Joe Biden ganó la presidencia de Estados Unidos, según la proyección de la agencia AP. Pero, realmente, ¿qué significa esta victoria para los hispanos que residen en Arizona?
¿Qué significa la victoria de Joe Biden para los hispanos en Arizona?
La mayoría de la comunidad hispana en Arizona se cansó del racismo que vivieron con la SB1070 y las políticas del exsheriff Joe Arpaio que profundizó el presidente Donald Trump con su retórica antiindocumentados. ¿Cómo será un gobierno del demócrata Joe Biden?, aquí te lo explicamos.
Los latinos se han convertido en un poderoso bloque de votantes en Arizona. De hecho, constituyen casi una cuarta parte de los votantes elegibles en el estado, según Pew Research.
Luz Jiménez, Secretaria de Prensa de Arizona para Medios Hispanos para la campaña Biden for President le dijo a The Copper Courier que Joe Biden sabe que el éxito de Arizona y el de la comunidad latina es uno y el mismo.
“El plan de Joe invertirá en la movilidad económica de los latinos, trabajará para acabar con las disparidades raciales en la salud, ampliará el acceso a la movilidad económica de alta calidad, ampliará el acceso a la educación de alta calidad, combatirá los delitos de odio y la violencia con armas de fuego y nuestro valor como nación de inmigrantes", dijo Jiménez sobre lo que hará Biden desde el primer día como presidente de Estados Unidos.
Inmigración
La primera promesa de Biden, en la que está involucrado este estado y que dio a conocer en una entrevista exclusiva con Univision Arizona fue que se comprometió a restaurar el respeto por la comunidad latina y a trabajar con el Senado y la Cámara de Representanes en una reforma migratoria que legalice a millones de indocumentados.
"Dentro de los primeros cien días, voy a enviar al Congreso de Estados Unidos un camino a la ciudadanía para los más de 11 millones de inmigrantes indocumentados”, dijo Biden en su último debate presidencial con Trump.
DACA
Biden también se comprometió a presentar una legislación que le ofrezca a los beneficiarios de DACA (Acción Diferida para los llegados en la Infancia) el camino a la ciudadanía.
“Voy a volver a legalizar a los dreamers”, le dijo Biden en una entrevista en Las Vegas a Jorge Ramos. “Voy a asegurarme de que no sean deportados. Ellos ya son estadounidenses”.
Uno de los principales asesores latinos de Biden, Cristóbal Alex, también le dijo al periodista de Univision Noticias cómo lo haría: “Los dreamers van a ser protegidos inmediatamente por una acción ejecutiva, y se les dará un camino a la ciudadanía dentro de la ley de reforma migratoria”.
TPS
La tercera promesa es el Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) para los cientos de miles de venezolanos que han huido del régimen de Maduro y ahora viven en Estados Unidos, lo que les permitiría residir y trabajar de manera autorizada. Sobre el TPS a los venezolanos la senadora y candidata a la vicepresidencia, Kamala Harris, le dijo en una entrevista a la periodista Ilia Calderón que si ganan “nosotros haríamos eso”.
Y el asesor Alex le puso fecha. Biden “inmediatamente le daría TPS a los venezolanos que están en este país”, me dijo. “El presidente tiene esa autoridad, y el presidente Biden lo haría en enero de 2021”.
¿Y qué pasará con el muro fronterizo?
Todavía no es clara la política de Biden con respecto al muro fronterizo, una de las principales promesas de campaña de Trump. Una gran parte de la frontera de Arizona tiene ya una división y el plan del presidente era cubrir las miles de millas que separan a México de EEUU. Este proyecto aún no termina y está siendo liderado por la Patrulla Fronteriza.
El coronavirus en Arizona
Entre las promesas de campaña del presidente electo Joe Biden mencionó un plan para el manejo de la pandemia del coronavirus y cientos de arizonenses tienen sus esperanzas en un plan de cobertura de salud que cubra a todos, sin exclusiones.
Precisamente este sábado las autoridades de salud de Arizona informaron de 2,621 nuevos casos de coronavirus y 38 muertes adicionales.
Este es el informe más alto de casos recientes, el último con esta cifra fue el 1 de agosto. El recuento de casos de esta semana fue el más alto desde la última semana de julio cuando la pandemia estaba en su máximo nivel de propagación en Arizona.
Las últimas cifras dejan a Arizona en un total de 257,384 infecciones y 6,147 muertes desde el inició de la pandemia, según el Departamento de Servicios de Salud de Arizona.
Esto te puede interesar:
Notas Relacionadas
Notas Relacionadas

Mark Kelly gana un escaño en el Senado contra la republicana Martha McSally

























