Procurador de California demanda a Trump por orden de excluir a inmigrantes indocumentados del censo

Xavier Becerra encabeza demanda contra la administración Trump por querer excluir a los indocumentados del conteo del censo que se usará para definir los distritos electorales.

Por:
Univision
'Coalición por la Green Card', así se hace llamar un grupo de organizaciones proinmigrantes en Los Ángeles que busca que estas personas se hagan contar en el registro nacional para poder tener representación en el Congreso. Asimismo, decenas de trabajadores esenciales exigen tener su residencia. Recuerdan a miembros de la comunidad que no deben temer a llenar el formulario del censo.
Video Piden tener en cuenta a indocumentados para la residencia y hacen un llamado a participar en el Censo 2020

El procurador estatal, Xavier Becerra, inició una acción legal contra la administración Trump por su intento de querer excluir a los indocumentados en las cifra del censo que se utilizarán para crear los nuevos distritos electorales de California.

Se estima que si el memorando del presidente Donald Trump logra su cometido, aproximadamente dos millones de personas serán ignoradas a la hora de repartir el poder político. California ya corre el riesgo de perder un escaño en la Cámara de Representantes, el daño será mayor sin contabilizar estos inmigrantes.

PUBLICIDAD

“Un recuento de censo completo y preciso es fundamental para asegurar que obtengamos la representación y los recursos del Congreso a los que tenemos derecho”, dijo Becerra en una declaración. “Para los californianos que no han llenado el censo, vayan y háganlo. Haz oír tu voz.”

¿Qué dice la demanda?

Los demandantes aseguran que la administración ignora que los creadores de la Constitución de los Estados Unidos requerían que la representación de cada estado en el Congreso refleje a todas las personas, independientemente de su elegibilidad para votar, incluyendo niños, mujeres y la "población entera inmigrante no naturalizada.”

“No puedes ser un presidente de la ley y el orden si sigues violando la ley", dijo Becerra en una declaración. " Este último ataque al censo es sólo eso, es ilegal. El presidente Trump todavía cree que puede eludir la Constitución de Estados Unidos.

La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California, se une a las ciudades de Los Angeles, Long Beach y Oakland, así como el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles. Becerra anunció la acción judicial durante una conferencia de prensa virtual con el abogado de Los Angeles City Mike Feuer y la miembro de la junta de LAUSD Monica Garcia.

¿Qué hizo Trump?

Los tribunales impidieron que la administración Trump coloque una pregunta sobra ciudadanía en el cuestionario del censo, que supuestamente tenía el fin de intimidar la participación de los inmigrantes en el conteo. Posteriormente, la Casa Blanca ordenó a las agencias del gobierno federal recaudar la información sobre ciudadanía para entregarla al Departamento de Comercio, que está a cargo del censo.

PUBLICIDAD

“Debemos llamarlo lo que es: otro poder inconstitucional tomado por un presidente desesperado por alejar la influencia política de los lugares donde viven muchos inmigrantes," dijo el abogado de Los Ángeles Mike Feuer, en una declaración. “No funcionó cuando trató de forzar una cuestión de ciudadanía ilegal en el censo, y no funcionará ahora."

Te puede interesar en Destino 2020


📌 Newsom asigna millonaria ayuda a condados con mayoría de casos de coronavirus en trabajadores hispanos
📌 Coronavirus: estos proyectos buscan adaptar las leyes laborales a la nueva realidad del trabajo en la pandemia
📌 ¿Por qué le piden a Newsom prohibir el alcohol durante la pandemia de coronavirus?