Un menor de edad en el Estado de Nueva York contrajo la viruela del simio, el primer caso de un niño en Nueva York y el tercer contagio reportado en un menor en Estados Unidos.
Reportan primer caso de un menor de edad contagiado con viruela del mono en Nueva York
De acuerdo con datos del Departamento de Salud estatal, el menor vive en el estado de Nueva York, sin embargo no es especificó la edad ni el sexo del niño, ni la residencia ni cómo se infectó.
De acuerdo con datos del Departamento de Salud estatal, el menor vive en el estado de Nueva York, sin embargo no se especificó la edad ni el sexo del niño, ni la residencia ni cómo se infectó.
La portavoz del Departamento de Salud de Nueva York, Monica Pomeroy, dijo que no podía revelar ninguno de esos datos debido a cuestiones de confidencialidad.
"En los casos en que el número de casos es pequeño, la confidencialidad del paciente prohíbe que el Departamento divulgue esta información", comentó.
Previamente, otros dos niños fueron diagnosticados con la viruela del mono, uno en California y el otro en Long Beach, según los reportes del Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos.
Los dos casos no están relacionados y probablemente sean el resultado de la transmisión doméstica, dijo el CDC. Los funcionarios de salud pública están investigando cómo se infectaron los niños.
Desde que comenzó el brote de viruela del simio en mayo, la mayoría de los casos han ocurrido entre hombres que tienen sexo con hombres. Pero cualquiera puede contraer el virus a través del contacto cercano de piel con piel.
En el caso de los niños, dijo el CDC, esto podría incluir "sostener, abrazar, alimentar, así como compartir artículos como toallas, ropa de cama, tazas y utensilios".
¿Existe tratamiento para la viruela del mono?
De acuerdo con los CDC, no existen tratamientos específicos para las infecciones por el virus de la viruela del mono.
Sin embargo, los virus de la viruela del mono y de la viruela son genéticamente similares, lo que significa que: "los medicamentos antivirales y las vacunas desarrollados para proteger contra la viruela pueden utilizarse para prevenir y tratar las infecciones por el virus de la viruela del mono".
Los antivirales, como el tecovirimat (TPOXX), pueden recomendarse a las personas que tienen más probabilidades de enfermar gravemente, como los pacientes con sistemas inmunitarios debilitados.
Para solicitar obtener más información o recibir alertas de futuras citas puedes mandar un mensaje de texto con la palabra ¨MONKEYPOX¨ al 692-692.
¿Cómo se contagia la viruela del mono?
A través de relaciones sexuales o actividades íntimas como:
- Sexo oral, anal o vaginal.
- Abrazos, besos y masajes.
- Contacto con sábanas o cobijas que estuvieron presentes durante una relación sexual.
Cómo prevenir la viruela del mono
Para protegerse y prevenir la propagación de la viruela del mono, el Departamento de Salud recomienda:
- Preguntar a sus parejas sexuales si tienen un sarpullido u otros síntomas compatibles con la viruela del simio.
- Evitar el contacto piel con piel con alguien que tenga un sarpullido u otros síntomas relacionados con la viruela del simio.
- Comunicarse con un proveedor de atención médica después de la exposición o los síntomas, y consultar con el departamento de salud de su condado local sobre la elegibilidad para la vacuna.
- Los neoyorquinos que reciben la vacuna JYNNEOS deben recibir ambas dosis, con cuatro semanas de diferencia y mantenerse alerta hasta que estén completamente vacunados, dos semanas después de la segunda dosis.
Te puede interesar:








