Martha McSally vs Mark Kelly, la piloto y el astronauta que compiten por el Senado en Arizona

Mark Kelly, un veterano de guerra y exastronauta de la NASA enfrenta a la senadora y expiloto de combate de la Fuerza Aérea, Martha McSally en una contienda que puede cambiar el rumbo político de Arizona.

Por:
Univision
La senadora Martha McSally y el candidato demócrata Mark Kelly compiten por un asiento en el Senado de Estados Unidos.
La senadora Martha McSally y el candidato demócrata Mark Kelly compiten por un asiento en el Senado de Estados Unidos.
Imagen Sitio web de campaña de los candidatos.

La contienda electoral por el Senado de Estados Unidos en Arizona entre la senadora republicana Martha McSally y el demócrata Mark Kelly acapara la atención no solo en el estado sino a nivel nacional por el perfil de ambos candidatos y sus antecedentes.

PUBLICIDAD

La republicana Mc Sally, ocupa actualmente el puesto tras ser nombrada por el gobernador de Arizona Doug Ducey para llenar la vacante que dejó el fallecido senador John McCain. Ella había perdido las elecciones en noviembre de 2018 con la actual senadora demócrata Kirsten Sinema por el puesto que había dejado el republicano Jeff Flake.

McSally se graduó de la Academia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y estuvo en el servicio durante 26 años. Se retiró como coronel en 2010. También obtuvo una maestría en políticas públicas de F. Kennedy de la Escuela de Gobierno en la Univerdidad de Harvard y una maestría en estudios estratégicos de la US Air War College.

La brillante carrera de McSally

Durante su carrera militar, se desplegó seis veces en Oriente Medio y Afganistán, voló 325 horas de combate, ganó una estrella de bronce y seis medallas aéreas. Se convirtió en la primera mujer en la historia del país en volar un avión de combate y comandar un escuadrón, según relata la biografía publicada en el sitio web de su campaña.

McSally resalta en su video de campaña la ayuda que le ha dado a los veteranos de guerra y a las víctimas de abuso sexual en las fuerzas armadas como lo fue ella. La senadora republicana por Arizona reveló que fue víctima una violación cuando era miembro de Fuerza Aérea. Su testimonio se produjo mientras participaba en una audiencia dentro del comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara Alta, que justamente abordaba casos de abuso sexual en el sector militar.

PUBLICIDAD

La candidata republicana ha enfocado su campaña en la crisis de opiodes, lo cual afirmó impacta a muchas comunidades y sus familias. Así mismo considera que, aunque el muro divisorio no es la solución al problema de seguridad fronteriza, si ayuda mucho en áreas como Yuma. También destaca entre sus propuestas una reducción en los costos de servicios de salud para los residentes de Arizona.

La senadora cuenta con el apoyo del presidente Donald Trump, quien aprovechó su reciente visita Arizona para promover el voto por McSally y la presentó en el mitin con sus seguidores en Phoenix como una mujer guerrera “dura como el infierno”. La piloto en su discurso prometió que Arizona votará para que Trump continúe en la Casa Blanca y "Estados Unidos siga siendo grande".

El primer discurso de Trump en Arizona para las elecciones del 2020 tomó lugar el miércoles 19 de febrero en Phoenix. 
<br>
Simpatizante de Trump. 
<br>
El presidente de Estados Unidos 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/ataques-a-los-democratas-promesas-sobre-el-muro-fronterizo-y-rechazo-a-las-ciudades-santuario-asi-fue-la-visita-de-trump-a-phoenix?35345" target="_blank">se mostró muy confiado en que Arizona</a> será un estado que lo respaldará porque, según él, los demócratas buscan que "extranjeros" y "criminales" crucen la frontera de Estados Unidos sin ninguna precaución: "Quieren dejar que cualquier persona de todo el mundo cruce la frontera".
<br>
Llegaron manifestantes al área designado para ellos afuera del coliseo de los Veteranos en Phoenix. 
<br>
La policía de Phoenix y el Servicio Secreto cerraron las calles cercanas al coliseo de Los Veteranos, como parte del protocolo de seguridad por la visita del presidente Donald Trump. 
<br>
Varios vendedores aprovecharon para vender artículos de Donald Trump.
<br>
Simpatizante de Trump. 
<br>
Largas filas de simpatizantes de Trump esperaron su llegada en Phoenix el 19 de febrero. 
<br>
1 / 8
El primer discurso de Trump en Arizona para las elecciones del 2020 tomó lugar el miércoles 19 de febrero en Phoenix.
Imagen Univision Arizona

El exastronauta Mark Kelly

Por su parte, el capital Mark Kelly, piloto de combate retirado de la Marina estadounidense y astronauta de la NASA, es el oponente de McSally para ocupar la silla del Senado. Aunque algunos consideran que tiene poca experiencia en la política, cuenta con el respaldo de su esposa, la excongresista Gabrielle Giffords quien se vio obligada abandonar su silla en la Cámara de Representantes de Estados Unidos en 2012 después de sufrir un atentado en Tucson en el que por poco pierde la vida.

Kelly fue seleccionado como astronauta en 1996 en la misma clase que su hermano gemelo Scott. Voló la primera de cuatro misiones al espacio en 2001 a bordo del transbordador espacial Endeavour, el mismo que comandó en su vuelo final en mayo de 2011.

PUBLICIDAD

El astronauta ha pasado más de 50 días en el espacio y vivió en la Estación Espacial Internacional. Su hermano gemelo, Scott Kelly, también es un capitán retirado de la Marina de y astronauta que estuvo en el espacio en una misión de un año.

Atentado contra la esposa de Kelly, Gabrielle Giffords

En enero de 2013, tras el trágico tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook, Kelly y Giffords, cofundaron la organización 'Giffortds', en la que veteranos, oficiales de la ley, propietarios de armas y lideres religiosos apoyan el control de armas.

Kelly ha dicho que decidió postularse para el cargo porque “Washington no está trabajando bien (refiriéndose al Senado) y los arizonenses merecen un liderazgo independiente centrado en resolver los problemas que enfrentamos”.

Afirmó que tomó esta decisión de manera “gradual”, tras servir 25 años en la Marina, 15 más en la NASA. Aseguró que viviendo al lado de la excongresista Giffords escuchó las necesidades de la comunidad.

Kelly es un promotor del control de armas y apoya la revisión de antecedentes para todos los que intenten comprar un arma.

“Yo tengo armas y apoyo la segunda enmienda, al mismo tiempo pienso que debemos tener leyes que prevengan de vender armas a criminales, personas con problemas de salud mental o antecedentes de violencia doméstica”, indicó Kelly en entrevista con Univision Arizona.

Aunque apoya la seguridad fronteriza, Kelly no considera que el muro sea una solución, más bien propone que la inversión debe hacerse en tecnología.

PUBLICIDAD

También afirmó que de ser elegido luchara para que los soñadores tengan un camino rápido a la ciudadanía.

Carmen Cornejo, analista política en Arizona, dijo a Univision Noticias que estas elecciones son consideradas particularmente importantes “por la tendencia de convertir a Arizona en un estado purpura”, es decir una combinación entre demócrata y republicano.

“En el pasado Arizona ha sido un estado dominado por los republicanos y ahora se ven oportunidades reales para que los demócratas ganen puestos de elección popular importantes”, comentó Cornejo.

La analista se refirió a las dos sillas en el Senado estadounidense que tiene Arizona y que anteriormente ocuparon los republicanos Jeff Flake y John McCain, de ganar Kelly las elecciones en noviembre los dos puestos serían demócratas con él y Sinema.

Cornejo subrayó que McSally debe esforzarse más si pretende ganar las elecciones porque Kelly está llegando al electorado con a propuestas concretas, en la educación basado en la ciencia y tecnología, la salud y acceso a servicios para personas de bajos recursos y la seguridad promoviendo el control de armas. Mientras McSally está enfocada en atacar a Kelly y promover el apoyo que tiene del presidente Trump.

Kelly aventaja a McSally en las encuestas

El astronauta retirado Kelly, le lleva varios puntos de ventaja en la contienda por el Senado de Estados Unidos a la senadora republicana, Martha McSally, de acuerdo con una nueva encuesta.

La encuesta realizada por OH Predictive Insights, una empresa de encuestas con sede en Phoenix, muestra que Kelly obtuvo el 49 por ciento de los votos entre los votantes de Arizona, en comparación con el 42 por ciento de McSally.

PUBLICIDAD

Kelly lideró a McSally por un margen más estrecho, del 47 al 44 por ciento, en la encuesta que la firma realizó en diciembre pasado.

McSally, quien fue nombrada para el puesto en el Senado por el gobernador Doug Ducey después de la muerte del senador John McCain, ha visto caer las preferencias de los votantes arizonenses en los últimos meses.

Eso se refleja en los números de las encuestas, mientras el 43 por ciento de los votantes califican favorablemente su gestion, el 47 considera lo contrario.

Para la realización de esta encuesta se contactó a 600 posibles votantes en Arizona con llamadas a teléfonos celulares y fijos entre el 3 al 4 de marzo. Tiene un margen de error de 4 puntos porcentuales.

Costosa campaña para el Senado en Arizona

Esta contienda por el senado se ha convertido en una de las más caras del país, porque tanto Kelly como McSally asisten a prestigiosos eventos de recaudación de fondos.

A finales de 2019, Kelly había recaudado más de 20 millones de dólares y tenía 13 millones en la cuenta bancaria.

Por su parte McSally, había recaudado dos millones, una cifra que habría sido más impresionante si se hubiera enfrentado a cualquier otro demócrata en el país. Ella terminó el año con 7.6 millones en su cuenta.

En este año electoral Arizona se está convirtiendo en un estado de campo de batalla por la contienda entre Kelly y McSally y las elecciones presidenciales.

La demografía de Arizona está cambiando, según el Censo de Estados Unidos. La población del estado ha mostrado un crecimiento en los últimos años debido a la llegada de personas de California y otros estados del país que han decidido moverse en busca de empleos de alta tecnología en el área metropolitana de Phoenix y mejores oportunidades para la compra de vivienda.

En entrevista con Univision Arizona, Kelly mencionó que está a favor de un mayor control de armas y rechazó totalmente la separación de menores en la frontera. Además, destacó que está a favor de la estancia de los Dreamers.
Video El veterano astronauta Mark Kelly busca ser senador por el estado de Arizona
El ex astronauta, Mark Kelly, estuvo 50 días en la Estación Espacial Internacional.
El candidato demócrata y ex astronauta, Mark Kelly y su esposa Gabrielle Giffords en el desfile del 4 de julio en Flagstaff.
El candidato demócrata y ex astronauta, Mark Kelly, intensifica su campaña en busca de una silla en el Senado de Estados Unidos y debe enfrentar a la senadora republicana Martha McSally en las elecciones generales del 3 de noviembre.
El candidato demócrata y ex astronauta, Mark Kelly, junto a sus compañeros de misión espacial.
Elex astronauta, Mark Kelly, en una de sus misiones espaciales.
El candidato demócrata y ex astronauta, Mark Kelly, junto a su hermano genelo Scott, sus padres y miembros de la familia.
Mark Kelly y su esposa Gabby Giffords en uno de los eventos a los que regularmente asisten.
Los hermanos Mark y Scott Kelly junto a sus padres.
El candidato demócrata y ex astronauta, Mark Kelly, es piloto de combate de la Marina estadounidense.
El candidato demócrata y ex astronauta, Mark Kelly, también es piloto de la Marina estadounidense.
El candidato demócrata y ex astronauta, Mark Kelly, enfrenta a la senadora republicana Martha McSally en las elecciones generales del 3 de noviembre para ocupar un puesto en el Senado de Estados Unidos.
Mark Kelly y su hermano gemeno Scott, ambos ex astronautas de la NASA.
Mark Kelly el día de su boda con la ex congresista Gabrielle Giffords.
1 / 13
El ex astronauta, Mark Kelly, estuvo 50 días en la Estación Espacial Internacional.
Imagen Fotos cortesía de la Campaña al Senado de Mark Kelly.