En un año madre soltera pasa de desempleada a autora y millonaria con el cheque de estímulo económico

Ellie Diop asegura que en 12 meses afrontó su divorcio, se quedó sin vivienda, perdió su trabajo, debió educar a sus tres hijos desde casa, y con el cheque de estímulo de $1,2000 arrancó su negocio y a la vuelta de seis meses registra sus primeros $2 millones y hasta publicó su primer libro. Te compartimos cinco claves de su éxito.

JLopez.JPG
Por:
Jesgla López Escalante.
Ellie Diop asegura que en 12 meses afrontó su divorcio, se quedó sin vivienda, perdió su trabajo, debió educar a sus tres hijos desde casa, y con el cheque de estímulo de $1,2000 arrancó su negocio y a la vuelta de seis meses registra sus primeros $2 millones y hasta publicó su primer libro. Te compartimos cinco claves de su éxito.
Video De desempleada a millonaria y ahora autora con el cheque de estímulo económico

LOS ÁNGELES, California.- Ellie Diop, una madre soltera de 28 años, desempleada decidió reinventarse en medio de la pandemia de covid-19, un período que desde el punto de vista económico representó pérdidas de trabajos, negocios y empleos, pero que a ella la transformó en millonaria, tras recibir su primer cheque de estímulo de $1,200.

De acuerdo con su propio testimonio en su portal de Instagram y publicaciones especializadas de negocios como Business Insider, la madre soltera estaba desempleada antes de que la pandemia de covid-19 paralizara la economía de Los Ángeles.

PUBLICIDAD

Diop asegura que a junio de 2020 reporta ganancias de 2 millones de dólares y hasta acaba de publicar un libro que tituló #Ellievated, un juego de palabras con su propio nombre (Ellie) y la palabra (alleviate) que significa, mejorarse recuperarse o elevarse en español. Según la madre soltera de Los Ángeles su vida dio un giro de 360 grados y ella misma lista las estaciones por las que transitó durante los últimos 12 meses en los que afrontó un divorcio, se quedó sin casa, perdió su trabajo, debió educar a sus tres hijos desde casa, empezó su nuevo, negocios y a la vuelta de seis meses registra sus primeros millones: "La vida puede cambiar en un año, te lo prometo", escribió en su cuenta de Instagram.

No tenía ahorros y sus pocos ingresos servían para cubrir las necesidades básicas de su casa y las de sus hijos. Sin embargo, al recibir su primer cheque de estímulo decidió que era tiempo de cambiar las cosas. Antes de gastar el dinero de la ayuda federal por la pandemia, se propuso la meta de convertirse en “dueña de un negocio de seis cifras” y ahora hasta recibió su primera línea de crédito para su empresa.

La nueva empresaria tienen una apariencia muy fresca en redes, sin embargo enfatiza que sus logros se basan en disciplina y trabajo constante. Estas son las cinco claves de éxito que le permitieron lograr su objetivo en 12 meses.

1.- Antes de gastar su dinero, se planteó la posibilidad de crear su propia empresa e identificó las plataformas que la ayudarían de promocionar sus servicios de manera sencilla, rápida y efectiva. 

PUBLICIDAD

2.- Identificó cuál era la necesidad del mercado y basada en su propia realidad, los consejos sobre negocios y administración de dinero para un grupo en particular, madres con hijos. Con esto en mente creo ellietalksmoney, una cuenta de Instagram en la que distribuye contenidos con temas que incluyen, cómo obtener una línea de crédito, cómo trabajar con el mercado de afiliados, cómo crear negocios y direcciones virtuales entre muchos otros.

3. La mayoría de los negocios que Ellie impulsa permiten trabajar desde casa y solo se necesita una conexión de internet, disciplina y dedicación.

4. Al momento de decidir en qué gastar su primer y quizás su único cheque de estímulo, la joven madre compró tres cosas: una página web, un celular nuevo y un aro de luz, para que sus fotos y videos fueran más llamativas.

5.- “Nunca rendirse” es la moraleja que de acuerdo con la propia Ellie resume el trabajo constante de los últimos 10 meses.

De acuerdo con la publicación especializada Business Insider,  Ellie Talks Money, la compañía, se creó en junio de 2020 y tras 10 meses la empresa ha logrado ganancias de 1.3 millones de dólares.

Te puede interesar:

El gobernador de California 
<a href="https://www.gov.ca.gov/2021/05/14/california-roars-back-governor-newsom-presents-100-billion-california-comeback-plan/" target="_blank">presentó su propuesta de California Come Back</a> a la Legislatura del estado, el cual tiene un monto de 100 mil millones de dólares.
Entre estos, 12 mil millones de dólares serán “la devolución de impuestos más grande en la historia de Estados Unidos”, dijo el gobernador Gavin Newsom.
El dinero beneficiará a millones de personas en el estado dorado el cual llegará como reembolsos en sus cuentas.
El economista Manuel Ramos dijo que 
<b>“dos tercios de los californianos son los que se van a beneficiar de estos cheques de estímulo del Golden State”.</b>
El dinero es un suplemento adicional a lo que ya se dio anteriormente a los californianos que se vieron afectados por la crisis por el coronavirus, la cual ya cumple más de un año.
Este estímulo económico no solo ofrece pagos directos, sino que también ayudará a diversas industrias, a las pequeñas empresas, a los restaurantes, a los empleados agrícolas y a la industria de la construcción.
Esto es lo que contiene el 
<a href="https://www.gov.ca.gov/2021/05/14/california-roars-back-governor-newsom-presents-100-billion-california-comeback-plan/" target="_blank">paquete de estímulo económico</a>:
<b>Pagos directos: </b>
<br>
<br>Todas las personas que ganen menos de los 75,000 dólares al año recibirán $600. Además, “las familias que califiquen con dependientes, incluidas las familias indocumentadas, serán elegibles para $ 500 adicionales”, según el comunicado.
Bajo este plan, familias que califiquen con dependientes, incluyendo familias indocumentadas serán elegibles para pagos adicionales de $500.
<b>Asistencia para pequeños negocios:</b> 
<br>
<br>El plan busca invertir “$ 1.5 mil millones adicionales para un total de $ 4 mil millones en subvenciones directas a las pequeñas empresas de California, además de un recorte fiscal masivo de $ 6.2 mil millones”.
<b>Asistencia para alquileres</b>:
<br>
<br>La propuesta de Newsom incluye “un total de $ 5.2 mil millones para ayudar a los inquilinos de bajos ingresos a pagar el 100 por ciento de su alquiler atrasado y todo el alquiler durante varios meses en el futuro”. Además, destinará $ 2 mil millones para facturas de servicios públicos vencidas y más dinero que nunca para asistencia legal para inquilinos”.
<b>Oportunidades de empleo</b>: 
<br>
<br>El plan proporciona “$ 1 mil millones en nuevas subvenciones a los trabajadores que perdieron sus empleos durante la pandemia, lo que brinda a la fuerza laboral de California oportunidades críticas para ganar y aprender, volver a la escuela o comenzar su propio negocio”.
<b>Crisis de indigencia:</b>
<br>
<br>La propuesta de Newsom destinará 12 mil millones de dólares para “abordar la crisis de las personas sin hogar, ayudando a más de 65.000 personas a salir de las calles o evitar la falta de hogar por completo”.
<b>Internet</b>:
<br>
<br>El plan invertirá $ 7 mil millones para expandir la infraestructura de internet de banda ancha y cerrar la brecha digital aumentando el acceso para todos.
Es importante recordar que el plan del gobernador todavía tiene que pasar por la Legislatura de California, y una vez sea aprobado o modificado, se anunciará cuando saldrá el dinero de las arcas del estado a la cuenta de las personas.
Además, para los pagos directos de $600 y $500 por hijos, es necesario que las personas hayan presentado sus impuestos del 2020
1 / 16
El gobernador de California presentó su propuesta de California Come Back a la Legislatura del estado, el cual tiene un monto de 100 mil millones de dólares.
Imagen Getty Images