“¡No puede cortarme la luz!”: Hispana paga cientos de dólares en estafa telefónica para evitar un falso corte de servicio

Cerca de $500 pagó una maestra en Los Ángeles para evitar que le desconectaran el servicio de electricidad tras una llamada de un falso empleado de la empresa eléctrica. Sin embargo, autoridades locales aseguran que su caso no es único, ya que en lo que va de 2021 los reclamos por estafas de este tipo siguen en aumento. Estas son las recomendaciones del Departamento de Asuntos al Consumidor y Negocios de Los Ángeles.

Por:
Univision
"No reaccionar" ante llamadas exigiendo pago urgente para evitar corte de servicios en Los Ángeles es la principal recomendación de funcionaria del Departamento de Asuntos al Consumidor y Negocios del condado, ante el aumento de estafas telefónicas.
Video Alertan sobre fraudes vía telefónica relacionados con cortes de servicios en Los Ángeles

LOS ÁNGELES, California.- Una llamada de emergencia notificando un corte de servicio es la nueva forma de estafa telefónica que roba cientos de dólares a usuarios amenazándolos con el corte de los servicios en Los Ángeles.

“¡No puede cortarme la luz! ¿Qué tengo que hacer ahora?", dijo Luz DeLeón, a la persona que le llamó haciéndose pasar por trabajador de la empresa de servicios eléctrico Southern California Edison ( SCE), advirtiéndole que su servicio sería desconectado en menos de una hora.

PUBLICIDAD

DeLeón es maestra de cuatro grado y trabaja desde casa debido a las restricciones de la pandemia de covid-19, por lo que el aviso del corte del servicio de luz la angustió al punto de seguir al pie de la letra, las instrucciones del falso empleado de SCE para realizar el pago de $495 que le exigían a través de la aplicación Zelle. Tras realizar el pago, la maestra no pudo constatar con la compañía de electricidad su pago y en ese momento supo que había sido víctima de una estafa.

La cantidad de denuncias por estafas telefónicas que recibe SCE aumentó a 1,700 en lo que va del año, un 30% más en comparación con el mismo periodo del año pasado (unas 1,300). El monto de las estafas superan los $264,000, de las cuales cerca del 34% (unos $88,000) se realizaron por medio de aplicaciones de pago móvil.

Cada vez que le pidan un pago de inmediato, sospeche

"Los estafadores quieren sorprenderlos para que tomen acciones rápidas y no les dé tiempo de reaccionar", dijo a Univision34, Maggie Becerra directora ejecutiva del Departamento de Asuntos al Consumidor y Negocios del Condado de Los Ángeles, refiriéndose al nuevo 'modus operandis' de los estafadores vía telefónica en la jurisdicción.

Becerra indicó que la estrategia de los estafadores en "pedir a los consumidores que manden dinero inmediatamente" y no les dan tiempo para pensar. Por lo que advierte a las personas que en el momento que recibe una llamada pidiendo un pago urgente, sospeche. "Una compañía seria no le va a llamar para amenazarlo con un corte de servicios", dijo la funcionaria del departamento que protege a los usuarios.

PUBLICIDAD

" Tome los datos que le están dando, cuelgue y llame al número que aparece en la factura de su servicio", recomendó Becerra y agregó que los usuarios no deben dar información personal a ninguna persona que se identifique como empleado de una empresa de los servicios. Además, tenga en cuenta que si le ofrecen realizar "pagos rápidos" con una aplicación móvil o tarjeta prepagada es una señal de un fraude potencial.

Tanto las empresas de servicios, las autoridades locales y los operadores de aplicaciones de pagos móviles advierten que los pagos que se envían por sus plataformas deben ser a personas y servicios conocidos y bajo suscripción.

Debido a la pandemia de covid-19, las empresas de servicios en California ofrecen flexibilidad de pago debido a la crisis económica, por lo que pagos “urgentes para evitar cortes de los servicios” deben ser considerados como sospechosos.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.

Te recomendamos


El Servicio de Rentas Internas (IRS) 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/nearly-1-million-additional-economic-impact-payments-disbursed-under-the-american-rescue-plan-total-payments-reach-nearly-165-million" target="_blank">informó</a> que se envió una nueva ronda de estímulo económico conocido como “plus-up”.
De acuerdo con el 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/nearly-1-million-additional-economic-impact-payments-disbursed-under-the-american-rescue-plan-total-payments-reach-nearly-165-million" target="_blank">comunicado de esta semana</a>, en lo que va del año se han enviado 6 millones de pagos suplementarios o plus-up.
Esta ronda 
<b>“incluye pagos suplementarios continuos adicionales</b> para las personas que a principios de este año recibieron pagos a base de sus declaraciones de impuestos de 2019, pero son elegibles para un pago nuevo o mayor en función de sus declaraciones de impuestos de 2020 procesadas recientemente”, informó el IRS.
El último lote, procesado hasta el 12 de mayo “incluyó más de 460,000 de estos pagos "plus-up", con un valor de más de $800 millones”.
Adicionalmente, 960 pagos a personas que no habían recibido su estímulo económico, fueron procesados esta semana.
De estos, se entregaron 500 mil pagos de depósito directo y el resto en “pagos de papel”, informó el IRS.
Este 17 de mayo finaliza la temporada de impuestos. Por lo tanto algunos contribuyentes que aún deben presentar sus impuestos serían elegibles para pagos plus-up.
Pues algunos serían elegibles para recibir más dinero del tercer paquete de estímulo económico basado en los impuestos presentados del 2020.
Los pagos iniciales que el IRS había enviado desde marzo correspondía a la información que la agencia tenía de las personas que habían presentado sus impuestos ya sea del 2019 o del 2020.
Sin embargo, algunas personas recibieron el cheque, o pago directo, de estímulo económico antes de presentar sus impuestos del 2020.
Por lo tanto el IRS debe ajustar el monto que los individuos o familias elegibles deben recibir y está enviando la diferencia en caso de que el pago sea mayor.
Los pagos “plus-up” se realizan de modo automático después de que el IRS haya procesado su declaración de impuestos del 2020.
Las personas que aún no han recibido su cheque de estímulo económico de $1,400 o que desean verificar si su pago está en camino pueden visitar la la página del IRS de Obtener mi pago. 
<a href="https://www.irs.gov/es/coronavirus/get-my-payment"><u>https://www.irs.gov/es/coronavirus/get-my-payment</u></a>
Por otra parte, en California una nueva ronda de estímulo económico fue propuesta por el gobernador Gavin Newsom.
Los $600 de pagos directos y $500 para personas con hijos beneficiarías a 2 de cada 3 personas en el estado Dorado.
El plan fue presentado este viernes ante la Legislatura de California, el cual debe ser aprobado antes de que llegue a bolsillo de los habitantes del estado.
1 / 16
El Servicio de Rentas Internas (IRS) informó que se envió una nueva ronda de estímulo económico conocido como “plus-up”.
Imagen Getty Images/AP
Las autoridades han informado que por medio de dispositivos electrónicos, los cuales están siendo instalados en cajeros y puntos de pago electrónicos, los delincuentes están obteniendo datos necesarios de los usuarios para sacar dinero o hacer compras con las tarjetas debito o crédito. Ante esto, se recomienda revisar muy bien las máquinas y solo hacer transacciones en lugares seguros.
Video Alertan por robos de información y dinero en cajeros automáticos del sur de California