabajando las 24 horas del día para responder a una pandemia respiratoria cuyos efectos pueden verse exacerbados por la contaminación del aire", dijo el senador demócrata Tom Carper en un comunicado.

La legislación puede ser retrasada por disputas en el Congreso, pero la regulación "puede moverse más rápidamente, y esa es una de las cosas que estamos viendo ahora", dijo Susan Dudley, directora del Centro de Estudios Regulatorios de la Universidad George Washington a NPR.

PUBLICIDAD

¿Cómo afecta a los latinos?

*Los latinos respiran alrededor de un 40% más de contaminación que los blancos en California.

* Más de 1.81 millones de latinos viven a menos de media milla de distancia de instalaciones petroleras y de gas y el número crece cada año.

* Los índices de asma son relativamente altos en las comunidades latinas.

* El aire en muchas comunidades latinas viola los estándares de calidad del aire.

<a href="https://www.univision.com/temas/nancy-pelosi">Nancy Pelosi</a>, presidenta de la Cámara de Representantes, camina por los pasillos del Capitolio junto a otros legisladores practicando el distanciamiento social y llevando mascarillas. Fue la primera reunión de los representantes desde el 27 de marzo y en la que aprobaron un nuevo paquete de 500,000 millones de ayuda por la crisis del covid-19. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos">Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos </a>
En una sala de parlamentarios enmascarados para evitar el contagio del coronavirus el proyecto de ley bipartidista fue aprobado casi por unanimidad. Quedó listo para la firma del presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a>. 
<br>
Steny Hoyer, el líder de la mayoría demócrata en la Cámara Baja cuando se quitó la máscara para hablar antes de la ceremonia de firma del proyecto de ley.
Un cartel que instruye a los congresistas a mantener las normas de distanciamiento social durante la sesión, visto en uno de los pasillos del Capitolio.
La base del proyecto fue la solicitud por 250,000 millones de dólares de parte del gobierno de Trump para reabastecer un fondo de ayuda a pequeñas y medianas empresas para cubrir la nómina, el alquiler y otros gastos.
“Millones de personas están sin trabajo”, dijo Pelosi al finalizar la sesión. “Es un día muy, muy triste”, agregó.
El proyecto de ley también incluye 100,000 millones de dólares que exigieron los demócratas para hospitales y un programa de pruebas de diagnóstico a nivel nacional.
El demócrata Jim Clyburn, enmascarado, en su camino hacia la sala donde se votó el proyecto de ley. Los demócratas también exigieron 60,000 millones para pequeños bancos y una red alterna de bancos comunitarios para vecindarios y zonas urbanas excluidas.
El demócrata Richard Neal, presidente del Comité de Medios, se coloca la máscara luego de hablar en la ceremonia de firma del proyecto de ley. La iniciativa también incluye 60,000 millones de dólares en créditos y subvenciones para pequeñas empresas.
“Llegamos al pleno con casi 50,000 decesos, una enorme cantidad de personas afectadas y la incertidumbre de todo esto. Esperamos entrar pronto en una fase de recuperación, pero en este momento, seguimos en fase de mitigación de los daños”, agregó Nancy Pelosi.
1 / 10
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, camina por los pasillos del Capitolio junto a otros legisladores practicando el distanciamiento social y llevando mascarillas. Fue la primera reunión de los representantes desde el 27 de marzo y en la que aprobaron un nuevo paquete de 500,000 millones de ayuda por la crisis del covid-19. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos
Imagen Andrew Harnik/AP