Oficiales de elecciones advierten a votantes no desinfectar las boletas

La oficina de elecciones del condado Sacramento ha recibido varias boletas que fueron tratadas con líquido o spray. Aunque las personas estarían limpiando las boletas para protegerse del coronavirus, oficiales dicen que estos tratamientos podrían resultar en que la boleta no sea contada.

Por:
Univision
El hispano Mike García tiene una leve ventaja sobre Christy Smith luego de que ganara recientemente en una elección especial el escaño que dejó vacante Katy Hill tras un escándalo sexual. Aunque el republicano cuenta con esta ventaja, The Cook Political Report situó esta contienda como reñida, ya que el resultado no se puede prever, sobre todo porque Smith, quien cuenta con el apoyo de Barack Obama, seguramente irá por la revancha en las elecciones generales de noviembre.
La congresista Katie Porter se enfrenta al concejal de Mission Viejo Greg Raths. Durante el primer trimestre del 2020, Porter logró juntar para su campaña 4.6 millones de dólares, unas 30 veces más que el total de su oponente republicano, quien tenía 151,000 dólares en el banco hasta el 31 de marzo. En 2019, Porter demostró que había construido una base de donantes leales al recaudar más de $ 1 millón durante tres trimestres seguidos.
El congresista demócrata Josh Harder de Turlock se enfrenta al candidato republicano Ted Howze al intentar un segundo mandato. El Partido Republicano repudió a Howze después de que se informara que sus cuentas de redes sociales contenían mensajes antimusulmanes, antiinmigrantes y teorías de conspiración.
<br>
El titular del escaño Harley Rouda se enfrenta contra Michelle Steel, quien actualmente es presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de Orange. Steel tronó contra Rouda y el Comité de Campaña Demócrata para el Congreso luego de que este último se refirió a Shawn Steel, su esposo, con el apelativo de “sombrío”, luego de un señalamiento del periódico Wall Street Journal, quien vinculó a Shawn Steel con tráfico de influencias con ciudadanos chinos durante la administración de Donald Trump.
En esta contienda, el escaño es una moneda en el aire. El titular TJ Cox enfrenta al excongresista David G. Valadao, quien con el respaldo de su partido está apostando fuertemente en publicidad. 
<i>The Cook Political Report</i> da una leve ventaja a Cox en esta contienda.
Devin Nunes es un congresista republicano y expresidente del Comité de Inteligencia de la Cámara, desde donde defendió legal y políticamente al presidente Donald Trump en el escándalo de Rusia. Nunes tiene un presupuesto de campaña que hasta el momento suma 8.7 millones de dólares. Su contendiente Phil Arballo tenía una cantidad similar hasta marzo del 2020, según el sitio Open Secrets.
Por este distrito, el titular Gil Cisneros lleva ventaja ante su rival Young Kim, según The Cook Political Report. Cisneros recientemente llamó a Kim para que se una a él y con ello vencer a Donald Trump. La candidata asiáticonorteamericana le reprochó al presidente haber llamado “kung flu” al coronavirus, lo que lastimaba a la comunidad asiática. En las elecciones de 2018, Gil le ganó a Kim por un escaso 3% en las votaciones.
1 / 7
El hispano Mike García tiene una leve ventaja sobre Christy Smith luego de que ganara recientemente en una elección especial el escaño que dejó vacante Katy Hill tras un escándalo sexual. Aunque el republicano cuenta con esta ventaja, The Cook Political Report situó esta contienda como reñida, ya que el resultado no se puede prever, sobre todo porque Smith, quien cuenta con el apoyo de Barack Obama, seguramente irá por la revancha en las elecciones generales de noviembre.
Imagen Univision Noticias / Páginas de campaña de cada candidato

Oficiales de elecciones en el condado Sacramento piden a la comunidad que si desean rellenar una boleta electoral y entregarla por correo o en un sitio de recolección, que no limpien o desinfecten a la boleta.

PUBLICIDAD

La oficina de elecciones dijo a medios locales que ha recibido decenas de boletas en las últimas semanas que fueron limpiadas, posiblemente antes de ser rellenadas, como una precaución ante gérmenes y el coronavirus. Estas acciones podrían resultar en que la boleta no sea contada.

Oficiales aseguran que los materiales que vienen en el paquete del votante, desde el panfleto de información, hasta la boleta e incluusive el sobre color rosita para enviar la boleta rellenada, fueron empacados hace semanas y no hay un riesgo de que sean portadores de algún gérmen.

El sobre blanco en el que llegan todos los materiales es el que posiblemente fue manejado por personal del Servicio Postal, y si una persona quiere tomar un paso adicional de precaución, podría dejar este sobre blanco aislado por 24 horas antes de abrirlo.

Según los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades, los virus no pueden sobrevivir por más de unas horas en una superficie, especialmente si esta está siendo expuesta a la luz del sol por un tiempo.

Los oficiales de elecciones recalcan que tratar a las boletas con líquido o spray, o aplicar algún otro material en la hoja, podría resultar en que la boleta sea catalogada como dañada y no contada.


Notas Relacionadas

La oficina del condado dijo que no estará procesando boletas que son obviamente tratadas o dañadas, y que personal de elecciones intentará contactar a las personas que las entregaron para enviarles una boleta nueva.

Las boletas electorales listas para entregar pueden ser enviadas por correo a la oficina de elecciones del condado en el que resides, entregadas en una caja de recolección, o llevadas a un lugar para votar el día de elecciones, el 3 de noviembre.

Se calcula que hay más de cuatro millones de personas en California que no se han registrado para votar, por lo que el secretario de estado Alex Padilla llamó a la comunidad hispana a participar en las siguientes elecciones.
Video “No dejen que nadie les quite su derecho a votar”: llaman a los hispanos a alzar la voz en las próximas elecciones
Para esta elección especial, una de las opciones ha sido acudir en vehículo a centros de votación y entregar la boleta a los funcionarios electorales. También se puede llenar la boleta en el lugar en caso de requerir asistencia.
Los funcionarios electorales tuvieron que usar mascarillas y guantes en todo momento mientras atendían a los votantes. En la foto, los trabajadores atienden a una pareja en Lancaster, California. El distrito 25 tiene una población de 714,313 habitantes, según datos de la oficina del Censo de 2010.
La gente pudo votar en una mesa de votación temprana en la elección especial entre la asambleísta estatal demócrata Christy Smith y el empresario republicano y ex piloto de la Armada Mike García para reemplazar a la ex congresista demócrata Katie Hill en el Distrito 25 de California para la Cámara de representantes. El 50.7% de la población de este distrito es masculino y el 49.3%, femenino, según el Censo del 2010.
Las autoridades electorales han seguido las pautas de distanciamiento social para evitar contagios de coronavirus durante las votaciones en la elección especial del Distrito 25 de la Cámara de Representantes, aunque en algunos momentos era inevitable que la gente se acercara entre sí. La composición racial del Distrito 25 de California es: 63.7% blanco, 37.9% hispano, 8.0% asiático y 7.7% negro, según el Censo del 2010.
En algunos centros de votación que fueron habilitados para esta elección había máquinas de votación en donde los electores seleccionan al candidato de su preferencia, imprimen su boleta y posteriormente la depositan en una urna anexa a la impresora. El Distrito 25 del Congreso de California se encuentra en la parte sur del estado e incluye parte de los condados de Los Ángeles y Ventura. El ingreso promedio de los hogares es de $68,551 dólares anuales.
Los votantes, al igual que los funcionarios electorales, fueron captados con mascarillas al momento de acudir a depositar su voto en la elección especial del Distrito 25 de California para la Cámara de Representantes. La tasa de graduación universitaria del Distrito 25 es del 25.8%, según datos del Censo del 2010.
Votar con mascarillas fue la nueva modalidad que impuso la pandemia del coronavirus para las elecciones especiales del 12 de mayo en California. Antes de esta elección ocupaba el cargo la congresista demócrata Katie Hill, quien en 2018 derrotó al titular republicano Stephen Knight.
Las autoridades de los condados y del estado de California han impulsado diversas modalidades de voto a distancia para favorecer la participación de los electores desde antes de la pandemia del coronavirus.
Para conocer los resultados de las dos elecciones especiales, las autoridades electorales tienen que esperar el arribo de las boletas que fueron enviadas por correo, además de contar los votos que se emitieron este 12 de mayo de forma presencial.
1 / 9
Para esta elección especial, una de las opciones ha sido acudir en vehículo a centros de votación y entregar la boleta a los funcionarios electorales. También se puede llenar la boleta en el lugar en caso de requerir asistencia.
Imagen MARK RALSTON/AFP via Getty Images