La excongresista de Estados Unidos, Gabrielle Giffords, recordada por ser víctima de un atentado en el que por poco pierde la vida hace 9 años, cerca de Tucson, se unió a otras personas a quienes la violencia armada les ha cambiado la vida durante la tercera jornada de la Convención Nacional Demócrata que nominará esta noche a Joe Biden como el candidato oficial del partido a la presidencia.
¡Votar! ¡Votar! ¡Votar!, el llamado de la excongresista Gabrielle Giffords durante su discurso en la Convención Demócrata
En una noche donde la lucha contra la violencia armada tuvo un lugar central, Giffords se unió a la sobreviviente del tiroteo de Parkland Emma González y a DeAndra Dycus, madre de un adolescente que quedó paralizado después de recibir una bala perdida cuando tenía 13 años.
Desde aquella mañana de un sábado en enero de 2011, la vida cambió para la excongresista, en el tiroteo 6 personas perdieron la vida, entre ellas una niña de 9 años y un fiscal. La recuperación de Giffords ha tomado años y en medio de ese proceso inició una lucha por el control de armas.
Giffords es una defensora de restricciones más estrictas para la venta de armas a través de un grupo contra la violencia armada que lleva su nombre. Ella comparte una larga amistad con Biden, quien es un aliado en esa lucha.
La excongresista de 50 años, habló después de los comentarios de la activista y sobreviviente de Parkland Emma González y los comentarios de DeAndra Dycus, la madre de un adolescente que quedó paralizado después de recibir una bala perdida cuando tenía 13 años.
Giffords y su increíble historia
Giffords apareció en la pantalla en un video pregrabado en el que se observaba caminando en el escenario con dificultad. "America the Beautiful", se sentó en una silla, tomó una trompeta dorada y comenzó a tocar.
Luego miró a la cámara cuando la presentadora dijo: “La excongresista Gabby Giffords, recibió un disparo en la cabeza desde menos de un metro de distancia. Pero ella sobrevivió. Cuando ocurre una tragedia, buscamos consuelo sabiendo que no estamos solos".
El video presentaba imágenes de ella en una cama de hospital, caminando por el pasillo de un hospital, practicando un discurso en el sofá de su casa en Tucson.
"He conocido los días más oscuros, días de dolor ... pero enfrentado a la desesperación, he convocado a la esperanza", dijo. "Frente a la parálisis, respondí con determinación. He puesto un pie delante del otro. Encontré una palabra y luego encontré otra. Mi recuperación es una lucha diaria, pero luchar me hace más fuerte. Las palabras solían surgir fácilmente. Hoy, lucho por hablar, pero no he perdido la voz. Estados Unidos necesita que todos hablemos, incluso cuando hay que luchar para encontrar las palabras".
La excongresista dijo que el país puede permitir que continúen los tiroteos y es necesario que los líderes actuen
"Podemos votar", dijo. “Podemos estar en el lado correcto de la historia. Debemos elegir a Joe Biden. Él estuvo ahí para mí. Él también estará ahí para ti. Únase a nosotros en esta lucha. ¡Votar! ¡Votar! ¡Votar! "
Giffords estuvo en una noche de mujeres demócratas en la que habló la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, la senadora Elizabeth Warren de Massachusetts, también lo hizo el expresidente Barack Obama y cerró la nominada a la vicepresidencia de EEUU, Kamala Harris.
El esposo de Giffords, Mark Kelly, exastronauta retirado de la NASA y candidato al Senado está compitiendo por sacar de la silla a la senadora republicana Martha McSally.
Por su parte Biden ha llamado a Giffords una héroe estadounidense y un símbolo del coraje y la perseverancia. "Después de que me dispararon, Joe Biden estuvo allí para mí", dijo Giffords en una declaración escrita en la que anunció su respaldo a Biden.
Esto te puede interesar:
Notas Relacionadas

La excongresista Gabrielle Giffords lleva su lucha por el control de armas a la Convención Nacional Demócrata







