Por qué los latinos y California se verán perjudicados por decisión de reducir el plazo del censo

La Oficina del Censo decidió no extender las fechas del conteo para recuperar el tiempo perdido por el coronavirus; el subconteo resultante representará una gran pérdida para los hispanos y California.

Por:
Univision
La fecha fue reducida por un mes y los locutores tratan de entender las razones por las cuáles se tomó esta decisión. Descarga gratis Uforia App.
Video "No dejarlo para después": Recortan el tiempo para hacer el Censo 2020 y Argelia recomienda hacerlo rápidamente

La reducción de un mes en el conteo del Censo nacional 2020 anunciado por la administración Trump garantiza un significativo subconteo de población que perjudica a los latinos y a California, según los analistas.

La Oficina del Censo informó que terminará de contar la población el próximo 30 de septiembre. En abril había dicho que necesitaba hasta el 31 de octubre para terminar el escrutinio y pidió al Congreso que le diera una prórroga de cuatro meses de la fecha límite del 31 de diciembre para producir datos debido a la pandemia del coronavirus.

PUBLICIDAD

La decisión de seguir adelante con lo programado previamente a la pandemia, y al significativo retraso que causó, es visto como otro escalón del gobierno federal para no contar a los latinos.

“Esto es consistente con el objetivo de la Administración Trump de los últimos tres años, que incluyó tratar de agregar una pregunta de ciudadanía, para producir números del Censo que beneficien políticamente a los blancos y republicanos no hispanos en la redistritación y dañar a los latinos," dijo Arturo Vargas, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados.

¿Qué ocurre con California?

Un subconteo de población significa que California recibirá menos de lo que le corresponde de los más de 400,000 millones de dólares anuales que distribuye el gobierno federal. Estos fondos se distribuyen de acuerdo a las necesidades sociales y económicos que muestran las cifras en una región. Se adaptan para los próximos 10 años.

Sonja Díaz, directora-fundadora del Latino Policy & Politics Initiatives de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) dijo e l cambio de fecha a va a ser menos probable que se tengan los recursos necesarios para enfrentar los desafíos y crisis que enfrentamos en la pandemia.

“Eso incluye pruebas y rastreo de la pandemia de coronavirus. Mantener la vivienda, asegurar los hogares, para abrir nuestras escuelas y garantizar de que tengan los recursos necesarios si tienen que seguir adelante en un entorno digital,” dijo Diaz.

De la misma manera, con un subconteo California tendrá menos congresistas, de lo que le corresponde, en la Cámara de Representante que defienda el interés del Estado.

PUBLICIDAD

¿En Los Ángeles?

En Los Ángeles el porcentaje de participación en el censo es de 59%, por debajo del 64% estatal. El condado tuvo en. 2010 el mayor subconteo que cualquier otra jurisdicción del país.

Esto se debe a que es el hogar de muchas poblaciones difíciles de contar, incluyendo muchos niños pequeños debido a una gran población asiática americana y latina. Esto reduce el tiempo necesario para asegurar un conteo preciso, dice Diaz.

El no contar adecuadamente a los residentes de Los Ángeles significa que el condado recibirá recursos federales insuficientes.

¿Y qué del poder político latino?

Un subconteo también esconde el cambio demográfico. Es un esfuerzo para obstaculizar eso a través de la redistritación, y un censo inaceptablemente defectuoso, dice la académica.

“No tener un conteo preciso conduce a una creciente desigualdad y amenaza el poder político, francamente, para las comunidades difíciles de contar, que son abrumadoramente comunidades de color, incluidos los latinos,” explicó Diaz.

Te puede interesar en Destino 2020

📌 El concejal José Huizar se declara inocente de los cargos de corrupción en su contra

📌 Estos son los ocho congresistas de California que Barack Obama respalda rumbo a la elección de noviembre

📌 Presentan cargos contra marido del fiscal de Los Ángeles por amenazar a manifestantes de Black Lives Matter