Emiten toque de queda en condado Los Ángeles tras violencia en marchas por la muerte de George Floyd

Autoridades del condado de Los Ángeles decretaron el toque de queda en todas las ciudades de la jurisdicción desde este domingo a las 6 pm y hasta el lunes a las 6 am.

Por:
Univision
USGS resporta sismo de 4.2 al sur de la Playa Malibu este miércoles a las 2 am.
USGS resporta sismo de 4.2 al sur de la Playa Malibu este miércoles a las 2 am.
Imagen Univision.com

LOS ÁNGELES, California. - Tras el quinto día de protestas y saqueos, las autoridades del condado de Los Ángeles decretaron toque de queda en todas las ciudades de la jurisdicción desde este domingo a las 6 pm y hasta el lunes a las 6 am.

PUBLICIDAD

Las protestas pacíficas que piden justicia tras la muerte de George Floyd continuaron por quinto día en varias ciudades de Los Ángeles, sin embargo, los movimientos que iniciaron de forma pacífica fueron infiltrados por sujetos violentos que iniciaron saqueos y disturbios, según reportes policiales.

El jefe del Alguacil de Los Ángeles y la Junta de Supervisores de Los Ángeles anunciaron la medida que se implementará desde esta tarde a las 6pm hasta mañana a las 6 am.


En la ciudad de Santa Monica las marchas iniciaron a primeras horas de la mañana del domingo, sin embargo, las revueltas y saqueos también comenzaron, cuando un grupo aparentemente no integrantes de las manifestaciones pacíficas causaron destrozos en el centro comercial Santa Monica Place, activando la intervención de la policía local.

Mientras miles de angelinos se concentraron para protestar por la muerte de George Floyd en Minnesota otros saquearon y vandalizaron negocios y lugares públicos en toda la ciudad.
Las manifestaciones iniciaron pacíficamente, sin embargo al pasar de las horas las concentraciones se salieron de control.
Un gran grupo de personas se reunió en la zona de Fairfax bloqueando el tráfico en la intersección entre la calle 3rd y Fairfax Avenue. Otros grupos se reunieron en parques cerca del Beverly Grove y en la zona de Mid-Wilshire.
Imágenes captadas en la zona dan muestra de manifestaciones pacíficas.
Algunas personas trataron de mantener los principios de la protesta en contra del racismo sistemático, pero no contra la ciudad.
Sin embargo, de acuerdo con el algucil Alex Viallanueva, dentro de la muchedumbre hay grupos de vándalos infiltrados, unos "anarquistas que vienen de afuera" para realizar disturbios y motines.
Poco a poco las protestas comenzaron a tornarse violentas y grupos de personas iniciaron a vandalizar espacios públicos. Varias patrullas de la policía fueron pintadas, golpeadas e incineradas.
Los manifestantes iniciaron la toma de las calles en el centro de Los Ángeles, desde la mañana de este sábado, movilizándose a través del distrito de Fairfax y sus alrededores, dejando a su paso edificios pintados con graffitis, saqueos y destrucción de tiendas.
“Que pague Estados Unidos por la muerte de afroamericanos” se lee en uno de los edificios vandalizados y saqueados en la exclusiva zona turística de Rodeo Drive en Beverly Hills.
A pesar de que las agencias del orden han dando espacio para que se desarrollen manifestaciones pacíficas, el LAPD informó que se debían convertir en 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/policia-de-los-angeles-no-tolerara-violencia-y-vandalismo-durante-protestas-por-la-muerte-de-george-floyd"> acciones violentas y vandalismo</a>.
Pero las protestas se convirtieron en saqueos, incendios y destrucción que pusieron en riesgo la seguridad de toda la ciudad.
Decenas de personas fueron vistas vandalizando y sacando mercancía de diversas tiendas y negocios.
En el centro comercial The Grove un hombre fue visto salir de la tienda Nordstrom con mercancía robada.
En la misma zona, un oficial de policía intenta apagar un quiosco del Departamento de Policía de Los Ángeles que fue incendiado en el centro comercial The Grove.
Durante los disturbios ocurridos en Los Ángeles incluso se cortaron las mangueras de los bomberos para evitar que apagaran las llamas.
Como este, varios incendios se registraron en diversas zonas de la ciudad.
"Esta no es una protesta, es vandalismo", dijo Garcetti refiriéndose a los disturbios de este histórico 30 de mayo de 2020.
Debido al aumento e intensidad de los disturbio, el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, declaró toque de queda en toda la ciudad a partir de este sábado a las 8 p.m. hasta las 5:30 a.m. del domingo.
"Estas acciones no tienen el objetivo de silenciar a nadie, tienen el objetivo de proteger a todos y aliviar las calles del centro", dijo Garcetti.
El alguacil de Los Ángeles, Alex Villanueva, aseguró que pidió 500 uniformados para apoyar a las autoridades locales, pero señaló que los arrestos solo podrán ser hechos por policías.
Garcetti dijo que es un momento "de mucho dolor", pero que nada justifica tomar estas acciones contra los negocios y propiedades.
El gobernador de 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a>, Gavin Newsom dijo en un comunicado "
<b>hay indicios de que los actores violentos pueden estar intentando utilizar estas protestas para sus propias agendas. Estamos monitoreando de cerca la organización de organizaciones extremistas violentas antes de esta noche.</b> Para aquellos que buscan explotar el dolor de los californianos para sembrar el caos y la destrucción, no son bienvenidos.
Cientos de personas han sido arrestadas debido a los disturbios. El toque de queda contempla que las personas que se encuentran en las calles sean sujetas a ser detenidas.
1 / 23
Mientras miles de angelinos se concentraron para protestar por la muerte de George Floyd en Minnesota otros saquearon y vandalizaron negocios y lugares públicos en toda la ciudad.
Imagen Getty Images/AP


Desde el sábado 30 de mayo en horas de la noche, el gobernador Newsom decretó el estado de emergencia para la ciudad de Los Ángeles por los actos de vandalismo que destruyeron negocios en varios puntos de la ciudad. Sin embargo, este domingo, la tensión en varias ciudades obliga a las autoridades locales a tomar medidas más estrictas para mantener la paz y seguridad de las comunidades.