Los alquileres en California pueden ser perdonados por 10 años si se aprueba esta medida ante el coronavirus

El proyecto es uno de dos medidas que fueron presentadas para ayudar a los inquilinos y crear un fondo de emergencia para aliviar la presión económica causada por el coronavirus.

Por:
Univision
Legisladores demócratas de California presentan dos propuestas sin precedentes para ayudar a los residentes más afectados por la pandemia del covid-19. La primera busca un alivio para inquilinos que no pueden pagar la renta, mientras la segunda crearía un fondo de recuperación económica.
Video Senadores de California presentan dos propuestas para ayudar a los más afectados tras la pandemia

Dos nuevas propuestas fueron presentadas en el Senado de California para tratar de aliviar la presión económica sobre los inquilinos y para crear un fondo estatal de recuperación para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

Las medidas están concebidas como ventajas impositivas que no costarían un centavo al erario público. En el caso de los alquileres es compensar a los propietarios con deducciones impositivas que compensen la falta de pago de los inquilinos. La otra propuesta es armar un fondo alentando a los contribuyentes a que paguen sus impuestos por adelantado.

PUBLICIDAD

"El Senado de California está enfocado en ayudar a aquellos en riesgo de perder su hogar durante esta crisis", dijo el senador demócrata Steven Bradford, de Gardena. "Esta es una propuesta sustantiva que protege a aquellos que están luchando para pagar su alquiler y evita que las propiedades de alquiler entren en ejecución hipotecaria."

¿Cómo es el plan para los inquilinos?

La ayuda para los inquilinos pide a los propietarios que perdonen el pago de alquiler a cambio de un crédito impositivo distribuido a lo largo de un período de 10 años a partir de 2024. El dueño puede vender estos créditos impositivos a un inversionista para obtener dinero en efectivo.

A los inquilinos les corresponde comprometerse a reembolsar al estado los pagos de alquiler a lo largo de 10 años. El alquiler será cubierto por el estado para las personas que puedan demostrar dificultades en pagar su renta.

No se sabe con claridad cuántos son los inquilinos que están en dificultad económica por el coronavirus. Se estima que en 2018 había 17 millones de inquilinos en California, y más de la mitad de ellos estaban agobiados por el alquiler.

"La Asociación de Apartamentos de California se compromete a trabajar con el Senado para perfeccionar este programa voluntario para garantizar que los inquilinos puedan permanecer en sus casas y los propietarios de propiedades de alquiler, especialmente los propietarios pequeños y pop, puedan seguir pagando sus cuentas y sus empleados", dijo Tom Bannon, director ejecutivo de la asociación, en un comunicado.

PUBLICIDAD

La propuesta podría costar entre 3,000 y 5,000 mil millones de dólares en una década. El precio bajará a medida que los inquilinos paguen sus deudas con el estado.

¿Qué dice el otro proyecto?

El proyecto de estabilización económico ofrece a los contribuyentes de California, ya sea individuo o empresa, la oportunidad de pagar por adelantado 10 años de impuestos a las ganancias a cambio de un descuento. La meta es ofrecer 30,000 millones de dólares en créditos impositivos a cambio de recibir 25,000 millones de dólares.

La idea es obtener hoy los ingresos estatales a largo plazo con el fin de tener un fondo para programas de alivio económico ya sea para los pequeños negocios como para los gobiernos locales.

“No $, no renta”, se lee en un cartel visto en una protesta frente a las oficinas de Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York, el 1 de mayo. De costa a costa varios grupos están alentando a los inquilinos a retener los pagos del alquiler mientras el covid-19 siga golpeando la economía. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/la-fda-da-autorizacion-de-emergencia-para-tratar-el-nuevo-coronavirus-con-el-medicamento-remdesivir">Siga aquí nuestra cobertura del coronavirus </a>
<br>
“Cuomo, cancela la renta”, un mensaje visto en un edificio en Brooklyn, Nueva York. A medida que el desempleo se dispara los grupos de derechos de los inquilinos buscan también que se suspendan los pagos de las hipotecas, sin que se acumulen pagos atrasados.
Un manifestante en un automóvil frente al ayuntamiento Los Ángeles, California, el 30 de abril. El esfuerzo se ha estado gestando en las redes sociales, con el hashtag 
<a href="https://twitter.com/hashtag/CancelRent?src=hashtag_click" target="_blank">#CancelRent</a>. 
<br>
Se han realizado algunas protestas en persona y otras en automóviles para mantener el distanciamiento social. Según un reportaje del diario 
<a href="https://www.nytimes.com/2020/05/01/nyregion/rent-strike-coronavirus.html" target="_blank">The New York Times</a>, la representante Alexandria Ocasio-Cortez respalda la campaña. Esta fotografía fue tomada en la manifestación de Nueva York del 1 de mayo.
<br>
"Carecemos de suficientes políticos con voluntad política para ayudar realmente a los inquilinos", dijo Ocasio-Cortez en un video en vivo en su página de Facebook el lunes. La foto fue tomada en Brooklyn, Nueva York, el 1 de mayo.
“Suspendan las rentas ahora”, visto en un cartel en Los Ángeles el 30 de abril. Los propietarios dicen que ellos también están luchando para pagar sus cuentas, según The New York Times.
"Cuomo, cancela las rentas”, visto en un cartel en Brooklyn.
Para cancelar los pagos de las rentas e hipotecas, el gobierno federal tendría que tomar una intervención radical en los mercados de vivienda y financieros, intercediendo en contratos privados. En la fotografía otras personas se suman a la protesta en Nueva York el 1 de mayo.
“Comida si, rentas no”, en un cartel visto en los Ángeles. Las campañas se centran sobre todo en encender un movimiento de masas, que podría ser similar a las protestas de ‘Occupy Wall Street’ ('Ocupemos Wall Street', en español), que surgió durante la crisis financiera de 2008.
El sitio 
<a href="https://westriketogether.org/" target="_blank">WeStrikeTogether</a> está haciendo un registro de las protestas contra los alquileres a nivel nacional. Según sus datos publicados más de 190,000 inquilinos han protestado y el 31% no canceló la renta del mes de abril. La fotografía fue tomada en la manifestación de Los Ángeles. 30 de abril.
1 / 10
“No $, no renta”, se lee en un cartel visto en una protesta frente a las oficinas de Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York, el 1 de mayo. De costa a costa varios grupos están alentando a los inquilinos a retener los pagos del alquiler mientras el covid-19 siga golpeando la economía. Siga aquí nuestra cobertura del coronavirus
Imagen John Minchillo/AP